Obispo lamenta que Gobierno no aceptara su rol de facilitador del diálogo con Movimiento Social
por El Divisadero (Aysén, Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Sábado 3 de Marzo del 2012
Coyhaique-. El Obispo de Aysén, Luis Infanti, aseguró que el gobierno impidió que fuese el facilitador del diálogo entre La Moneda y la mesa directiva del Movimiento Social que mantiene paralizada a la región.
El prelado señaló “la mesa de diálogo del movimiento me ha pedido la posibilidad de ser facilitador del diálogo días atrás, cosa que intenté hacer. Sin embargo, de parte del gobierno se me ha dicho que el gobierno no quería que yo fuera el facilitador”.
Agregó que desde el Ejecutivo le señalaron que la Intendenta Pilar Cuevas sería la persona adecuada para facilitar el diálogo con el movimiento, lo que a su juicio es una situación sumamente complicada, “porque la Intendenta no tiene en este momento la confianza de ninguno de los miembros de la mesa directiva”, aseveró el religioso.
En ese sentido, dijo estar “muy preocupado, si es que -como dijo el ministro del Interior- se diera la posibilidad de aplicar la Ley de Seguridad Interior del Estado que provocaría enormes desastres. Creemos que hay un juego de autoridad que ciertamente cuestiona la autoridad misma y cuestiona el poder que tiene”, manifestó.
Luis Infanti expresó que la comunidad siente que el gobierno quiere imponer una autoridad, cambiando continuamente las reglas del juego y pasando a llevar la legitimidad, que tiene la mesa de diálogo. “Quien pone la violencia es el gobierno, porque yo tampoco creo que sea Carabineros, debido a que Carabineros es una institución muy querida en la región y en todas partes, sin embargo, otra cosa son las Fuerzas Especiales, de Carabineros, que entiendo recibe órdenes de muy arriba”, resaltó Infanti.
Finalmente el Obispo de Aysén indicó que “ahora, falta el paso del gobierno y exclusivamente del gobierno, a quien creo que son los responsables de lo que pase de aquí en adelante en la región”, concluyó.
*Fuente: El Divisadero
Artículos Relacionados
¡Detengan las obras de Alto Maipo!
por No Alto Maipo
9 años atrás 3 min lectura
Eduardo Galeano: «Los hombres tienen miedo a la mujer sin miedo»
por Julia Gas (Madrid, España)
15 años atrás 3 min lectura
La vacuna rusa y el negocio multimillonario que se perderían las grandes farmacéuticas
por Ahí les va
5 años atrás 1 min lectura
Los mapuches y el neorracismo marxista
por Víctor Farías (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
No ha concluido la transición en Chile
por Hernán Narbona Véliz (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
Un Congreso en crisis de representación y puramente decorativo
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Palestina, laboratorio de un capitalismo de guerra: las multinacionales en el corazón de la ocupación
por Elena Rusca
8 horas atrás
26 de septiembre de 2025
Mientras la guerra arrasa Gaza, un informe de Naciones Unidas revela cómo empresas transnacionales participan activamente en la colonización económica de Cisjordania, con total impunidad.
Entrevista a Jeannette Jara
por TVN (Chile)
9 horas atrás
26 de septiembre de 2025
La candidata oficialista, Jeannette Jara, compartió en el «Buenos Días a Todos» sus propuestas para un eventual gobierno en materias de seguridad, económicas, sociales, salud y migración.
Palestina, laboratorio de un capitalismo de guerra: las multinacionales en el corazón de la ocupación
por Elena Rusca
8 horas atrás
26 de septiembre de 2025
Mientras la guerra arrasa Gaza, un informe de Naciones Unidas revela cómo empresas transnacionales participan activamente en la colonización económica de Cisjordania, con total impunidad.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
3 días atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».