Por cuarto sábado consecutivo: acciones de solidaridad con Cuba en Suecia, pidiendo fin al bloqueo
por Comité Internacional Paz Justicia y Dignidad de los pueblos, capítulo Suecia
2 meses atrás 3 min lectura
30 de noviembre de 2024
Por cuarto sábado consecutivo el Comité Internacional Paz Justicia y Dignidad de los pueblos, capítulo Suecia. realiza una acción de solidaridad con Cuba, enviando carta de personalidades de la sociedad sueca al presidente de EE.UU. pidiéndole que tome medidas y ponga fin al brutal bloqueo con que tratan de destruir a Cuba y su sistema social.
Estimado Presidente Biden,
Estoy segura de que usted, como persona privada, está en contra del acoso, y que interviene cuando un tipo grande acosa a uno pequeño. En CNN vi la conferencia de prensa en la que usted anunció que se vislumbraba un alto al fuego en el Líbano. Se veía relajado, sonriendo. Pensé: el presidente Biden está feliz de contribuir a algo humano.
En Estocolmo, Suecia, hemos estado frente a la Embajada de los Estados Unidos cuatro sábados consecutivos, instándole a usted, Presidente de los Estados Unidos, A HACER LO CORRECTO Y HUMANO: ¡LEVANTAR LAS SANCIONES A CUBA!
La República de Cuba, con 11 millones de habitantes, es el tipo pequeño. Estados Unidos, la primera potencia económica y militar del mundo, es el tipo grande, el acosador, que desde hace más de 62 años atormenta a los cubanos de innumerables formas: Invasión militar, varios intentos creativos de asesinar al expresidente del país, millones de dólares gastados en individuos y grupos cubanos para que se quejen de Cuba bajo las alas del águila estadounidense, noticias falsas publicadas año tras año por los medios occidentales.
Pero la herramienta más poderosa y cínica es el inhumano bloqueo vigente desde hace más de 62 años. Permítame citar un memorando clasificado del 6 de abril de 1960, de Lester Mallory, subsecretario adjunto de Estado. El memorando afirma textualmente que el motivo del bloqueo por parte de Estados Unidos es “hacer que el pueblo cubano se vuelva contra su gobierno causándole hambre y penurias, y así reemplazarlo por un gobierno que sirva mejor a los intereses de Estados Unidos”.
A pesar del hambre y las penurias causadas por el bloqueo, los cubanos no se han vuelto contra el gobierno cubano. ¿Por qué? La respuesta es sencilla: los cubanos tienen una larga historia de luchas por la independencia.
Donald Trump dijo una vez, cuando no necesitaba los votos de Miami, que los dólares gastados para hacer que los cubanos se volvieran contra su gobierno eran dinero perdido. Como presidente, Trump utilizó el palo, no la zanahoria, para quebrar a Cuba. La próxima presidencia de Trump no se ve bien para los cubanos.
La Asamblea General de la ONU vota anualmente a favor o en contra del bloqueo. Sólo Estados Unidos, Israel y tal vez algún país pequeño quieren que el bloqueo se mantenga. La Unión Europea ha votado en contra del bloqueo. Estados Unidos castiga a países, empresas y bancos que comercian con Cuba. También los acosa.
Los médicos cubanos son los primeros en llegar a las zonas de desastre en todo el mundo para ayudar. Hay que reconocerle el mérito a Cuba en lugar de designar al país como “estado patrocinador del terrorismo”.
¡Presidente Biden! ¡POR FAVOR! Haga lo correcto y lo humano:
−Elimine a Cuba de la lista estadounidense de Estados patrocinadores del terrorismo, OSST
−Cancele las 243 medidas de Trump contra Cuba
−Proponga al Congreso que levante el bloqueo
Le saludan desde Estocolmo, SUECIA:
Kristina Hillgren, psicóloga, Maria Sandblad, periodista independiente.
¡Construya puentes de amistad y respeto con Cuba!
Letter to Biden_Kristina Hillgren
Aprueban en la ONU resolución contra bloqueo de EE.UU. a Cuba
Artículos Relacionados
¡Fuera Larraín de la Comisión de Expertos!
por Ignacio Mujica Alvarado (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
Nuevo amedrentamiento a la «Casa de la Memoria Sola Sierra»
por Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (Chile)
10 meses atrás 1 min lectura
Declaración de la Asamblea de Familiares de Prisioneros(a) politicos(a) de la Revuelta
por Asamblea de Familiares de Prisioneros(a) politicos(a) de la Revuelta
3 años atrás 2 min lectura
Perú: Pueblos originarios anuncian bloqueos hasta que capturen al asesino de Contoricón
por Medios Internacionales
2 años atrás 4 min lectura
Las pintadas de las protestas en Chile: un recorrido turístico estremecedor
por Isidro Murga (EuroNews)
5 años atrás 2 min lectura
Washington vigila para que Evo y Correa no consigan retornar como lo hizo Cristina
por Jorge Elbaum (Argentina)
4 años atrás 9 min lectura
53 votos contra la resolución que condena la glorificación del nazismo en la ONU
por Félix Madariaga Leiva (Chile)
1 día atrás
17 de enero de 2025
Dentro de los 53 países que votaron en contra se encuentran Estados Unidos, Ucrania, Canadá, Italia, Polonia, Austria, Alemania, Bélgica, Australia, Dinamarca, Francia y Finlandia, Irlanda y Japón, entre otros. Curiosamente, en muchos de ellos, hoy gobiernan políticos de derecha o de extrema derecha. Quizás por ello, la memoria se ha vuelto tan corta.
Israel sigue lanzando ataques contra Gaza al tiempo que el gabinete de seguridad aprueba el acuerdo de alto el fuego
por Medios Internacionales
1 día atrás
17 de enero de 2025
Mientras los palestinos esperan que se confirme la aprobación del acuerdo, Israel continúa lanzando mortíferos ataques contra la Franja de Gaza. Más de 113 palestinos han muerto, incluidos al menos 28 niños y niñas, desde que se anunció el miércoles el acuerdo de alto el fuego. Estas fueron las palabras expresadas por Sami Abu Tahoun, un niño desplazado que vive en el campamento de refugiados de al-Nuseirat.
Israel sigue lanzando ataques contra Gaza al tiempo que el gabinete de seguridad aprueba el acuerdo de alto el fuego
por Medios Internacionales
1 día atrás
17 de enero de 2025
Mientras los palestinos esperan que se confirme la aprobación del acuerdo, Israel continúa lanzando mortíferos ataques contra la Franja de Gaza. Más de 113 palestinos han muerto, incluidos al menos 28 niños y niñas, desde que se anunció el miércoles el acuerdo de alto el fuego. Estas fueron las palabras expresadas por Sami Abu Tahoun, un niño desplazado que vive en el campamento de refugiados de al-Nuseirat.
Masacre en la Oficina Salitrera Marusia: ¿Mito o realidad?
por Rolando Alvarez Vallejo (Chile)
2 días atrás
16 de enero de 2025
«resulta extraño que Vitale cite al diario anarquista El Arrendatario del 20 de junio de 1925 como referencia sobre esta supuesta matanza, porque en esa edición, en página 2, se habla de la matanza de La Coruña, y más aún, se dice explícitamente que “en oficinas como Marousia (sic)…los obreros no se sublevaron”, y en ningún momento se alude a alguna masacre ocurrida en el mes de marzo en dicha oficina”…»