Las características de la economía nacional y su comportamiento ante el estallido social
por Radio Universidad La República
3 años atrás 1 min lectura
En Cabildo universitario, conversamos con Mario Briones R., contador y experto en finanzas para analizar las características económicas de nuestro país y su subordinación al modelo económico global ante el estallido social.
Mario Briones además colabora de forma permanente en medios de comunicación tales cómo el Desconcierto, el Siglo, el Ciudadano, piensaChile, entre otros. Fue Director de Finanzas de la Comisión Chilena de Derechos Humanos durante 18 años.
Puedes escuchar el programa completo aquí:
Mario Briones R. Contador y experto en finanzas
Artículos Relacionados
El desastre que significa la Minería extranjera para Chile
por Julián Alcayaga Olivares (Chile)
2 años atrás 7 min lectura
Perú: Plataforma militar multiuso al servicio de Estados Unidos CONADES/CEPRID
por Guillermo Burneo Seminario (Perú)
13 años atrás 16 min lectura
El rechazo del MERCOSUR y de otros Estados de América Latina al uso de la fuerza en Venezuela
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
5 años atrás 12 min lectura
Las nuevas rebeliones latinoamericanas (Parte I)
por Claudio Katz (Argenpress.info)
15 años atrás 12 min lectura
¿Hacia dónde va China? (I Parte)
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
3 años atrás 9 min lectura
Ernesto Samper: «Europa son 34 naciones tratando de integrarse, en Latinoamérica somos una nación»
por Rafael Correa (Ecuador)
4 años atrás 3 min lectura
Alondra, mensaje a la mujeres y la Nueva Constititución
por Alondra Carrillo (Chile)
3 días atrás
Los derechos de las mujeres en la nueva constitución.
El diario de Carmenza
por Gustavo Petro
3 días atrás
Carmenza sabía que recorría las tierras de los descendientes de la gente que se había liberado de cadenas, huyendo. Los esclavistas jamás dejaron el poder en Colombia. Se vistieron de virreyes y después de libertadores. Se dieron libertad a sí mismos y luego destruyeron a quienes clamaban por una libertad real para toda la sociedad, hasta que destruyeron el mismo ejercito libertador. Hasta que hicieron de la palabra democracia una burla.
Parlamento Andino, presidido por el socialista chileno Fidel Espinoza, ¡se pone al servicio de la monarquía marroquí!
por Esteban Silva Cuadra L. (Chile)
1 día atrás
Por de pronto, el conjunto de la delegación parlamentaria de Bolivia ha notificado a sus pares andinos que no asistirán al polémico viaje. La carta de la representante de Bolivia ante organismos parlamentarios internacionales, Martha Ruiz, dirigida al presidente del Parlandino, indica que los delegados bolivianos no irán a Marruecos por la decisión de sesionar en el Aaiún (Laayoune), pese al compromiso de evitar temas referidos al conflicto existente.
El diario de Carmenza
por Gustavo Petro
3 días atrás
Carmenza sabía que recorría las tierras de los descendientes de la gente que se había liberado de cadenas, huyendo. Los esclavistas jamás dejaron el poder en Colombia. Se vistieron de virreyes y después de libertadores. Se dieron libertad a sí mismos y luego destruyeron a quienes clamaban por una libertad real para toda la sociedad, hasta que destruyeron el mismo ejercito libertador. Hasta que hicieron de la palabra democracia una burla.