"Ojo Crítico" : En Chile solo hay impunidad para la policía
por PrensaOpal
9 meses atrás 1 min lectura
En Chile solo hay impunidad para la policía
“Hoy enfrentamos la cara más cruda de una justicia que no llega y la terrible impunidad de autores de mutilación y violación a los derechos humanos, sino también el abandono absoluto de sus víctimas por parte del estado”.
“Ojo Crítico” es un cortometraje documental que recoge el testimonio de Natalia, Hernán, Luis, Marcelo y Nelson, pertenecientes a la Coordinadora de Víctimas de Trauma Ocular. Imágenes de archivo de prensa Opal y de Tridi Films, cuenta además con el testimonio de Elías Sanchez, Magister en Historia y Memoria por la Universidad de la Plata.
Banda Sonora: Apuchín. Bigote, Viaje Andino.
“El psicópata de la escopeta”
Producción audiovisual de la Comisión Chilena de Derechos Humanos “Ausencia de honor espolea al carnicero de obreros, al ejecutante de estudiantes, al verdugo de viejos, al mutilador de muchachas”.
Artículos Relacionados
En Chile hay terroristas, están en Punta Peuco
por Enrique Villanueva M. (Chile)
4 años atrás 9 min lectura
“La instalación de la violencia, de palabra y de incitación al odio, es un peligro para el sistema democrático”
por Iván Flores García (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Ataques de carácter cibernético a las fuentes de generación eléctrica mantiene a Venezuela a oscuras
por Mundo Sputnik
2 años atrás 3 min lectura
El ‘yihadismo’ global al servicio de cinco objetivos
por Nazanín Armanian (España)
3 años atrás 9 min lectura
Noam Chomsky: “El Partido Republicano de EE.UU. es la organización más peligrosa de la historia de la humanidad”
por El Mostrador
4 años atrás 4 min lectura
Carmen Hertz por ataques de la ultra derecha: “Amedrentada no me siento en absoluto”
por Tomás González F. (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
Hoy cuenta más un banquero que el padre Julio Lancellotti que cuida a quienes viven en la calle
por Leonardo Boff (Brasil)
17 horas atrás
De los 3.400 años de historia de la humanidad que podemos datar, nos dice el historiador Georg Weber, 3.166 fueron de guerra. Los restantes 234 no fueron ciertamente de paz sino de preparación para otra guerra. Prácticamente las fiestas nacionales de todos los países, sus héroes así como los monumentos de sus plazas, están relacionados con hechos de guerra.
Capitán Rafael Harvey habla sobre la corrupción en el ejército de Chile
por Cahuin (Chile)
18 horas atrás
Hoy nos visita el Capitan (R) de ejercito, abogado y candidato a la Convención Constitucional, Rafael Harvey Valdés. Charlaremos de su infancia, juventud y propuestas, pero también de la corrupción al interior del ejercito de Chile. ¿Hay más casos de corrupción? ¿Faltan nombres, apellidos y rangos, por dar?, esto y más, hoy, en el programa “CAHUÍN5.0″…más que una entrevista, una charla
El periodista saharaui, Lamin Haddi, cumple 52 días en huelga de hambre en cárcel marroqui
por Cristina Martínez Benitez de Lugo (España)
21 horas atrás
Menina, la madre del periodista Haddi, fue a la cárcel el lunes. La hicieron pasar, esperar, para luego decir que no era posible la visita. El martes, tampoco. Ella ya no sabe si su hijo está vivo. “Si todavía está vivo, deberían permitirnos visitarlo; y si está muerto, deberían darnos sus restos”.
Sahara Occidental ante el Tribunal de Justicia Europeo: “No es una cuestión de soberanía sino de derecho a la autodeterminación”
por Oubi Bouchraya (Sahara Occidental)
1 día atrás
Comunicado de prensa del Oubi Bouchraya, miembro de la dirección del Frente POLISARIO y representante para Europa y la Unión Europea. Los días 2 y 3 de marzo de…