Les deseamos un avance en el camino de la paz y los derechos humanos
por
19 años atrás 1 min lectura
Quienes hacemos posible el trabajo del Equipo Nizkor y Radio Nizkor deseamos que el año 2006 signifique un avance en el camino de la paz y los derechos humanos.
La universidad chilena, entre el negociado, el fraude y la irracionalidad
por Moreno Peralta (Alemania)
19 años atrás 8 min lectura
Los gobiernos concertacionistas que administran la herencia de la dictadura de marras, lanzan de vez en cuando declaraciones exitistas y autocomplacientes, afirmando que “estamos integrándonos en los países desarrollados”, y a la vez, no se financian los medios claves para alcanzar realmente esas sociedades, que ya aplican la revolución científica.
¡El alma llena de banderas!
por
19 años atrás 2 min lectura
Un saludo fraternal a todos nuestros lectores en este año que termina. Un año en que hemos logrado victorias que muchos, hasta hace poco, creyeron imposibles. El tirano está enjuiciado, ya no sólo por evasión de impuestos, sino por algunos de sus crímenes. No es la venganza la que nos ha movido, sino el más simple sentido de justicia.
No pidamos nada para el año que viene. ¡Mejor hagámoslo!
por Carlos D. Pérez (Uruguay)
19 años atrás 1 min lectura
Los gobiernos que surgen de la CALLE, en la calle los celebramos, y en la calle nos quedamos para recordar que son apenas Delegados del mandato popular. Ya hemos visto suficientes ‘virajes’, cansan los pragmáticos, duelen los traidores; aburren los que nos explican estrategias ‘habilísimas’ de calzones bajos cuando describen concesiones, claudicaciones….
"Una alegría, una emoción, una amistad con el pueblo cubano"
por Radio Cooperativa (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
![](/images/stories/fotos/fidelyevo.jpg)
2005: un año de inflexiones
por Hernán Narbona V. (Chile)
19 años atrás 8 min lectura
La memoria es débil y sólo guarda o tiende a registrar hechos impactantes. Por eso, ir al rescate de la memoria colectiva, de la historia de las últimas cuatro décadas, se convirtió este año en un proyecto comunicacional que poco a poco se fue extendiendo como un gran No a la impunidad.
"Escucho la voz de mis abuelos"
por Eugenia Calquin (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
"Cuando escucho las declaraciones de Evo Morales, escucho también la voz de mis abuelos, en mi comunidad cuando era niño; escucho cosas tan simples, pero tan significativas y olvidadas, como cuando dice que el problema no es ser elegido, si no gobernar y la pregunta es cómo hacerlo desde las estructuras a las que se llega"
Dos mujeres médicos y la tortura
por Patricia Verdugo (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Una es la doctora Seewald y la doctora Bachelet la otra. La doctora Gisela Seewald la practicaba – la tortura– incluso con niños. La doctora Michelle Bachelet –médico pediatra– sufrió los vejámenes en su cuerpo y en su mente.
Otro Partido Comunista es Posible
por Andrés Kachorro Bianque (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
Vergüenza. Decepción. ésa es la palabra que aflora más en la sequía de ideas en la cual nos encontramos. Una vez más la Cúpula del Partido Comunista de Chile decide entre cuatro paredes lo que debiera ser de dominio, conocimiento y decisión colectiva. No si la decisión electoral que tomaron fue buena o mala o mediocre o pésima. Sino el nulo respeto hacia las bases. (Aunque los hechos ya han hablado más de mil veces)
¿Qué pasó con la patente del frijol Enola?
por Silvia Ribeiro (México)
19 años atrás 6 min lectura
El caso de la patente sobre el Enola tiene un lugar especial en el "salón de la infamia" de la biopiratería porque el propietario de la patente, Larry Proctor, presidente de una compañía semillera con sede en Colorado, obtuvo esta patente sobre una variedad campesina de frijol amarillo, de origen mexicano.
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
23 horas atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
1 día atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
2 días atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
4 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
Nuestras redes sociales