Las muertes del Presidente Allende
por Hermes H. Benítez (Canadá)
20 años atrás 26 min lectura
En el curso de estas páginas hemos buscado responder, en primer lugar, a la pregunta acerca de cómo ocurrió efectivamente la muerte del Presidente; si se trató de un asesinato o de un suicidio. Para ello procedimos a un examen de los hechos y las circunstancias que la rodearon, a partir de un detallado análisis crítico de los testimonios personales y documentos oficiales que se refieren a la muerte.
Se venden candidatos
por Frei Betto (Brasil)
20 años atrás 5 min lectura
Ya no se busca otro mundo posible. Ahora todo se reduce a cultivar una buena imagen frente a la opinión pública. Poco a poco, desfallece la militancia, dando lugar a los que actúan por contrato de trabajo, gente desprovista de aquel entusiasmo que imprime idealismo a una propuesta.
Cuando la traición acecha
por Hernán Narbona Véliz (Chile)
20 años atrás 6 min lectura
Hoy, treinta y dos años después, de manera artera y cupular la traición intenta nuevamente posicionar la amnesia colectiva. Apelando a "clemencia para los victimarios" se olvida de las víctimas y busca postergar la verdad y la justicia.
La Ley Lagos de punto final
por Máximo Kinast (Chile)
20 años atrás 4 min lectura
La movida de ahora es un gambito o una ‘transa’ como dicen en Argentina: Tu te olvidas del MOP GATE y yo me cargo los Derechos Humanos con una Ley de punto final. ¿Va quedando claro porque Lagos se esta mojando?
El Presidente Allende muere mañana
por Ignacio Vidaurrázaga Manríquez (Chile)
20 años atrás 10 min lectura
Es 10 de septiembre de 1973, Allende deberá poner en tensión máxima sus condiciones e político avezado. El reloj de la historia marcha acelerado. Si hubo quiebres con lo que esperaba, los tendrá que procesar muy rápidamente. El tiempo terminó y estas horas ya pertenecen a la historia.
Carta abierta a Enrique Silva Cima
por Coord. Nac. Ex Presos Políticos (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
Quienes vivimos en carne propia la tortura, la prisión política, el exilio, y somos en muchos casos testigos de la desaparición o el asesinato de nuestros compañeros a manos de agentes del Estado, no podemos sino sentir una profunda indignación ante sus palabras publicadas el día de ayer en el diario El Mercurio.
Familiares indignados con proyecto de punto final
por Eduardo Andrade Bone (Argentina)
20 años atrás 3 min lectura
El objetivo del primer mandatario Ricardo Lagos, junto a la extrema derecha (UDI-RN) y un sector de la Concertación, están desplegando todos los esfuerzos pertinentes para salvar a los militares que tienen sus manos manchadas con sangres de chilenos, que sufrieron la represión, las torturas, la desaparición y la muerte de miles de chilenos.
Exigimos la concreción efectiva de los valores de la Verdad y la Justicia
por Juntos Podemos Más (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
"Exigimos, por tanto, al Gobierno y al Parlamento la concreción efectiva de los valores de la Verdad y la Justicia respecto de tan graves hechos, de modo que la sociedad pueda adquirir la común certeza y confianza que se realizarán todos los esfuerzos necesarios por lograr Justicia en tan graves delitos ideados, organizados y ejecutados por agentes del Estado"
No a la impunidad de los criminales
por CODEPU (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
Es del todo evidente que estos proyectos de ley son un nuevo y grave intento de impunidad que cuenta con el apoyo de un sector de la Concertación de Partidos por la Democracia y de la autoridad política nacional. Lo avala el hecho que recientemente el Presidente de la República indultó a Manuel Contreras Donaire, miembro de la DINA y la CNI.
¿De qué se trata, Presidente?
por Patricia Verdugo (Chile)
20 años atrás 4 min lectura
justicia que hoy tenemos? Diecisiete años y medio de dictadura y quince
años y medio de transición. Total: treinta y tres años. Un tiempo en que tuvimos también que lidiar con los extraños
“consensos” de la transición. Nos ocurrió con Aylwin, con Frei y ahora nos sucede con
usted.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 día atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
Nuestras redes sociales