Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
1 día atrás 1 min lectura
11 de abril de 2025
En solo dos años, Ibrahim Traoré ha logrado lo que muchos mandatarios africanos ni siquiera se atrevieron a imaginar: desafiar abiertamente el yugo colonial, romper con las cadenas del FMI y del Banco Mundial, recuperar territorio arrebatado por el yihadismo y sentar las bases de una economía soberana. Mientras otros venden su país por un maletín o un puesto en una cumbre internacional, él expulsa a los militares franceses, prohíbe la ropa usada importada y lanza una marca de coches eléctricos 100% burkinesa. Ha sobrevivido a 19 intentos de asesinato y 2 golpes de Estado porque representa una amenaza real al sistema económico que necesita a África empobrecida, sumisa y sin voz. Burkina Faso, bajo su liderazgo, deja de ser patio trasero y se convierte en faro. Y eso a Occidente le escuece, le asusta y le recuerda que el expolio no es eterno. Por eso quieren silenciarlo, como ya hicieron con Thomas Sankara. Pero Traoré no solo desafía, construye. Y ese es el mayor de sus pecados.
Sieh dir diesen Beitrag auf Instagram an
Ein Beitrag geteilt von Jose Miguel Valenzuela Miranda (@josemiguelvalenzuelam)
14 países africanos siguen pagando “impuestos coloniales” a Francia, a pesar de su independencia
Artículos Relacionados
Clase magistral del exvicepresidente Álvaro García Linera: América Latina ante una nueva ola progresista
por Dominique Galeano (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Cultura y liberación de América Latina
por Luis Britto García (Venezuela)
6 años atrás 5 min lectura
Burbuja inmobiliaria en Colombia Vivienda, salario y deuda
por John Freddy Gómez , Camila Andrea Galindo (Colombia)
6 años atrás 21 min lectura
Homenaje a Fidel Castro desde Estocolmo, Suecia
por Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos, Capítulo Suecia
8 años atrás 1 min lectura
Actividades en conmemoración del «Estallido Social del 18 de Octubre del 2019»
por El Pueblo
4 años atrás 2 min lectura
Chile. Millones de corazones para cambiar la vida
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 horas atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Muertes en el estadio Monumental: «Una vez más, nos enfrentamos a hechos de violencia policial desproporcionada y sin control»
por Sitio de Memoria Irán 3037 (Chile)
4 horas atrás
12 de abril de 2025 . «Una vez mas, nos enfrentamos a hechos de violencia policial desproporcionada y sin control Corno organización comprometida con la memoria, los derechos humanos…
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 horas atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.