Todo tiene un fin, incluso los imperios. Después de la URSS, hoy estamos viendo el fin de Estados Unidos. Washington ha favorecido escandalosamente a una reducida camarilla de ultra-multimillonarios y…
Categoría: Análisis
Venezuela: Una mirada semanal. N° 26
Apuntes sobre la normalización parlamentaria en Venezuela, las tensiones con Guyana y el comportamiento de la pandemia.
Con Biden habrá más revoluciones de color en Latinoamérica
En América Latina, las destituciones ilegítimas (golpes dicen otros) de Manuel Zelaya (2009), de Fernando Lugo (2012) y de Dilma Rousseff (2016), se produjeron bajo el gobierno progre de Barack…
La burbuja inmobiliaria, un vicio del neo liberalismo
Quienes teniendo la capacidad para darse cuenta del daño que produce el neoliberalismo, y a pesar de ello siguen optando por ser parte de dicho modelo económico, enfrentan una doble…
Servidumbre (in)voluntaria y manipulación de las mentes
La pandemia está poniendo claramente de manifiesto que una gestión racional y humana de la sociedad en materia de salud, alimentación, vivienda, educación, tiempo libre, etc. y el sistema capitalista…
¿Qué votamos el 25 de Octubre pasado?
¿Existe molestia en la ciudadanía en torno a los engaños continuos que, en contra suya, realiza, constantemente, la ‘élite política’? ¿Los va a aceptar? Por ende, ¿hay que participar en…
Las hipocresías del TPP-11
¿Será demasiado pedirles que transparenten por qué están tratando de forzar a que se apruebe entre gallos y medianoche? ¿No será simplemente porque el haber perdido el plebiscito (y por…
Después de la bofetada al poder y al neoliberalismo chilenos, ¿ahora qué?
Tras el plebiscito, desde Chile y desde fuera, llegan los balances (como éste). Muchos quieren imponer el imaginario de que Chile cambió nuevamente gracias a un lápiz y un papel…
Bolivia: Entrevista al ex-Vicepresidente Álvaro García Linera
Realizada por Emir Sader, la entrevista con el ex vicepresidente de Bolivia incluye un análisis de los gobiernos de Evo Morales, el golpe de 2019 y la reciente victoria del…
El desastre que significa la Minería extranjera para Chile
Las mineras que fueron nacionalizadas en 1971, aportaban un promedio de 13,7% al Presupuesto Nacional, mientras que las de ahora, aportan apenas 2,07%, pero produciendo 4,4 veces más que las…