Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Cuba: El buen baldeo de la crítica

Es trascendente que en día tan memorable, Raúl asumiera orgánicamente esa relación entre las gravitaciones externas e internas. Sí, porque las difíciles coordenadas en que ha pervivido la Revolución, generaron cierta propensión de algunos a separar la batalla del país hacia lo exterior de la que debe librar hacia adentro. Una dicotomía absurda, muchas veces excluyente, y que restringe la dinámica interna, como si no fuera una sola. A fin de cuentas, la mejor política exterior de Cuba, un país estandarte de buenas causas, se hace resolviendo nuestros propios problemas y estigmas.

Opinión

¿Qué es tener vergüenza?

¿Qué es tener vergüenza? El diccionario Aurelio de la lengua portuguesa lo define así: «tener sentimiento de la propia dignidad; tener pundonor». Es lo que más nos falta en la política, en quienes ostentan poderes públicos, en diputados, senadores, ejecutivos, y tantos otros ladrones y corruptos de cuello blanco. Con el mayor descaro y sin avergonzarse niegan crímenes manifiestos, mienten sin escrúpulos en los interrogatorios y en las entrevistas a los medios de comunicación. Son personas que a fuerza de hacer lo ilícito y de saberse impunes perdieron el sentido de la propia dignidad.

Opinión

¿Sueldos éticos? ¡Que pena, que patéticos!

Pero porque pelearse por un sueldo que está muy, pero muy por encima de lo establecido por el gobierno de su excelencia doña Michelle Bachelet Jeria. Su excelencia nos dice que toda persona que tiene $47.090 mensuales para vivir, no es pobre, entonces, ¿porque pelear y parafrasear entorno a un sueldo que esta por sobre los niveles de pobreza?, el sueldo mínimo actual es 3veces superior al nivel de la pobreza, como ustedes pueden ver es un sueldo más que ético el que fue votado por los honorables Diputados y Senadores, los cuales lo aumentaron de $500…

Opinión

Algunos consideramos mejor hablar de «socialismo en el siglo 21»

En respuesta a Heinz Dieterich:
En primer lugar, es de elemental rigor decir que en Cuba hace muchos años que se investiga sobre el socialismo y cada cierto tiempo se revisan y reformulan las prioridades. Que dentro de tal proceso y en el siglo 21 aparezca la denominación “socialismo del siglo XXI (que, dicho solo de pasada, algunos consideramos mejor hablar de “socialismo en el siglo 21”, ya que pensamos que no habrá un único socialismo, independientemente de rasgos comunes) en modo alguno significa que hemos comenzado a investigar ahora sobre el socialismo, lo hacemos hace rato y no estancados en “el socialismo histórico”, pero tampoco sobre un socialismo sin historia.

Opinión

La Señora Matthei dice Saber de Economía

Hay conocimientos absurdos de los que se ufana la señora Matthei, los que además utiliza para desacreditar a otras personas, siempre con el mal gusto del sabiondo, del que se cree conocedor de una ciencia exacta e irrefutable. No se porque ese tipo de gente siempre hace la vista gorda de la experiencia de los verdaderos sabios que se reconocen profundamente ignorantes, mientras más se acercan al conocimiento. Qué falta de buen gusto y qué lugar común recurrir siempre a ese argumento.

Opinión

Dos giras, dos caminos

Es evidente que el presidente de Brasil no se dio por enterado de los argumentos esgrimidos estos últimos meses por Fidel Castro, entre muchos otros, contra esas energías. En Nicaragua, Lula ofreció a Daniel Ortega apoyo para que ese país se convierta en pionero de los agrocombustibles en la región. “Es completamente inadmisible y un crimen producir etanol derivado del cultivo de maíz”, le respondió el nicaragüense.

Opinión

El asesino funcional

¿Cuándo empezó la devastación de Misiones?
¿Cuándo terminará el saqueo de tanta riqueza natural, la explotación de sus familias?
No hay respuestas para esas preguntas.
Simplemente se acusa al frío de asesino.
Las coronas de Portugal y España se pelearon por estas tierras rojas hasta que decidieron exterminar las experiencias de autogestión que allí nacieron desde el cruce entre jesuitas y guaraníes.

Opinión

¿Necesitamos de tantos filósofos, pensadores y teóricos para hacer la Revolución en Venezuela?

Fue tal el despelote ideológico que padecimos en Venezuela, que muchos "marxistas" y "revolucionarios" se convirtieron en los primeros críticos de los sucesos del 89 y del 92 y hoy los vemos, a esos supremos pontífices, ponerse al lado de los más oscuros intereses de la antipatria para combatir a Chávez y decirle que es un bruto y que como ignorante, no sabe nada de nada. ¿De qué les sirvió tanto marxismo y tanto leninismo a Pompeyo Márquez y a Teodoro Petkoff? ¿Para convertirse en renegados y traidores? Y ellos no están solos, y sí muy mal acompañados.  

Opinión

Contra los doblemoralistas: Apuesta al Socialismo

 “(…)Lo que ha sorprendido a muchos en la intervención pública del líder cubano (Raúl Castro), es el análisis crítico, sin ambages ni vestiduras de la política doméstica, en tanto es uno de los problemas más acuciantes y de primerísima envergadura que debe enfrentar el gobierno, el Partido y todas las instituciones del país, unido al llamado a que todos participemos en la lucha contra la indolencia, la burocracia, la doble moral y la indisciplina social que hoy campea por sus respetos a lo largo de la geografía nacional (…)”.

Opinión

La Papisa Evelyn Matthei quiere excomulgar al Obispo Alejandro Goic

Los empresarios nunca han matado peces en el ríos Calle Calle, Bío y Bío y Licantén; son seres generosos para  acrecentar el salario de sus obreros; si el cura se limita a ser un misionero de los ricos, como lo hacen los Legionarios de Cristo y los Opus Dei, será considerado un apóstol, pero si se atreve a denunciar las injusticia sociales, se convertirá en un compañero de ruta de los comunistas, como ocurrió en el pasado con el hoy San Alberto Hurtado, transformado en patrono del país donde existen más diferencias entre ricos y pobres.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.