Asesor de Netanyahu: «Erradicar al Estado Islámico es un error estratégico»
por Actualidad RT
8 años atrás 2 min lectura
1 septiembre 2016
Uno de los ideólogos más cercanos del primer ministro israelí sostiene que la organización terrorista tiene más valor para Occidente estando activa.
«Un error estratégico»
El director de BESA, un influyente académico que realiza trabajos de asesoramiento retribuidos para el Gobierno de Israel, el Ejército israelí y la OTAN, indica que erradicar al grupo yihadista es «un error estratégico».»El Estado Islámico es un imán para los musulmanes radicalizados en países de todo el mundo. Estos voluntarios son blancos más fáciles de identificar y les ahorran trabajo a los servicios de inteligencia», apunta Inbar, que añade que si el EI es derrotado estos individuos «regresarán a sus países y causarán problemas».
Además, sostiene que si «el EI pierde el control sobre su territorio las energías para proteger y gobernar un Estado irán dirigidas a organizar más ataques terroristas fuera de sus fronteras» y que se produciría «una diáspora terrorista que podría radicalizar aún más a los inmigrantes musulmanes en Occidente».
«La estabilidad solo conviene si sirve a nuestros intereses»
«Solo la locura estratégica que actualmente prevalece en Washington puede considerar que incrementar el poderío del eje Moscú-Teherán-Damasco cooperando con Rusia en contra del Estado Islámico es un resultado positivo», denuncia Inbar. «El desagrado de Occidente por la brutalidad e inmoralidad del Estado Islámico no debería confundir la claridad estratégica», añade.
El director de BESA indica que «la estabilidad no es un valor en sí mismo» sino que «solo es deseable si sirve a nuestros intereses». En este sentido, Inbar critica que la derrota de la organización terrorista «alentaría la hegemonía iraní en la región» y que la «Administración de Obama ha legitimado a Irán como un actor responsable que combate al EI» para «justificar» el acuerdo en materia nuclear con Irán.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Guaidó se basa en un manual de EE.UU, para la «Operación Libertad»
por Whitney Webb (EE.UU.)
6 años atrás 11 min lectura
Las políticas de la UE enriquecen a los mismos fabricantes de armas que exacerban la crisis de refugiados
por Lucía Villa (España)
9 años atrás 6 min lectura
Cómo se ejecutó la orden de Nixon, Kissinger y la CIA: “Efectuar la remoción de Schneider”
por Peter Kornbluh (EE.UU.)
4 años atrás 14 min lectura
Científico norteamericano del MIT: «Informe de la Casa Blanca sobre ataque de Idleb prueba que éste se preparó en el suelo y no fue realizado desde un avión»
por Theodor A. Postol (EE.UU.)
8 años atrás 15 min lectura
Relaciones peligrosas: los pecados de Israel en América Latina
por Lautaro Rivara (España)
10 meses atrás 8 min lectura
Carabineros contrató a ex agente de la CNI para formar al personal
por Matías Rojas (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
Violeta Berríos, viuda de detenido desaparecido en Calama: «No tuve vida, solo búsqueda»
por Paula Padilla Argelich (Chile)
2 horas atrás
22 de enero de 2025 Violeta Berríos, viuda de desaparecido en dictadura de Pinochet en Calama: «No tuve vida, solo búsqueda» «Aunque hayan pasado 50 años, el dolor es…
Chile. Al revolucionario Guillermo Rodríguez: en el refugio de nuestros huesos te quedas
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
21 de enero de 2025
Porque nos quisimos, vengo a decir de mi amigo-compañero Guillermo ‘Ronco’ Rodríguez, hermano mayor, amante de la justicia y la libertad, artista y escritor. Afectado de una grave enfermedad resolvió integrarse a la tierra el 18 de enero de 2025, a eso de las cuatro de la mañana.
Sáhara / Sukeina Yed Ahlu Sid: “La ONU es peor para nosotros que Marruecos”
por Héctor Bujari Santorum
2 días atrás
20 de enero de 2025 Cada palabra suya lleva el peso de un pueblo que resiste mientras el mundo sigue mirando hacia otro lado. Al otro lado del teléfono,…
Israel sigue lanzando ataques contra Gaza al tiempo que el gabinete de seguridad aprueba el acuerdo de alto el fuego
por Medios Internacionales
5 días atrás
17 de enero de 2025
Mientras los palestinos esperan que se confirme la aprobación del acuerdo, Israel continúa lanzando mortíferos ataques contra la Franja de Gaza. Más de 113 palestinos han muerto, incluidos al menos 28 niños y niñas, desde que se anunció el miércoles el acuerdo de alto el fuego. Estas fueron las palabras expresadas por Sami Abu Tahoun, un niño desplazado que vive en el campamento de refugiados de al-Nuseirat.