Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Politica

Fuerzas Armadas

Al ejército de Chile: «No tienen ni la moral y tampoco la ética para pretender convertirse en jueces de los chilenos y chilenas»

Rechazamos que el ejército de Chile, intente inmiscuirse en la vida civil tomando protagonismo y parte de una situación que le es ajena a sus funciones, no aceptaremos que bajo sus amenazas tengamos un mínimo de posibilidad que se vuelvan a cometer las atrocidades del pasado. No tienen ni la moral y tampoco la ética para pretender convertirse en jueces de los chilenos y chilenas.

Pueblo Mapuche, Represión

El ridículo argumento de algunos PS para apoyar la represión de Piñera en la Araucanía

Las ridículas excusas del Partido Socialista para no votar en contra de petición a Piñera para soltar a las FFAA en la Araucanía
«Me equivoque al marcar», esas fueron las palabras de una de las diputadas del Partido Socialista que junto a otros diez parlamentarios de su partido se abstuvieron del Proyecto de Resolución, que pide a Piñera enviar a las Fuerzas Armadas contra el pueblo mapuche

Politica, Pueblos en lucha

Venezuela: Una mirada semanal Año 2. N° 33

Joe Biden desvela de manera meridiana su orientación en relación al tratamiento de Venezuela y elige mantener la línea de sus predecesores (Obama y Trump), lo cual se encuentra en sintonía con la posición europea, que falsamente alude al diálogo.

Nueva Constitución

Donde la vida ya no vale nada

¡Vaya como han retornado rápido a la política los legisladores y jefes de partido sobornados! Preparémonos para que muchos malhechores se reelijan en los municipios, levanten sus candidaturas para el Parlamento y alcancen incluso un cupo en lo que muchos quieren ver como un nuevo coto de caza de la política competitiva y bien remunerada: la “Convención constituyente”.

Pueblo Mapuche, Pueblos Originarios, Represión

¿La base legal para una «Segunda Pacificación de La Araucanía»?

Aquí están los nombres de los autores del proyecto y de quienes lo aprobaron en la Cámara de Diputados, es decir, los nombres de los primeros responsables de lo que podría comenzar a suceder en el territorio de La Araucanía, para que Usted y la historia no los olviden. Son ya demasiados los crímenes que ha sufrido nuestro pueblo, de norte a sur, a lo largo de la  historia. en nombre de la Seguridad y los Derechos, para creer que esta vez será diferente, con la diferencia que está vez son millones los que rechazan lo que una minoría del país persigue, en defensa de los privilegios de un puñado de privilegiados.

Análisis, Politica

Latinoamérica desde un momento cero: Entrevista a Atilio Borón

La reconstrucción del tejido progresista y de izquierda ha permitido la elección de López Obrador en México, Alberto Fernández en Argentina, Luis Arce en Bolivia, a los que pudiera sumarse Andrés Arauz triunfador en la primera vuelta en Ecuador, al que se adiciona un inédito proceso constituyente en el caso de Chile gracias a los movimientos sociales, son los que podrían vislumbrar la construcción de un nuevo escenario, el cual el tiempo dirá si es o no un cambio de ciclo con capacidad transformadora o incluso refundacional, un “momento cero” en definitiva, o bien un fenómeno pasajero.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Ex funcionario acusa silencio de Carabineros tras el hallazgo de posibles osamentas de DD.DD.

En una nueva edición de Cadena Nacional el ex carabinero Gerhard Schrandt conversó junto a Iván Guerrero y la periodista Alejandra Matus sobre los detalles tras la denuncia que revelaría silencio de Carabineros ante el posible hallazgo de osamentas de DD.DD. en Alto Hospicio. Una historia que comenzaría en 2001 y en julio de 2018 vería la luz tras la investigación del equipo periodístico de “The Clinic” y que aún continuaría inconclusa. Amenazas y secretos es sólo parte de la historia narrada en el siguiente capítulo de VíaX.

Derechos Humanos, Fuerzas Armadas, Represión

Carabinero ocultó hallazgo de cadáveres humanos. El entrenamiento que recibe el GOPE es inhumano y criminal

Impactante testimonio de funcionario de Carabineros con más de 10 años de servicio sobre el descubrimiento y  luego, la ocultación de cadáveres de detenidos desaparecidos en Alto Hospicio. Entrega además detalles de las prácticas aplicadas por la institución para quebrar sicológicamente y moldear la siquis de los miembros de esa institución, especialmente el GOPE.

Cultura, Derechos de la mujer, Historia - Memoria

Día Internacional de la Mujer en Chile

Un nuevo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, originalmente una conmemoración que en la tradición se ha ido convirtiendo también en celebración. En las luchas sociales está la mezcla de duelo y carnaval, de luto y de alegría, de memoria y presente por un futuro más igualitario. En el Día Internacional de la Mujer, la humanidad conmemora y celebra.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.