Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Politica

Análisis, Pueblos en lucha

Las doce victorias del Presidente Maduro en 2017

Los violentos, arrojando decenas de cócteles molotov, se cebaron particularmente contra los efectivos de los cuerpos de seguridad. Cinco uniformados fueron asesinados a tiros. Por otra parte, muchos ‘guarimberos’ dieron muestra de un terrible salvajismo cuando tensaron finos cables de acero en las vías públicas para degollar a motociclistas… O cuando, rebosantes de odio y de racismo, quemaron vivos a jóvenes chavistas. Veintinueve en total, de los cuales fallecieron nueve. Resultado: ciento veintiún personas asesinadas, miles de heridos y pérdidas millonarias.

Pueblos en lucha

Perú: Grandes combates contra molinos de viento

Al parecer, las grandes fuerzas progresistas y de izquierda peruanas se han especializado en grandes combates contra molinos de viento. Hasta la fecha, en todos los campos pierden sin saber todavía el motivo de sus fracasos. ¿Llegarán algún día a reflexionar sobre sus errores en la intención de encontrar la verdadera raíz que sume a la población en tantos problemas de sociedad?

Opinión, Politica

El rol de la Memoria Ciudadana ante las elecciones presidenciales

Con la arremetida derechista y sus demostraciones de fuerza, vuelven los recuerdos asociados a la experiencia traumática de un pasado-presente doloroso, trágico, dramático y cruel. Un pasado de violencia, maltrato, abusos, despojos, vulnerabilidad, tortura, exilio, muerte. Un pasado funesto de terribles derrotas y trágicos fracasos. Un pasado con pocas victorias significativas pero con muchas derrotas. En consecuencia, los recuerdos de experiencias traumáticas como las matanzas obreras, de la pobreza y la desigualdad, del fracaso del gobierno popular, del golpe de Estado, y de la dictadura, conducen a nuestra ciudadanía a un estado permanente de derrota y pesimismo que no permite olvidar aquellos recuerdos nacidos desde el trauma recurrente de la derrota.

Derechos Humanos, Pueblos en lucha

Marruecos expulsa a profesores universitarios japoneses del Aaiún, Sahara Occidental

Cuando se dirigían a la sede de la ASVDH, fueron interpelados por policías que les dijeron que no tenían derecho a encontrarse con los activistas saharauis. No obstante, los profesores acudieron a las 16 h. a la sede de la ASVDH donde se inició una reunión. Poco después, las autoridades de ocupación les obligaron a abandonar el lugar. Fueron trasladados al aeropuerto de El Aaiún para ser expulsados a Casablanca.

Declaraciones, Pueblos en lucha

Colombia:  Nuestra renuncia. Carta a la dirigencia FARC

Consideramos que la única garantía real para la implementación de los acuerdos es la capacidad de movilización con la que el partido cuente y esto deriva del trabajo de base que se tenga en los territorios. Los hechos han demostrado que el trabajo de base es aún incipiente en Bogotá como para defender los acuerdos, lo que implica que la tarea central del partido en Bogotá es el trabajo con la comunidad, con el pueblo. Pero ganar el corazón del pueblo implica tiempo, construcción de confianza en el partido, ética y coherencia, por lo que será muy difícil obtener resultados rápidos. Lanzarse a captar los votos de la gente sin construir lo que hemos mencionado en este momento terminará de desprestigiar al partido, además de ser una actitud poco honesta que buscará instrumentalizar a la comunidad para alcanzar fines electorales.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Muro de los Nombres en Villa Grimaldi, un memorial vivo

Hace 19 años, el 12 de diciembre de 1998, se inauguró en Villa Grimaldi el Muro de los Nombres, un hito simbólico y reivindicatorio para la memoria de las víctimas de las violaciones a los derechos humanos del ex Cuartel Terranova, sus familiares y sobrevivientes, y a través de ellos, a toda la sociedad que fue afectada por el terrorismo de Estado en Chile.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

La historia NO los absolverá

Una larga lucha hemos dado los Ex Prisioneros Políticos, para establecer ante la sociedad chilena, nuestra calidad de víctimas sobrevivientes primero, y luego, que el Estado asuma su responsabilidad ante los atropellos de los derechos humanos, de los que fuimos objeto durante la dictadura militar, ordenados y financiados desde los mismos poderes del Estado.

Pueblos en lucha

Palestina: ¿La solución de dos estados o uno binacional?

Mientras EEUU desafía al mundo entero, entregando Jerusalén a Israel, China y Rusia toman el protagonismo para resucitar el “proceso de paz” en apoyo a una Palestina independiente sobre la base de las fronteras de 1967 con Jerusalén Este como capital. Pero ¿Es viable la Solución de 2 Estados (S2E), palestino e israelí?

Cultura, Pueblos en lucha

Belén, Palestina: Navidad bajo ocupación militar

Belén, la ciudad de la natividad, la cuna del niño Jesús, vive otra Navidad, bajo ocupación militar israelí, ahogada por los gigantescos muros, rodeada por colonias ilegales, sitiada por miles de militares israelíes y decenas de Checkpoints, donde ninguna persona puede ingresar o salir de Belén, sin la previa autorización, control y sobre todo capricho de los militares.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.