Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Carta a un Joven Chileno

Digo, Chile es todavía un país muy aislado, sobre todo moralmente, del mundo civilizado (por ejemplo, acá se considera normal a un partido como la UDI, que defiende una ideología criminal, y algunos partidos de derecha, como RN, creen que pueden hacer pactos y alianzas con ellos como si fuese otro partido normal, que no es. En Europa, por lo que te conté, ningún partido, ni de derechas ni de izquierdas, tendría nunca pacto alguno con un partido como la UDI, habida cuenta que su rasgo sobresaliente es la defensa de una ideología de odio).

Opinión

¿Sustentabilidad Ambiental en Chile?

Todos estos años se postergaron ideas y se redestinaron los recursos tendientes a generar una conciencia ambiental masiva y permanente en la sociedad, la única capaz de asegurar un compromiso real de cada ciudadano, independiente de su rol social, con la protección de su ambiente. No puede ser que ciertas personalidades mediáticas extranjeras nos vengan a contar un cuento sobre contaminación y cambio climático que conocemos de sobra, porque durante años este problema nos ha limitado gradualmente nuestra calidad de vida.

Opinión

Tras la huella de la historia

Tres años atrás, en la noche del 4 de septiembre de 1970 Salvador Allende pronunció su discurso de la victoria y lanzó un pronóstico: “Chile abre un camino que otros pueblos de América y del mundo podrán seguir”. Su proyecto de Unidad Popular, proceso revolucionario, quedó trunco mil días después, pero sus semillas, esparcidas por América,  germinan nuevamente en otros pueblos.

Opinión

Fujimori, la impunidad y la Corte Suprema chilena

“La Corte Suprema chilena tendrá una oportunidad histórica para superar la impunidad en América Latina y en el mundo” sostuvo desde Perú el peruano Francisco Soberón, director de la Asociación Pro Derechos Humanos, a la espera de la decisión que adopten los jueces de la Segunda Sala Penal de este máximo tribunal, respecto de  la extradición del ex dictador Alberto Fujimori.

Opinión

Los cambios al documento de Aparecida

De esos cambios, la gran mayoría son MENORES, de carácter redaccional o gramatical, y ayudan a la lectura fluida y comprensión del texto. Son cambios que eran necesarios y son de agradecer. Hay también cambios de lugar (y por lo tanto, de numeración) de varios párrafos, lo que altera la numeración del conjunto.
Pero hay también cambios MAYORES, los que afectan al contenido del texto de la Conferencia, debilitándolo o distorsionándolo. Estos cambios afectan por lo menos a 40 de los párrafos numerados del Documento original. A veces, el cambio consiste en una censura (se elimina una palabra o una frase, o una parte más larga del párrafo en cuestión). Otras veces, es una interpolación (se intercala algo ajeno al original). O bien, consiste en ambas cosas a la vez (se reemplaza una cosa por otra).

Opinión

¿Puede el capitalismo ser suicida?

El gran riesgo, que muchos ya ven, está en la lógica del sistema del capital mundialmente articulado. Su objetivo es el mayor lucro posible en el menor tiempo posible, con la expansión cada vez mayor de su poder, doblegando las legislaciones que limitan su voracidad. El capitalismo se orienta por la competición y no por la cooperación. Ante los cambios paradigmáticos se ve confrontado a este dilema: o se autoniega, mostrándose solidario con el futuro de la humanidad y cambia su lógica y así corre el riesgo de ir a la quiebra, o se autoafirma en su busca de lucro, desconsiderando toda compasión y solidaridad, pasando incluso por encima de montañas de cadáveres y de la Tierra devastada.

Opinión

Argentina: Paro Nacional

Argentina es una muy buena oportunidad para hacer negocios, decía Cristina primera dama, que nos ponía a la venta en tristísimos mercados. Lo que no dijo, es que no es un buen lugar para vivir. En Santa Cruz -su provincia política- las fuerzas de seguridad la han transformado en un territorio ocupado.
Daniel Varizat -hombre ligado al presidente- embistió ayer a una manifestación de trabajadores dejando sangre para nosotros: 19 heridos -tres de ellos de gravedad- mientras los santacruceños resisten y nos muestran los caminos de la dignidad.

Opinión

Asoma la mano peluda del mercado

En el mundo globalizado neoliberal hay un solo dios: el mercado, que habla ex cátedra y se anticipa a la economía real; su evangelio lo constituyen los indicadores bursátiles y el mercado secundario de bonos. Como todo dios, tiene distintas caras: a veces es angelical y tierno cuando hay dinero fácil y abundante; otras veces es cruel, como Zeus, que se comió a su padre, Cronos; puede ser también como el dios Dionisio: bueno para las orgías interminables. No escribiría sobre estos temas económicos y financieros si sólo afectara a los ricos y dueños de Bancos. Desgraciadamente, como siempre, terminarán pagando los platos rotos los pobres.

Opinión

Una nueva vision de los trabajadores del cobre chilenos

¿Que es lo que necesita la izquierda chilena y sus militantes?
Ella necesita más acción, porque sino se compromete con la acción no va a tener mucha repercusión. Uno no hace revolución desde un escritorio. La revolución se hace con la gente, por eso si la izquierda se quiere fortalecer, entonces que vaya a los Clubes Deportivos, a las Juntas de Vecinos, a los Gremios, Centros de Alumnos o Sindicatos donde está la gente. Si alguien quiere ser realmente militante de la izquierda debe estar en la base social. Lo que necesita la izquierda son revolucionarios, ahí en la calle o por lo menos con los que están más necesitados.

Opinión

UDI y PC reanudan contactos privados por reforma al binominal

El pueblo necesita una explicación
Si lo que transcribo de La Segunda es cierto, creo que este PC no es digno de haber tenido como militantes a los que fueron masacrados el 73. Ni privada ni públicamente se puede intentar ganar espacios conversando con los mismos que han evitado hasta ahora condenar a los que mataron a nuestro pueblo.
Si lo que hemos leído es un montaje que busca deslegitimar al PC entre el pueblo, desmientan a La Segunda y queréllense.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.