Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Autor: Redacción piensaChile

Opinión

La silenciosa guerra por el agua se libra en todo el planeta

Sólo el 2,5% del agua del planeta es dulce, y menos de la mitad puede ser utilizada. Más de 1.200 millones de personas, sufren la escasez de agua en algún grado. Según el Fondo de Población de ONU, dentro de 25 años una de cada tres personas en la Tierra tendrá poca agua o nada.

Opinión

EE.UU. niega extradición de Posada Carriles

Juez de EE.UU. decide no entregar al terrorista Posada Carriles ni a la
justicia de Venezuela ni a la justicia de Cuba. ¿Por qué? Vea los
testimonios gráficos para sustentar la acusación de cinismo que
hacemos al "juez".

Opinión

Venezuela: un país en transformación

había una empresa petrolera estatal operando 15 mil gasolineras y tres refinerías en EE.UU. durante 35 años; y que nunca remitió ni un centavo a Venezuela. Hoy,  en sólo ocho meses, remitió al país 500 millones de dólares de ganancia líquida. ¡Imaginen lo que robaron en 35 años!

Opinión

El "huracán Chávez" pasó por Nueva York

…usted quiere poner de rodillas a EE.UU, preguntó Koppel. Chávez
respondió sin vacilar: Es muy difícil para cualquiera  poner al
Imperio de rodillas. No es mi pretensión. Lo que queremos es
encontrarnos ambos de pie. O ambos sentados. Si ambos estamos de
rodillas será para rezar.

Opinión

El día después de los huracanes

George W. Bush recibió el gobierno de Bill Clinton con 300 mil millones de superávit. Hoy, cinco años de gestión Bush y el déficit llega a 400 mil millones de dólares anuales. La guerra de Irak ya es la más costosa de la historia. Ahora se han sumado los huracanes y con ellos el desaliento creciente de los consumidores.

Iniciativas

Mina Los Pelambres arrasa con la vida

Hemos ido a los canales de televisión buscando ser escuchados y los reportajes nunca han sido emitidos pues son comprados antes de que salgan al aire. Incluso le escribimos una carta al Presidente de la República, Don Ricardo Lagos, y éste respondió que la decisión estaba en manos del Intendente de nuestra Región.

Opinión

Los problemas de la nanotecnología: salud y ambiente

Segunda Parte: Desde 2003, un estudio publicado en la revista científica Nature mostraba que las nanopartículas pueden ser absorbidas por las lombrices y otros organismos del suelo, con la posibilidad de que asciendan en la cadena alimentaria, llegando, inclusive, a los humanos.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.