Por cuarto sábado consecutivo: acciones de solidaridad con Cuba en Suecia, pidiendo fin al bloqueo
por Comité Internacional Paz Justicia y Dignidad de los pueblos, capítulo Suecia
5 meses atrás 3 min lectura
30 de noviembre de 2024
Por cuarto sábado consecutivo el Comité Internacional Paz Justicia y Dignidad de los pueblos, capítulo Suecia. realiza una acción de solidaridad con Cuba, enviando carta de personalidades de la sociedad sueca al presidente de EE.UU. pidiéndole que tome medidas y ponga fin al brutal bloqueo con que tratan de destruir a Cuba y su sistema social.
Estimado Presidente Biden,
Estoy segura de que usted, como persona privada, está en contra del acoso, y que interviene cuando un tipo grande acosa a uno pequeño. En CNN vi la conferencia de prensa en la que usted anunció que se vislumbraba un alto al fuego en el Líbano. Se veía relajado, sonriendo. Pensé: el presidente Biden está feliz de contribuir a algo humano.
En Estocolmo, Suecia, hemos estado frente a la Embajada de los Estados Unidos cuatro sábados consecutivos, instándole a usted, Presidente de los Estados Unidos, A HACER LO CORRECTO Y HUMANO: ¡LEVANTAR LAS SANCIONES A CUBA!
La República de Cuba, con 11 millones de habitantes, es el tipo pequeño. Estados Unidos, la primera potencia económica y militar del mundo, es el tipo grande, el acosador, que desde hace más de 62 años atormenta a los cubanos de innumerables formas: Invasión militar, varios intentos creativos de asesinar al expresidente del país, millones de dólares gastados en individuos y grupos cubanos para que se quejen de Cuba bajo las alas del águila estadounidense, noticias falsas publicadas año tras año por los medios occidentales.
Pero la herramienta más poderosa y cínica es el inhumano bloqueo vigente desde hace más de 62 años. Permítame citar un memorando clasificado del 6 de abril de 1960, de Lester Mallory, subsecretario adjunto de Estado. El memorando afirma textualmente que el motivo del bloqueo por parte de Estados Unidos es “hacer que el pueblo cubano se vuelva contra su gobierno causándole hambre y penurias, y así reemplazarlo por un gobierno que sirva mejor a los intereses de Estados Unidos”.
A pesar del hambre y las penurias causadas por el bloqueo, los cubanos no se han vuelto contra el gobierno cubano. ¿Por qué? La respuesta es sencilla: los cubanos tienen una larga historia de luchas por la independencia.
Donald Trump dijo una vez, cuando no necesitaba los votos de Miami, que los dólares gastados para hacer que los cubanos se volvieran contra su gobierno eran dinero perdido. Como presidente, Trump utilizó el palo, no la zanahoria, para quebrar a Cuba. La próxima presidencia de Trump no se ve bien para los cubanos.
La Asamblea General de la ONU vota anualmente a favor o en contra del bloqueo. Sólo Estados Unidos, Israel y tal vez algún país pequeño quieren que el bloqueo se mantenga. La Unión Europea ha votado en contra del bloqueo. Estados Unidos castiga a países, empresas y bancos que comercian con Cuba. También los acosa.
Los médicos cubanos son los primeros en llegar a las zonas de desastre en todo el mundo para ayudar. Hay que reconocerle el mérito a Cuba en lugar de designar al país como “estado patrocinador del terrorismo”.
¡Presidente Biden! ¡POR FAVOR! Haga lo correcto y lo humano:
−Elimine a Cuba de la lista estadounidense de Estados patrocinadores del terrorismo, OSST
−Cancele las 243 medidas de Trump contra Cuba
−Proponga al Congreso que levante el bloqueo
Le saludan desde Estocolmo, SUECIA:
Kristina Hillgren, psicóloga, Maria Sandblad, periodista independiente.
¡Construya puentes de amistad y respeto con Cuba!
Aprueban en la ONU resolución contra bloqueo de EE.UU. a Cuba
Artículos Relacionados
Concluyen las audiencias en demanda de Nicaragua contra Alemania por complicidad de genocidio en Gaza
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 año atrás 27 min lectura
Suecia: Declaración por los DD.HH. de todo ciudadano que llegue a Chile
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 años atrás 2 min lectura
Evo Morales celebra «un triunfo más» y asegura conservar la mayoría en el Parlamento
por Mundo Sputnik
6 años atrás 2 min lectura
El Tribunal Permanente de los Pueblos lleva a juicio a Coca Cola, Glencore y otras corporaciones
por
11 años atrás 21 min lectura
Chile: Toma Violeta Parra de Cerro Navia: Los sin techo organizan la conquista de la vivienda
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Referéndum en Cataluña: a propósito de la carta colectiva de profesores de derecho internacional
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
8 años atrás 10 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …