El mar de Grau tampoco existe, por lo menos no hasta las 200 millas. La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, establece un mar territorial máximo de 12 millas dentro del cual los Estados están facultados para hacer aplicar cualquier ley, reglamentar cualquier utilización y explotar cualquier recurso. Al mismo tiempo, preserva el derecho de “paso inocente” a través del mar territorial y garantiza el derecho de paso en tránsito de buques por los estrechos utilizados para la navegación internacional o el sobrevuelo de esos estrechos por aeronaves.
Ninguna potencia reconoce las 200 millas de territorio marítimo. El senador Richard G. Lugar, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado Norteamericano, al referirse sobre el tema de los océanos aclara: “Como la potencia marítima más grande del mundo, con uno de los litorales más extensos del mundo, Estados Unidos tiene enormes intereses en los océanos y sus usos. Nuestras fuerzas armadas dependen de su capacidad de navegar libremente sobre, por encima y por debajo de los océanos del mundo para proteger los intereses de seguridad de Estados Unidos en todo el mundo.”
Todo parece indicar que tanto Chile como Perú están entrampados en una discusión estéril. Disputando sobre territorio que no pertenece – en la practica – a ninguno de los dos países. Una disputa torpe, peligrosa y distractora de los problemas que afectan a nuestra región y a sus habitantes.
Comité Pro-Defensa Ciudadana
Artículos Relacionados
El gobierno escondió por horas la información a las familias
por Celso Calfullan (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Explosiones sociales: una visión social
por Manuel Castells (en Chile)
6 años atrás 1 min lectura
El represor y la patrulla perdida de los Montoneros
por Luis Agüero Wagner (Asunción, Paraguay)
17 años atrás 4 min lectura
Jon Sobrino denuncia que el poder eclesiástico «ha traicionado a Jesús»
por Juan G. Bedoya (España)
15 años atrás 5 min lectura
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
por Rosa Alejandra Frutos (Chile)
5 horas atrás
07 de julio de 2025
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
El Núcleo Fascista de los Regímenes Euroatlánticos
por Niall McLaren (Australia)
6 horas atrás
01 de julio de 2025
En nuestra exploración del implacable impulso hacia la guerra y la dominación dentro del colectivo euroatlántico, se hace evidente que las raíces de dicho comportamiento pueden ser profundamente psicológicas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
4 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.