Cuando veas arder Siria
por Luis Britto García (Venezuela)
13 años atrás 4 min lectura
Como Siria, Venezuela posee recursos energéticos. Venezuela, al igual que Siria, está en zona estratégica en un mar clave. Ambas padecen un vendaval de calumnias mediáticas nacionales e internacionales. Las dos integran bloques de potencial solidaridad regional y cultural. Una y otra figuran en la lista de países a ser invadidos por Estados Unidos que reveló desde 2001 el general Wesley Clark. En ambas hay oposiciones apátridas dispuestas a destruir el país por una cuota de los despojos. En ambas se han infiltrado paramilitares foráneos para sembrar el terror y el caos en el momento crítico. A ninguna le faltan países vecinos dispuestos a servir como sicarios de los imperios.
¿Crisis económica Europea y mundial? Así juegan con la idea del miedo
por Hugo Farias Moya (Chile)
13 años atrás 9 min lectura
El miedo a la crisis. El miedo a la incertidumbre. El miedo al futuro incierto. Y así reparten el miedo que hoy lo ocupan como instrumento de dominación y de sumisión. Esto lo hemos visto demasiadas veces. Lo utilizó la derecha con la campaña del terror en la campaña presidencial de 1970 cuando resultó ganador Salvador Allende. Lo utilizaron antes, durante y después del derrocamiento del Presidente. Esta cantinflera que ocupa la derecha y el empresariado mundial ya lo estamos viendo nuevamente.
2do encuentro de teatro en Casa Memoria, José Domingo Cañas
por Daniela Orrego (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Desde el 30 de agosto al 9 de septiembre
Luego del gran éxito de público obtenido en el 1er encuentro de teatro, organizado en el mes de enero, el área cultural de la Fundación José Domingo Cañas 1367, busca instalar dentro de la agenda cultural la realización de estos encuentros de teatro, cuyo objetivo es generar reflexión y dialogo sobre las temáticas que tienen relación con la historia de la Casa Memoria, además de acercar este espacio a la comunidad y hacerlo parte de ésta.
Declaración ex Presidentes FECH de Apoyo a Estudiantes
por ExPresidentes FECH (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
Llegar hasta aquí ha sido un camino largo y duro. Varias generaciones debieron luchar para hacer retroceder la mirada que instaló la transición: aquella que dice que la educación es un bien de consumo, reducido a ciertos aprendizajes funcionales y que interesa sólo a aquel que se educa y no a toda la sociedad.
Estas palabras pretenden ser una señal de aliento a los cientos de miles de estudiantes que siguen entregando su esfuerzo y tiempo por lograr los cambios que la mayoría de las chilenas y chilenos queremos para nuestra educación.
"Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan"
por Cooperativa (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Giorgio Jackson dio a conocer por redes sociales el documento de taller de Servicio Público realizado por la Fundación Jaime Guzmán.
«Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan», es uno de los puntos del texto.
El ex presidente de la FEUC, Giorgio Jackson, dio a conocer a través de redes sociales un documento elaborado por los Jóvenes de la Fundación Jaime Guzmán para un taller de Servicio Público realizado en 2009 en el cual recomienda «mentir» e «inventar» en política.
«Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan«, señala uno de 11 «principios de la comunicación política» que contiene el texto.
Carta de Michael Moore a Julian Assange
por Michael Moore (EE.UU.)
13 años atrás 6 min lectura
Apertura, transparencia: ésas son de las pocas armas con que cuenta el pueblo para protegerse de los poderosos y los corruptos. ¿Qué hubiera pasado si en los días posteriores al 4 de agosto de 1964 –luego que el Pentágono fabricó la mentira de que un barco nuestro fue atacado por norvietnamitas en el golfo de Tonkin– unWikileaks nos hubiera dicho que todo fue un invento? Supongo que tal vez 58 mil de nuestros soldados (y dos millones de vietnamitas) hoy estarían vivos. En cambio, los secretos los mataron. Para quienes creen que está mal apoyar a Julian Assange por las acusaciones de ataque sexual que lo tienen sujeto a proceso, todo lo que pido es que no sean ingenuos respecto de los ardides de un gobierno cuando decide ir tras su presa. Por favor, nunca crean la historia oficial.
Solidaridad urgente con el derecho de Julián Assange a un juicio justo. ¡Solidaridad con Ecuador!
por Personas y Personalidades Latinoamericanas
13 años atrás 4 min lectura
Una delicada situación, con ribetes de conflicto internacional, se ha derivado de los intentos de Gran Bretaña y EE.UU. por detener al director de Wikileaks Julián Assange cuyo delito ha sido la denuncia pública que él hiciera de las oscuras maniobras que mueven la política interna y externa de estas potencias y sus aliados. El fin último que se persigue con esta saña desatada por estos gobiernos es, sin duda, propinar un escarmiento ejemplar en la persona de Julián Assange para desalentar así a cualquier otro ciudadano del mundo que se atreva a denunciar los vericuetos perversos que se esconden detrás de la política de ciertos estados que hegemonizan hoy las relaciones internacionales.
Actualizado el 25.08.2012 a las 17:36 hora de Chile.
Manifestaciones estudiantiles en Chile. Ecología educacional de clases
por Álvaro Cuadra (Chile)
13 años atrás 8 min lectura
Cuando una nación está gobernada por unos pocos, unas cuantas familias poseedoras de gran parte de la riqueza, se puede hablar con propiedad de una forma política oligárquica. Advirtamos que riqueza no es sinónimo de capital, por tanto ha habido en la historia oligarquías no capitalistas. De hecho, en la historia de Chile durante la segunda mitad del siglo XIX se produce una apropiación y reinvención del imaginario burgués “moderno” que había cristalizado en París, precisamente, por una oligarquía que podríamos calificar de pre-capitalista, dando como resultado un híbrido que se ha llamado “modernidad oligárquica”.
Estado canalla
por Atilio A. Boron (Argentina)
13 años atrás 4 min lectura
Desde finales del siglo pasado la expresión “Estado canalla” ganó creciente aceptación en la opinión pública internacional. Impulsado por la maquinaria propagandística estadounidense, el concepto tenía por objetivo satanizar a los países hostilizados por Washington con la evidente intención de justificar las agresiones del imperio. Sin embargo fueron dos eminentes intelectuales estadounidenses, Noam Chomsky y William Blum, y un cineasta como Oliver Stone, quienes dieron vuelta como un guante el argumento de la Casa Blanca al fundamentar las razones por las cuales el principal “Estado canalla” del planeta y la mayor amenaza terrorista a la paz mundial no era otro que Estados Unidos.
¿Somos bienvenidos al Planeta Marte?
por Frei Betto (Brasil)
13 años atrás 4 min lectura
Sé por fuentes fidedignas cómo fue recibido el Curiosity por los marcianos.
-¿Qué diablos cayó en nuestro territorio? , preguntó Elysium a su mujer Memnonia.
-Por su aspecto parece basura del planeta Agua.
–¿Aquel azul?
-Sí, cuyos habitantes denominan equivocadamente Tierra, aunque esté compuesto de un 70% de agua.
-Pero no me parece que sea basura, Memnonia. Mira, es un aparato articulado.
-Quizás haya venido a espiar nuestra civilización, respondió la mujer.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
14 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
16 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.
Nuestras redes sociales