¿Se abre un nuevo ciclo político en Chile?
por Franck Gaudichaud y Pablo Abufom
1 año atrás 12 min lectura
El rechazo a la nueva Constitución derechista da cuenta de un empate «político nacional» en el que ninguno de los sectores en disputa logra imponer su programa. Para la próxima etapa es necesario construir una fuerza política para golpear en común.
Un charango para Felisa
por Julio Cámara Cortés (Chile)
1 año atrás 12 min lectura
Felisa partió y nos dejó también la figura representativa de aquel charanguito, creado con mis manos, en tiempos de cárcel y represión, como declaración de resistencia y testimonio de esperanza, y que ella supo apreciar y conservar siempre entre sus pertenencias personales más valiosas, lo que permitió me reencontrara con él después de su partida.
Chile. Los medios de comunicación contra la piel azul de la resistencia mapuche
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 año atrás 6 min lectura
La historia del colonialismo enseña que la iniciativa y condiciones de lucha son impuestas por las fuerzas político-militares de ocupación y que las ideologías para justificar la violencia terrorista del invasor siempre se fundan sobre el supremacismo, como por ejemplo, la inexistente superioridad racial blanca o el autoproclamado destino manifiesto estadounidense.
Desde cárcel marroqui agradecen y saludan al «Movimiento por los Presos Políticos Saharauis»
por Ahmed Sbai (Desde la cárcel en Marruecos)
1 año atrás 2 min lectura
Yo, Ahmed Sbai, activista de derechos humanos y preso civil saharaui, presidente honorario de la LPPS, expreso mi más sincero agradecimiento y gratitud por lo que están haciendo el grupo de los activistas del ‘’Movimiento por los Presos Políticos Saharauis’’, por su determinación y su apoyo incondicional a los presos políticos saharauis en las cárceles de Marruecos y también para el pueblo saharaui en su lucha por la libertad y la independencia.
«La vinculación del hombre con el infinito está en la infancia»
por Ángela Pradelli (Argentina)
1 año atrás 19 min lectura
15 de enero de 2024 Hacia un mundo mejor a Linda Cherro Antes nunca había escrito una carta pero desde muy chica me gustaba ver cómo la gente echaba…
Carta de la madre de un preso político en el Chile actual
por Victoria Aldunate Morales (Chile)
1 año atrás 3 min lectura
Pido a las organizaciones sociales, de mujeres, feministas, solidarizar, estar atentas al caso, no olvidar que en Chile hay prisioneros y prisioneras políticas; a encender memorias y cantos, sumar cariños, newen y acciones para conseguir la libertad de Leftraro y de todas y todos los presos políticos de las luchas de transformación y resistencia contra el capital y el patriarcado.
Masacre en Gaza: la lógica del poder nuclear israelí
por Wolfgang Streeck (Alemania)
1 año atrás 15 min lectura
Si los submarinos israelíes de construcción alemana estuvieran equipados con misiles nucleares, no sólo lo sabría Thyssen-Krupp, sino también el gobierno alemán y por supuesto el gobierno estadounidense, que habría hecho la vista gorda ante la violación por Alemania de las obligaciones asumidas en virtud del Tratado de No Proliferación Nuclear aprobado en 1968.
Han tratado de destruirnos nuevamente, pero, una vez más, ¡volvemos a levantarnos!
por Redacción piensaChile
1 año atrás 1 min lectura
Buenas tardes Chile, buenas tarde a nuestras amigas y amigos en el mundo. Aquí estamos de nuevo, de pie y caminando, llevando información, llevando aquellas noticias, aquellos temas, que los grandes medios ocultan, callan o tergiversan.
El neoliberalismo destruye el Estado Ecuatoriano en 7 años
por La Base
2 años atrás 1 min lectura
En el programa de hoy, 10/1/24, Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan la situación en Ecuador después de que su presidente, Daniel Noboa, haya declarado el conflicto armado interno y la movilización de las Fuerzas Armadas para neutralizar a las bandas de narcotraficantes. Con la participación del expresidente ecuatoriano Rafael Correa y del periodista y profesor Universitario Abraham Verduga.
El derecho al agua y la protección de las algas marinas estarán presentes en la X Escuela de Temporada
por Rocío Contreras (Chile)
2 años atrás 6 min lectura
El respeto por el medioambiente y la organización comunitaria para avanzar en prácticas ecológicas en armonía con el entorno de Valparaíso son algunos de los enfoques que estarán presentes en la X Escuela de Temporada, organizada por la Universidad de Chile junto a la Universidad de Valparaíso.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
14 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
16 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.
Nuestras redes sociales