Piñera, el nuevo Juan Tenorio, no es libre.
por Malú Ferrés (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Sebastián no es creíble entre la gente del pueblo. ¿Cómo le va a creer a un hombre que le estrecha la mano a un trabajador durante las campañas, y el resto del tiempo les paga sueldos miserables, los explota y los deja cesantes? Reitero, el pueblo no es tonto.
10 Razones por las cuales los latinos no pueden ser terroristas
por Mauricio Cifuentes (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
El atentado a las Torres Gemelas no podría haber sido ejecutado por latinos. ¿Razones? Muchas. Vea aquí un listad de 10 de ellas.
La cuidadosamente preparada llegada de Fujimori
por Hugo Rueda V. (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Cuando el conflicto peruano-chileno parecía encauzarse por la vía diplomática, se produce la llegada de Fujimori a Chile. Nadie duda de la cuidadosa preparación de su llegada.
Prófugo Fujimori en Chile
por Máximo Kinast (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
No tengo la menor duda. Fujimori pacto con el Gobierno de Chile la impunidad. No existe otra forma de entender que la Policía de Investigaciones (la policía de Frontera en Chile) no lo haya detenido ni ‘retenido’ conforme a la orden de búsqueda y captura expedida por Interpol a todo el mundo.
Conflicto con Perú
por Eduardo Yáñez Morel (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Todo parece indicar que tanto Chile como Perú están entrampados en una discusión estéril. Disputando sobre territorio que no pertenece – en la practica – a ninguno de los dos países. Una disputa torpe, peligrosa y distractora de los problemas que afectan a nuestra región y a sus habitantes.
Mar del Plata: No es novedad, es continuidad
por Jorge Gómez B. (Altercom)
19 años atrás 4 min lectura
Lo ocurrido en Mar del Plata. el repudio al presidente norteamericano no es noticia. La novedad es la escala continental del rechazo y la madurez de las motivaciones que lo impulsan. La historia de estos desplantes, no está ligada sólo a la antipatía hacía los mandatarios norteamericanos, sino a la profundización de la conciencia política y el crecimiento de la participación de las masas latinoamericanas en el acontecer político.
Declaración final de la Cumbre de los Pueblos
por
19 años atrás 8 min lectura
Delegados y delegadas de organizaciones sociales de todas las regiones del continente, desde Canadá hasta la Patagonia; trabajadores, campesinos, indígenas, jóvenes y viejos, de todas las razas, mujeres y hombres dignos nos hemos encontrado aquí en Mar del Plata, Argentina, para hacer oír la voz, excluida por los poderosos, de todos los pueblos de nuestra América.
Planteamientos para una estrategia alternativa al Tratado de Libre Comercio
por René Báez (Altercom)
19 años atrás 5 min lectura
El desafío mayor consiste, sin duda, en el rescate de la soberanía de nuestros Estados, tan mellada en los últimos tiempos por el desbordamiento del poder estadounidense y de sus gigantes corporaciones, y por el vasallaje («por libre determinación») de regímenes como los de Colombia, Ecuador y Perú.
Chile, Perú y Bolivia: La necesidad de desmantelar un conflicto ampliando la cooperación
por Hernán Narbona V. (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
Nuestra América
por José Martí (Cuba)
20 años atrás 20 min lectura
4 de noviembre de 2005
Lo que quede de aldea en América ha de despertar. Estos tiempos no son para acostarse con el pañuelo a la cabeza, sino con las armas de almohada, como los varones de Juan de Castellanos: las armas del juicio, que vencen a las otras. Trincheras de ideas valen más que trincheras de piedra.
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
13 horas atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
18 horas atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Nuestras redes sociales