Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Democracia

Análisis, Democracia, Fascismo, Politica, Pueblos en lucha

Fortaleza social de dominantes y dominadores. En busca de una explicación

02 de octubre de 2025
El abandono progresivo de las ideas-fuerza de quienes han querido erigirse como representantes del interés de las clases dominadas (mal llamada ‘izquierda’) ha sido el vehículo que ha impedido el desarrollo de ideas más innovadoras dentro de la sociedad. No son, por tanto, culpables de esta derrota los ‘fachos pobres’ sino quienes actuaron en su representación: los actores políticos.

Democracia, Derechos Humanos, Fascismo, Fuerzas Armadas, Historia - Memoria, Resistencia

Caso Bernarda Vera: «CODEPU  está convencido que siempre es mejor la Verdad y la Justicia»

30 de septiembre de 2025
«El Estado de Chile tiene la obligación de investigar cada uno de los casos recogidos en los informes oficiales. El Esta(do tenía y tiene la obligación de realizar todas las gestiones para aclarar toda duda razonable en la calificación de una víctima.»

Democracia, Politica

Entrevista a Jeannette Jara

26 de septiembre de 2025
La candidata oficialista, Jeannette Jara, compartió en el «Buenos Días a Todos» sus propuestas para un eventual gobierno en materias de seguridad, económicas, sociales, salud y migración.

Cultura, Democracia, Fascismo, Fuerzas Armadas, Historia - Memoria, Politica, Represión, ...

Un saludo dieciochero, para aquellos que de verdad quieren su patria, con un mensaje a los Negacionistas

18 de septiembre de 2025
Aquí va el mensaje a los NEGACIONISTAS, eso que dicen que no hubo tales crímenes y que nosotros somos unos despatriados, cuando en verdad no podemos vivir sin el amor a nuestra tierra, por la que ya tantos dieron su vida o han trabajado toda una vida para hacerla más digna, mas humana, más solidaria.

Capitalismo, Democracia, Desarrollo, Fascismo

El capitalismo está MUERTO: Su sucesor es PEOR

09 de septiembre de 2025
Varoufakis lo llama tecnofeudalismo: un nuevo sistema donde las plataformas, los datos y los feudos digitales dominan nuestras vidas. Es una mirada fascinante y a la vez alarmante de cómo las élites moldean las reglas a su favor, limitan la competencia real y controlan las decisiones de la gente común.

Análisis, Democracia, Fuerzas Armadas, Politica, Pueblos en lucha

La constitución de 1925 fue impuesta por el ejército (III)

08 de septiembre de 2025
El progresivo debilitamiento del sistema parlamentarista oligárquico, dado su parálisis y estancamiento económico, frente a una emergente clase media que lo cuestionaba, se acentuó especialmente con las elecciones parlamentarias de 1918, que le dieron un resonante triunfo a la Alianza Liberal, combinación de los partidos Radical, Demócrata y de los liberales de izquierda liderados por Arturo Alessandri y Eliodoro Yáñez.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.