"Etre. La imagen de los derechos humanos"
por CODEPU (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
CODEPU
Artículos Relacionados
Estamos haciendo historia: 1era Cumbre de Comunidades Migrantes Latinoamericanas
por Ricardo Jiménez (Chile)
17 años atrás 7 min lectura
Jean Jacques Rousseau: «El pueblo sometido a las leyes debe ser su autor»
por Luis Casado (Francia)
17 años atrás 4 min lectura
Únete a la Marcha contra MONSANTO este 25 de Mayo
por Karen Hermosilla (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Convocatoria a movilización del 4 de noviembre
por Plataforma Chile Mejor sin TPP y Coordinadora No+AFP (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
FUNA Urgente: La Barrick Gold quiere meternos otro gol
por Movimiento Ciudadano Anti Pascua-Lama (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Si hay Plata para la Patronal, hay Plata para Estatizar
por Saúl Vargas J. (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
La UDI y los extranjeros
por @chilevotaencontra2023
9 segundos atrás
¿»Más de 80 dirigentes venezolanes se han sumado a la UDI»? ¿El negocio de la UDI durante el COVID? Y ¿Por qué entonces escupen fuego contra los inmigrantes? ¿Y si cada partido se dedicara a traer militantes de otros países?
Los de siempre, como siempre, ¡mienten descaradamente!
por Redacción piensaChile
17 horas atrás
Ha andado circulando un twitter con la imagen de una anciana, partidaria del «A favor», sentada en el suelo, con evidentes muestras de sangramientos desde su cabeza. La foto del twitter es impactante. Culpable de esta agresión, por supuesto, partidarios del «En Contra». Según el texto, la agredieron por negarse a retirar un afiche de apoyo a la alternativa «A Favor».
Israel/Gaza: Las incoherencias del 7 de octubre
por VoltaireNet
3 días atrás
Es evidente que la versión que defienden tanto el Hamas como Israel es falsa. Para no dejarnos manipular por ninguna de las partes, hay que explorar otras explicaciones plausibles.
ONU insta a Marruecos a liberar inmediatamente los presos políticos saharauis
por Ahmed Ettanji (Aaiún ocupado )
5 días atrás
Al frente de la lucha por la liberación de los presos durante los últimos 13 años se encuentran sus propias familias, la mayoría de las cuales residen en el Sahara Occidental ocupado muy lejos de sus hijos, que permanecen en prisiones dentro de Marruecos.