Qué hay detrás de la fábula abstencionista de Venezuela
por Ernesto J. Navarro (Venezuela)
19 años atrás 4 min lectura
En medio de un ambiente cargado, alimentado por la explosión de un oleoducto, guerra de rumores, campaña mediática e intimidaciones (estructuralmente generado por los medios de comunicación privados), el pueblo de la República Bolivariana de Venezuela salió este domingo 04 de diciembre a expresar su opinión en las elecciones parlamentarias.
Tú, ¿con quién te identificas?
por Malú Ferrés (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
Considerando que la economía de nuestro país es la mejor de Latinoamérica. Considerando que los espacios de opinión están abiertos a todos. Considerando …. ¿Entonces por que existen personas que no votarán por la Concertación? Más que de razones, se debe hablar de personas cuyos estereotipos se pueden agrupar en diferentes categorías.
Los costos de la soberbia
por Hernán Narbona V. (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
La soberbia tiene su costo y en diciembre, las tendencias que muestra la calle, a lo largo de Chile, demostrarán que la ciudadanía consciente, ésa que no es manipulable por la farándula, expresará un voto que implica una censura a la forma de gobernar, como administradores eficientes de un modelo económico concentrador de la riqueza.
Venezuela: participación histórica en las elecciones
por Enrique J. Navarro (Venezuela)
19 años atrás 4 min lectura
“Una vez el CNE diga cuántos votaron, compararemos si ésta Asamblea es más legítima o menos de la que fue elegida en 1998, cuando todos la reconocimos como legítima. “Repito: cualquier número por encima del 11,24% y del 17% convierte a la Asamblea Nacional en una institución mucho más legítima que la Asamblea de 1998 y la del 2000”
Solidaridad Latinoamericana con Venezuela
por Ernesto J. Navarro (Venezuela)
19 años atrás 15 min lectura
Los pueblos del mundo están en estado de alerta, porque si el imperialismo yanqui intentara torcer la voluntad popular, millones de brazos se levantarán para respaldar y solidarizar con los esfuerzos de indeendencia verdadera de la Revolución bolivariana.
Carta abierta a los periodistas que cubren las elecciones parlamentarias en Venezuela
por Roberto Peña A. (Venezuela)
19 años atrás 8 min lectura
Venezuela: ¿Por qué la derecha se retiró de las elecciones?
por Eleazar Díaz Rangel (Venezuela)
19 años atrás 6 min lectura
¿Por qué no pensaron en su militancia y simpatizantes, a quienes no se les consultó para tomar una decisión que en primer lugar los afecta como electores? ¿Acaso tienen planes secretos, cálculos a corto plazo? En la votación de hoy esos partidos confían en que la abstención estará muy por encima de 75% y que podran hablar de "ilegitimidad" del Poder Legislativo.
Venezuela: el pueblo a las urnas, la derecha al cementerio
por
19 años atrás 3 min lectura
El director de la consultora venezolana Datanálisis, Luis Vicente León, declaró al periódico británico Financial Times que el retiro de algunas organizaciones políticas de las elecciones parlamentarias del próximo 4 de diciembre representa "una verdadera catástrofe para la oposición".
Chile: la muerte ama a los pobres
por www.pieldeleopardo.com
19 años atrás 8 min lectura
"En esta tragedia queda al descubierto la exclusión social y económica de las comunidades mapuche del sector. La gran concentración de tierras por algunas personas como Sebastián Piñera y Nicolás Flaño, entre otros, que no permiten el transito de las familias mapuche, llevándolas a un destierro total. Esta situación es de pleno conocimiento de todas las autoridades de la región y el país".
Nadie destituyó, ni puso preso al Copiloto Bonelli
por Carlos Perez (REDH-Uruguay)
19 años atrás 2 min lectura
El copiloto de los Vuelos de la Muerte (que hoy funge como Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea), declaró que los militares uruguayos no torturaron, y que ninguna fuerza militar del mundo tortura (en el caso de los dos cuerpos de la chacra de Pando la muerte se debió a ‘malos tratos’ y estos son una práctica tendiente a ‘recavar información’ …).
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
34 segundos atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Nuestras redes sociales