Lanzamiento del libro "119 de nosotros"
por
19 años atrás 2 min lectura
Sentiré que he pagado una deuda con los ausentes y sus familiares si
este libro circula en el mundo de los estudiantes y trabajadores
jóvenes de hoy, si los desafía a pensar como sería Chile hoy con los
119 entre nosotros; si les transmite su legado de amor, de alegría y
deseos de vivir y luchar.
Los problemas de la nanotecnología
por Silvia Ribeiro (México)
19 años atrás 5 min lectura
L’Oreal, una de las empresas que más utiliza esta tecnología en productos cosméticos, conoce los efectos que se producen, pero alega que ha recubierto las nanopartículas con otras sustancias, además de agregarles factores que combaten los radicales libres que originan.
Homenaje de mapuches al ejército es cuestión personal
por José Llancapan Calfucura (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
"Es inaceptable e impresentable que un grupo de mapuche rinda honores al mismo Ejército del Estado chileno que mató, violó y robó impunemente al pueblo que aquellos dicen representar", señala consejero Conadi José Llancapán.
Declaración pública de un consejero indígena urbano ante consejo CONADI
Debemos cuidar los Recursos Naturales de Nuestra América
por EcoPortal
19 años atrás 3 min lectura
Latinoamérica cuenta con las reservas de agua potable más grandes que quedan en el mundo. Pero éstas ya están siendo saqueadas al utilizarlas de modo insustentable para los monocultivos de soja, o los monocultivos de pinos y eucaliptos con que reemplazan a los bosques nativos, a los que han sometido a deforestaciones de proporciones descomunales.
Pesca y regulación
por Matías Guiloff (*) (Oceana-Chile)
19 años atrás 2 min lectura
La cambiante dinámica a la que están sujetos los recursos naturales, en razón de su utilización para actividades económicas, exige contar con instituciones atentas que produzcan cambios en la regulación, si la situación de estos recursos así lo indica.
Los funerales de Neruda
por Virginia Vidal (Chile)
19 años atrás 10 min lectura
La gente llora. Surge, tembloroso por el llanto, el primer verso de “La Internacional”. Se van alzando los puños muy apretados: “Arriba los pobres del mundo…” Las voces pugnan por abrirse paso y romper el nudo que aprieta las gargantas. Será la última vez que ese himno se cante en público.
León Gieco fue acusado de apología del delito
por
19 años atrás 3 min lectura
El famoso cantautor argentino hizo una canción movido por el drama de
una niña que fue violada y embarazada, y que ahora se encuentra
enfrentando la justicia por haber dado muerte a su hijo recién nacido.
Movido por este drama Leon Greco escribió una canción que ha desatado
una polémica.
Ricardo Lagos, la involución de un líder
por Máximo Kinast (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Tenía fama de buen estudiante. Los alumnos le respetaban y hasta murmuraban que algún día sería Presidente de Chile. Se le consideraba un intelectual y un hombre de acción, de izquierda, por supuesto. Nadie ponía en duda su inteligencia ni su integridad.
Tiene razón señor Presidente…
por Faride Zerán (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Tiene razón Presidente al referirse a “ese periodismo” que le hace mal al país. El punto es que lamentablemente, en estos 15 años de gobiernos de la Concertación, todos sus mandatarios, incluyéndolo a usted, velaron con su indiferencia para que ningún otro periodismo pudiera consolidarse en Chile. Y, cuando cerraban Análisi, Apsi, Hoy, el Fortín Mapocho, el diario La Epoca, o recientemente Plan B, o El Portal del Pluralismo, todos cerraron los ojos asumiendo que el mercado debía operar.
Alcalde de Quillota: gestión buscando ¿la felicidad del ser humano?
por Sitio Zonalimpacto (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Muchos aseguran que el jefe comunal de Quillota, doctor Luis Mella, es uno de los mejores alcaldes del país.
Ejerce la Alcaldía desde 1992 -es el único jefe edilicio de Quillota desde que se recuperó la democracia municipal- y desde entonces, en cada elección ha obtenido una mayor votación.
12 de febrero de 2007, Munich, Alemania. Putin: «Querer regentar el mundo de manera unipolar es ilegítimo e inmoral»
por Presidente Vladimir Putin (Rusia)
1 hora atrás
11 de febrero de 2025
«En mi opinión, el modelo unipolar no sólo es inadmisible para el mundo contemporáneo sino que imposible. Y no solamente porque a un líder único en el mundo contemporáneo – precisamente en el contemporáneo – no le van a alcanzar recursos militar-políticos ni económicos. Sino porque – y ello es áun más importante – se trata de un modelo que no puede funcionar por estar carente de la base moral propia de nuestra civilización.»
Piñera y la propuesta de levantarle una estatua
por Prof. Haroldo Quinteros Bugueño (Iquique, Chile)
2 horas atrás
11 de febrero de 2025
Finalmente, nótese que Piñera nunca creó una empresa, aunque le agradaba que lo llamaran “mega empresario”. En estricto apego a la realidad, solo fue un hábil especulador, en el terreno que fuese. Tampoco fue un político derechista clásico, de aquellos que pertenecen al antiguo conservadurismo. La política fue para él, en primer término, un oficio que vio como plataforma de negocios, más que como acción social. De ahí que su fortuna se dobló mientras fue presidente.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
12 horas atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
2 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
Nuestras redes sociales