El Sáhara pregunta: ¿Qué le debe el PSOE a Marruecos?
por Santiago Armesilla (España)
5 meses atrás 1 min lectura
27 de febrero de 2025
Una conversación de Santiago Armesilla con jóvenes saharauis, en en nuestro idioma, el castellano, ocurrida hace ya dos años, que arrojó preguntas que siguen esperando una respuesta hoy. Los problemas, las dudas, las sospechas, siguen plenamente vigentes. Véalo usted mismo.
La Redacción de piensaChile
El reconocimiento de España de la marroquinidad del Sáhara Occidental desde el gobierno de coalición PSOE/Unidas Podemos ha roto con la tradicional posición española respecto del antiguamente llamado Sáhara Español. España, formalmente la administradora colonial del Sáhara, admite que es territorio de Marruecos.
Pero, ¿bajo qué circunstancias ocurre esto? ¿Tiene algo que ver el MarruecosGate que se ha destapado de sobornos de Marruecos a europarlamentarios en Bruselas? ¿Tiene también que ver el programa Pegasus de espionaje de Marruecos a varios políticos españoles? ¿Qué hay en el móvil de la esposa del presidente español, Pedro Sánchez, María Begoña Gómez Fernández, cuya información está a disposición de la inteligencia marroquí? ¿Qué papel juega aquí la ex ministra de Zapatero, Maria Antonia Trujillo, por su posicionamiento político público a favor de entregar Ceuta y Melilla, que son parte de España, a Marruecos? ¿Hemos de remontarnos al gobierno de Zapatero para ver una fuerte conexión entre el PSOE, el partido político más importante de España, y el reino de Marruecos?
Artículos Relacionados
Alejandro Guillier: ¿Salvador de la Nueva Mayoría o comienzo de una nueva era?
por Víctor Herrero (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
La corrupción como "desdemocracia"
por Manuel Guerrero Antequera (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Las propuestas verdes de Bachelet
por Marcel Claude (Oceana - Chile)
20 años atrás 18 min lectura
El imperio estadounidense ya no es de temer: ¿cierto que es un tigre de papel?
por Ernesto Carmona (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
El triunfo sandinista de 1979 se debe recordar siempre
por Enrique Villanueva M. (Chile)
6 años atrás 9 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
3 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?