Teniente Coronel (EE.UU.) revela que el ejército de EE.UU. se está derrumbando
por Teniente Coronel (R) Karen Kwiatkowski (EE.UU.)
9 meses atrás 2 min lectura
Imagen superior: Karen U. Kwiatkowski, nacida el 24 de septiembre de 1960, es una activista y comentarista estadounidense. Es teniente coronel jubilada de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos, entre cuyos destinos se incluyen funciones como funcionaria del Pentágono y diversas funciones en la Agencia de Seguridad Nacional. La Dra.Kwiatkowski es doctorada en Política Mundial de la Universidad Católica de América y tiene una Maestría en Gobierno de la Universidad de Harvard.
25 de noviembre de 2024
El poder militar de EE.UU. está podrido, el colapso es inminente
[Parte 1 de 2] Estados Unidos ha perdido la capacidad de producir los implementos de guerra necesarios para ganar en Ucrania y se está quedando sin lo que necesita para defender el territorio nacional. Al mismo tiempo, su ejército se está quedando sin reclutas y la corrupción dentro del Complejo Militar Industrial es tan grande que, incluso con el mayor presupuesto militar de la historia, el país apenas puede mantener su presencia global.
¿Qué sucedió? Bueno, décadas y décadas de mala gestión y excesos finalmente están pasando factura que incluso una superpotencia no puede ignorar.
Hoy estoy hablando con la Dra. Karen Kwiatkowski, una feroz crítica estadounidense del exceso militar de su país. Su fuerte oposición a las guerras extranjeras es particularmente punzante para el Complejo Militar Industrial, ya que fue miembro de las fuerzas armadas de EE. UU. durante 20 años. Se convirtió en una figura popular cuando habló por primera vez sobre las mentiras que el Pentágono contó respecto a la segunda invasión de Irak. La Dra. Kwiatkowski es una teniente coronel retirada con un doctorado en Política Mundial de la Universidad Católica de América y una maestría en Gobierno de Harvard.
¿Es TRUMP el fin del belicismo estadounidense?
Teniente Coronel (R) Karen Kwiatkowski
[Parte 2 de 2] Trump se postuló con una plataforma de paz porque los estadounidenses normales están hartos del belicismo en todo el mundo. El establecimiento llama a esto «aislacionismo», la gente normal lo llama coexistencia pacífica. Sea lo que sea, el fin del poder de EE. UU. también pondrá fin a sus bombardeos globales y al intervencionismo extranjero. Esta es la segunda parte de una entrevista con la Dra. Karen Kwiatkowski, una feroz crítica estadounidense del exceso militar de su país. Su fuerte oposición a las guerras extranjeras es particularmente punzante para el Complejo Militar Industrial, ya que fue miembro de las fuerzas armadas de EE. UU. durante 20 años. Se convirtió en una figura popular cuando habló por primera vez sobre las mentiras que el Pentágono contó respecto a la segunda invasión de Irak. La Dra.Kwiatkowski es una teniente coronel retirada con un doctorado en Política Mundial de la Universidad Católica de América y una maestría en Gobierno de Harvard.
Artículos Relacionados
Irma: Cuba sends hundreds of doctors to Caribbean islands devastated by hurricane
por Indenpendet.co.uk
8 años atrás 3 min lectura
Presidente Petro: «Algún día Israel le pedirá perdón a Colombia»
por Inna Afinogenova (España)
2 años atrás 2 min lectura
La violencia prohibicionista contra las mujeres
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
«El país que soñamos»
por Inti-Illimani
2 años atrás 2 min lectura
Ecuador: recta final. Este domingo segunda vuelta en las elecciones presidenciales
por Medios Internacionales
5 meses atrás 5 min lectura
Un fallo por la verdad histórica
por Mariano Aiello (Argentina)
9 años atrás 6 min lectura
Abogado Julio Cortés explica y desmenuza leyes represivas contra movimiento popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
01 de septiembre de 2025
De las leyes antiterroristas y sus efectos en los movimientos sociales y populares en Chile, mediante una entrevista al abogado, escritor e investigador Julio Cortés, trata el video podcast «Fin del mundo-Actualidad política en tiempos de crisis».
Bolivia: El 31 de agosto de 1967 muere en combate Tamara Bunke, Tania
por piensaChile
1 día atrás
01 de septiembre de 2025
Tania fue la penúltima en sumergirse en la rápida corriente del Río Grande, justo delante de Joaquín que cubría las espaldas de sus compañeros. El agua casi le llegaba hasta la cadera cuando se escucharon las primeras ráfagas. Intentó agarrar su fusil pero una bala le atravesó el pulmón.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
6 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”