Marzo llegó colmado de rabia, voluntad y mucha organización. Las calles son el teatro de operaciones
por Prensa OPAL
5 años atrás 2 min lectura
“Si la guerra es un acto de violencia para forzar al adversario a hacer nuestra voluntad, tendría que tratarse siempre y exclusivamente de someter al adversario, es decir, dejarlo indefenso”.
(Karl Von Clausewitz, palabras iniciales del capítulo segundo del libro De la guerra)
Marzo llegó colmado de rabia, voluntad y mucha organización. Las calles son el teatro de operaciones, como es la costumbre. La lucha contra los represores, carabineros, los defensores del régimen, ya cuenta con más organización.
Armados de piedras, cócteles molotov, miguelitos, láseres, y una creativa imaginación táctica, batallan de manera frontal. Se les ve huir, pero sólo en repliegue, de retirada, para luego regresar en grandes números a golpear a los que acostumbran a maltratar a su pueblo.
Y es ahí también, en la calle, donde la confrontación escala nuevas formas de dar batalla al régimen, a los corruptos, donde el pueblo va construyendo un fuerza, un poder, basado en la determinación e inteligencia táctica de sus buenos/as hijos/as.
Esa fuerza, multiplicada por millones, en un marzo que recién comienza es parte de la fuerza que deberá echar a Piñera, y con él, de facto, en los hechos, se estará dando un paso enorme para echar a todos los corruptos.
Y es esa fuerza popular, la que está en las calles, en las asambleas resolviendo sus demandas, en los liceos, universidades, faenas, puertos, etc., la que, con todo el poder, deberá ponerse a la cabeza del proceso americano que comenzará por Chile. Es decir, deberá ponerse a la cabeza de la revolución americana.
Artículos Relacionados
Hacia un 1° de mayo de lucha. Del paro patronal a la marcha de las y los clasistas
por Asociación Intersindical de Trabajadores y Trabajadoras Clasistas AIT (Chile)
9 meses atrás 7 min lectura
Chile 1973 – Venezuela 2017: De las democracias a las dictaduras
por Pasqualina Curcio (Venezuela)
8 años atrás 22 min lectura
¿Qué es el estado de emergencia que decretó Piñera?
por Alejandro Guerrero (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
18 de octubre 2019: inicio del estallido social en Chile. ¡No a la impunidad!
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 año atrás 4 min lectura
Inti-Illimani, Plaza Ñuñoa, jueves 24 de octubre de 2019, 18 hrs.
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
La Revuelta. Primera parte. Plaza de la Dignidad
por Renato Dennis (Chile)
3 meses atrás 1 min lectura
Nueva vandalización contra la Casa de Memoria José Domingo Cañas
por Casa Memoria José Domingo Cañas (Chile)
7 segundos atrás
13 de enero de 2025
Con profunda indignación, denunciamos otra vandalización ocurrida este domingo 12 de enero del 2025, a las 19:03 horas, en el memorial de Casa Memoria José Domingo Cañas.
La desconocida historia de la defensa de la casa de Allende en Tomás Moro. Hoy partió un defensor
por Medios Nacionales
18 mins atrás
13 de enero de 2025
Un homenaje al compañero Milton, de nombre «Rodrigo», en el GAP, que ha partido hoy y quién fuera militante del antiguo Partido Socialista de Chile (no confundir con el actual neoliberal) para militar más tarde en el Partido Socialista Salvador Allende.
Grave ataque terrorista en Dinamarca de actores marroquíes contra solidaridad con el Sahara
por Sahara Press Service (SPS)
1 hora atrás
13 de enero de 2025
La policía sospecha que el incendio fue provocado, mientras que la ONG denuncia que el acto tiene un trasfondo político relacionado con su trabajo de sensibilización en favor del pueblo saharaui y el Sáhara Occidental.
Desde Estocolmo, Suecia: ¡JULIA CHUÑIL, TE QUEREMOS VIVA!
por Grupo de apoyo por la aparición con vida de Julia Chuñil-Estocolmo
3 días atrás
10 de enero de 2025
Nos dirigimos a ustedes con profunda preocupación y urgencia respecto a la desaparición de Julia Chuñil Catricura, una reconocida defensora ambiental y líder de la comunidad mapuche Putreguel, que hoy cumple dos meses sin ser encontrada. Julia desapareció el 8 de noviembre de 2024 en la comuna de Máfil, región de Los Ríos, y desde entonces no se ha tenido ninguna noticia de su paradero.