La silenciosa guerra por el agua se libra en todo el planeta
por Marcel Claude (Oceana-Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Sólo el 2,5% del agua del planeta es dulce, y menos de la mitad puede ser utilizada. Más de 1.200 millones de personas, sufren la escasez de agua en algún grado. Según el Fondo de Población de ONU, dentro de 25 años una de cada tres personas en la Tierra tendrá poca agua o nada.
EE.UU. niega extradición de Posada Carriles
por Altercom
19 años atrás 1 min lectura
Juez de EE.UU. decide no entregar al terrorista Posada Carriles ni a la
justicia de Venezuela ni a la justicia de Cuba. ¿Por qué? Vea los
testimonios gráficos para sustentar la acusación de cinismo que
hacemos al "juez".
Venezuela: un país en transformación
por Joâo Pedro Stedile (MST-Brasil)
19 años atrás 9 min lectura
había una empresa petrolera estatal operando 15 mil gasolineras y tres refinerías en EE.UU. durante 35 años; y que nunca remitió ni un centavo a Venezuela. Hoy, en sólo ocho meses, remitió al país 500 millones de dólares de ganancia líquida. ¡Imaginen lo que robaron en 35 años!
El "huracán Chávez" pasó por Nueva York
por Ted Cordova-Claure (USA)
19 años atrás 4 min lectura
…usted quiere poner de rodillas a EE.UU, preguntó Koppel. Chávez
respondió sin vacilar: Es muy difícil para cualquiera poner al
Imperio de rodillas. No es mi pretensión. Lo que queremos es
encontrarnos ambos de pie. O ambos sentados. Si ambos estamos de
rodillas será para rezar.
El día después de los huracanes
por Hernán Narbona Véliz (Chile)
19 años atrás 7 min lectura
George W. Bush recibió el gobierno de Bill Clinton con 300 mil millones de superávit. Hoy, cinco años de gestión Bush y el déficit llega a 400 mil millones de dólares anuales. La guerra de Irak ya es la más costosa de la historia. Ahora se han sumado los huracanes y con ellos el desaliento creciente de los consumidores.
Mina Los Pelambres arrasa con la vida
por Nair Huerta (IV-Región Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Los problemas de la nanotecnología: salud y ambiente
por Silvia Ribeiro (México)
19 años atrás 5 min lectura
Segunda Parte: Desde 2003, un estudio publicado en la revista científica Nature mostraba que las nanopartículas pueden ser absorbidas por las lombrices y otros organismos del suelo, con la posibilidad de que asciendan en la cadena alimentaria, llegando, inclusive, a los humanos.
Hay porfiados y porfiados
por
19 años atrás 1 min lectura
Hay gente que es porfiada, pero hay algunos que… ¡decididamente no tienen remedio!
Proyecto de la Convención de Protección Contra la Desaparición Forzada
por CODEPU (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
El CODEPU, con profunda alegría comunica que el jueves 22 de septiembre del presente año, fue aprobado por el Grupo de Trabajo de la Comisión de DD.HH. de la ONU, el proyecto de Convención de Protección Contra la Desaparición Forzada.
Ecuador: ¿quién mandó a matar al dirigente de la red amazónica?
por Altercom
19 años atrás 3 min lectura
¿A quién beneficia el asesinato de Nelson Alcívar? ¿A quién le interesa desaparecer una de las voces más críticas y combativas del campesinado amazónico frente a las permanentes arbitrariedades de las compañías petroleras?
12 de febrero de 2007, Munich, Alemania. Putin: «Querer regentar el mundo de manera unipolar es ilegítimo e inmoral»
por Presidente Vladimir Putin (Rusia)
1 hora atrás
11 de febrero de 2025
«En mi opinión, el modelo unipolar no sólo es inadmisible para el mundo contemporáneo sino que imposible. Y no solamente porque a un líder único en el mundo contemporáneo – precisamente en el contemporáneo – no le van a alcanzar recursos militar-políticos ni económicos. Sino porque – y ello es áun más importante – se trata de un modelo que no puede funcionar por estar carente de la base moral propia de nuestra civilización.»
Piñera y la propuesta de levantarle una estatua
por Prof. Haroldo Quinteros Bugueño (Iquique, Chile)
2 horas atrás
11 de febrero de 2025
Finalmente, nótese que Piñera nunca creó una empresa, aunque le agradaba que lo llamaran “mega empresario”. En estricto apego a la realidad, solo fue un hábil especulador, en el terreno que fuese. Tampoco fue un político derechista clásico, de aquellos que pertenecen al antiguo conservadurismo. La política fue para él, en primer término, un oficio que vio como plataforma de negocios, más que como acción social. De ahí que su fortuna se dobló mientras fue presidente.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
12 horas atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
2 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
Nuestras redes sociales