Responsabilidad política por los asesinatos de dos comandantes en jefe del Ejército alcanzan también a miembros destacados de la derecha
por Londres 38 / Espacio de Memorias
2 meses atrás 2 min lectura
27 de agosto de 2025
🟠 Este lunes cumplió su condena, y salió en libertad desde Punta Peuco, el exintegrante de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA) José Zara, luego de 15 años de presidio por el asesinato del excomandante en jefe del Ejército, Carlos Prats, y su esposa, Sofía Cuthbert en 1974.
🟠 En plena dictadura Zara integró el Departamento Exterior de la DINA (Dirección de Inteligencia Nacional), bajo el mando de Arturo Ureta Sire. Desde esa posición dirigió la red de inteligencia en Buenos Aires y coordinó acciones con el servicio de inteligencia uruguayo. José Zara fue uno de los integrantes del comando que planificó y ejecutó el asesinato del general Carlos Prats y Sofía Cuthbert en la capital argentina en 1974.
🟠 José Zara salió en libertad sin contribuir jamás al esclarecimiento del paradero de las víctimas de desaparición forzada que cayeron en manos de la organización que integró, con una pena que no se corresponde con la gravedad de crímenes de lesa humanidad.
🟠 La acción de la justicia fue tardía y la condena no fue proporcional a la gravedad de los crímenes cometidos, considerados por el derecho internacional como crímenes de lesa humanidad. Hay que recordar que Zara fue condenado 36 años después del asesinato de Prats. En ese proceso, tampoco se juzgó a todos los responsables, cómplices y encubridores, civiles y militares. Quienes aún permanecen impunes.
🟠 Considerando su rol en la Brigada exterior de la Dina, tampoco se le juzgó en Chile por su responsabilidad en la detención, asesinato y desaparición de decenas de chilenos que se encontraban en Argentina, miembros del MIR, y de los partidos Comunista y Socialista. Tampoco fue procesado por su responsabilidad en el caso de las 119 personas detenidas desaparecidas en Chile que, mediante un montaje comunicacional, fueron hechas «aparecer» como fugadas o muertas producto de pugnas internas y enfrentamientos con la policía de otros países.
🟠 Por último,
recordar que la responsabilidad política por los asesinatos de dos comandantes en jefe del Ejército alcanzan también a miembros destacados de la derecha que gobernaron en dictadura y que nunca han reconocido esa responsabilidad.
Artículos Relacionados
El balbuceo final del fascismo judío
por Thierry Meyssan (París, Francia)
2 años atrás 19 min lectura
Oliver Stone entrevista Vladimir Putin (Parte 3.)
por Oliver Stone (EE.UU.)
6 años atrás 1 min lectura
Alonso Ortiz: “Si ahora jubilamos con mi esposa, vamos a quedar viejos, enfermos y sin plata”
por Pepa Valenzuela (Chile)
6 años atrás 13 min lectura
"Ojo Crítico" : En Chile solo hay impunidad para la policía
por PrensaOpal
5 años atrás 1 min lectura
El negacionismo no debe continuar a 50 años del golpe civil-militar de 1973
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
2 años atrás 9 min lectura
Paloma López reclama que Marruecos permita a Cruz Roja visitar a los presos de Gdeim Izik y el reagrupamiento de los saharauis detenidos
por IUEuropa
8 años atrás 4 min lectura
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
17 horas atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
1 día atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
3 horas atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
1 día atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.