Los verdaderos matadores tienen buenos abogados defensores y desde hace décadas cultivan una educación para la resignación a través de medios de comunicación que hacen pelear las víctimas entre si mientras los multiplicadores del dolor siguen impunes.
¿Cuándo terminará el saqueo de tanta riqueza natural, la explotación de sus familias?
No hay respuestas para esas preguntas.
Simplemente se acusa al frío de asesino.
Hace tres siglos de la masacre y el robo convertidos en película de finales del siglo veinte.
La noche carnívora fue impulsada por aquellos que volvieron a enseñar que los culpables de todo son el calor, el frío, la sequía, la inundación o la fatalidad.
Elementos naturales y grandes palabras tapahuecos.
Una vez más se impuso el saqueo y fue necesario recrear las supuestas perversiones del universo.
Pero ni los grandes medios de comunicación ni las dirigencias estatales o políticos opositores hablaron de semejante identificación material.
Recurrieron a la vieja estrategia: el frío es el matador.
El matador funcional y serial de estos días, el frío, ha vuelto a las andadas en el territorio donde la vida, alguna vez, se pensó como una fiesta para todos y no para unos pocos, tal como lo decían aquellos primeros pobladores, los guaraníes.
Artículos Relacionados
«No des ostras a la mula, Sancho» (Don Quijote)
por Mario De La Fuente Fernández (Teniente (R) de Carabineros de Chile)
15 años atrás 8 min lectura
Las grandes lecciones marxista de la derrota del 2 de diciembre
por Tulo Rivero (Venezuela)
18 años atrás 8 min lectura
A 101 años de la masacre de la Santa María continúa retroceso de trabajadores chilenos
por Luis Espinoza Garrido (Iquique, Chile)
17 años atrás 6 min lectura
Resucitaron los anarco-capitalistas educacionales
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
18 años atrás 8 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
7 horas atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.