¿Y si Yoani Sánchez fuera española?
por Percy Francisco Alvarado Godoy (Cuba)
13 años atrás 11 min lectura
Ella camina por las calles, con aparente desenfado, buscando el más mínimo motivo para escribir un corto tweet, casi siempre cargado de venenosa manipulación, de sugerencia insana, para vender al mundo mediático, el que la sostiene artificialmente, la visión de caminar por cualquier arteria de una ciudad destruida por la guerra y donde apenas se puede sobrevivir entre las ruinas. Esa visión de cataclismo fabricado, de frustración y lamento, es parte del producto que trata de vender. Por ello busca y rebusca.
Manifestaciones estudiantiles en Chile: Una movilización condicional
por Álvaro Cuadra (Chile)
13 años atrás 9 min lectura
Después de las cruentas experiencias dictatoriales en América Latina, y muy especialmente en Chile, ha emergido una revalorización del concepto de “democracia” y “Derechos Humanos” Esta valorización corre paralela a un descrédito de cualquier forma de “violencia” en el ámbito político y social. En su aspecto positivo, se puede alegar que se trata de una suerte de aprendizaje social ante la brutal barbarie del secuestro, la tortura y el asesinato como prácticas asociadas a los aparatos de seguridad propios de los gobiernos militares. Sin embargo, en su aspecto negativo, se puede constatar que esta “dulcificación” de las pugnas políticas escamotea, precisamente, su condición agonística, confrontacional.
Recuperación Territorial Ancestral en Pitrilawe, en la comuna de Padre las Casas, IX Región
por J.Fando Serey (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
Varios grupos familiares mapuche, herramientas en mano iniciaron con la ardua labor el desmalezamiento y preparación de las primeras 5 Hectáreas inmediatas a su comunidad. Las cuales a pesar de estar inscritas dentro de su Título de Merced. Los distintos “dueños” del territorio en litigio, hasta la actual Forestal Masisa del señor Stephan Smitdhanny de origen Suizo, los han mantenido anexados al perímetro de alambradas de la empresa.
Siempre y Nunca contra A veces
por SubComandante Marcos (Chiapas, México)
13 años atrás 2 min lectura
Había una vez dos veces. Una se llamaba una vez y la otra se llamaba otra vez. Una y otra vez formaban la familia A veces, que vivía y comía de vez en vez. Los grandes imperios dominantes eran siempre y nunca que, como es evidente, odiaban a muerte a la familia A veces. Ni siempre ni nunca toleraban que los A veces existieran. Siempre no podía permitir que una vez viviera en su reino porque entonces siempre dejaba de serlo porque si ya hay una vez entonces ya no hay siempre.
Oficiales y suboficiales condenados por la FACH piden procesar al general Matthei
por ExOficiales y Suboficiales FACH (Chile)
13 años atrás 8 min lectura
Quienes ahora lo defienden, parecen tener una grandeza de alma, de la que nosotros carecemos tal vez porque no tenemos ambiciones políticas. Nos sentimos por tanto, liberados para manifestar sin ambages que el General Matthei ha actuado en el pasado y en el presente con una escasa calidad moral. Distorsiona mañosamente lo que hizo y lo que ocultó en su función de Miembro de la Junta Militar, en su función de Comandante en Jefe de la FACH y muy especialmente como Director de la Academia de Guerra Aérea.
Diputados en picada contra explotación del litio por ignorar “Evaluación Ambiental Estratégica”
por Mariano Rivera (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
El Contralor General, Ramiro Mendoza, se refirió al Proyecto de Extracción del Litio, manifestando que los oficios presentados por los parlamentarios Patricio Vallespín y Matías Walker, abren nuevas investigaciones y argumentos para analizar el plan que el Ejecutivo pretende licitar a partir del 24 de septiembre.
Mendoza recalcó que el Gobierno ha actuado según las atribuciones que le competen, no obstante, “no se había considerado la Evaluación Ambiental Estratégica”.
Solicitan a la UNICEF interceder por la seguridad de los niños mapuches
por Comisión Ética Contra la Tortura (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
“…quienes trabajamos en la Comisión Etica Contra la Tortura, organización social de defensa y promoción de los derechos humanos y más específicamente, de denuncia del crimen de tortura y de lucha por su abolición, nos dirigimos respetuosamente a usted a fin de solicitar su urgente y pública intervención que permita restablecer el diálogo Gobierno – Comunidades Mapuche en conflicto, a fin de asegurar la plena protección de los derechos de todos los niños y niñas mapuche, especialmente, de aquellos que han resultado heridos y vulnerados en su integridad física y emocional…”
Crisis Siria: caliente, caliente pero soluble
por Luis Beaton (Prensa Latina)
13 años atrás 6 min lectura
En este contexto no escapa a la suspicacia las maniobras «Cougar 12», que una flotilla de guerra franco-británica realizaría después de terminar los Juegos Olímpicos de Londres, dijo una fuente en la capital británica. En el contingente al que podrán unirse unidades de Estados Unidos participarán por el lado británico el destructor Defender, el buque anfibio Bulwark, un submarino, el porta helicópteros Illustrious, con ingenios de ataque AH-64 (los mismos utilizados en Libia), y una tripulación de 400 infantes de Marina. Mientras París enviará, probablemente, el portaaviones Charles Degaulle, además de otras naves de apoyo. A esto se añade que voceros de la Armada británica admitieron la posibilidad de que irrumpan en la «zona de conflicto» el portaaviones nuclear estadounidense John C. Stennis, capaz de transportar 90 naves, destinado por el Pentágono al Medio Oriente, y el Eisenhower.
Algo grave está por suceder
por Michael Snyder (Infowars.com)
13 años atrás 4 min lectura
ha habido informes de que el gobierno de EE.UU. almacena alimentos y municiones, y el propio Barack Obama ha firmado numerosas órdenes ejecutivas que potencialmente se ejecutarían en un contexto de crisis social. ¿Qué significa todo esto? Podría significar algo o podría no significar nada. Lo que sí sabemos es que un colapso financiero puede llegar en cualquier momento.
Increible: Gran Bretaña amenaza con asaltar embajada de Ecuador en Londres para sacar a Julian Assange
por TeleSur
13 años atrás 2 min lectura
El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, informó este miércoles que recibió un documento explícito, por parte del gobierno de Reino Unido, que amenaza de una intervención a la embajada del país suramericano en Londres para ejecutar el arresto del fundador del portal Wikileaks, Julian Assange.
«Podrían asaltar nuestra embajada si Ecuador no entrega a Julian Assange (…) Si esta medida es tomada, y llegase a concretarse, será tomado como acto hostil y violación a nuestro estado soberano, una violación flagrante de la Convención de Viena», expresó el titular en una declaración a la prensa.
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
6 horas atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
14 horas atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
6 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
Nuestras redes sociales