Chile: Pobladores de campamentos de San Antonio marchan contra el desalojo y el derecho a la vivienda y vida digna
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
11 meses atrás 2 min lectura
12 de septiembre de 2024
Este 12 de septiembre, los pobladores de los campamentos de la localidad de San Antonio, V región-costa, asentados allí desde hace 5 años, marcharon desde los cerros y quebradas hasta el acceso al puerto para exigir su radicación definitiva y el término a las amenazas de desalojo.
De acuerdo al petitorio de los campamentos unificados en la protesta, «El objetivo es plantear nuestras inquietudes y soluciones, como pobladores y pobladoras de las diferentes comunidades de la mega toma del Cerro Centinela de San Antonio – Cartagena, quienes nos encontramos con una orden de desalojo debido a un recurso de protección y a una resolución que así lo determina. Tratando de dar una solución real a nuestro problema habitacional, debemos aclarar que todo lo que hemos hecho para vivir mejor, como nuestras casas, las calles, centros sociales, plazas, espacios comunitarios y áreas verdes, ha sido construido para proteger la naturaleza y la vida de barrio».
Asimismo, la misiva precisa que «Tenemos claridad que la expropiación de los terrenos por parte del Estado es una solución real y posible contra el desalojo, tomando en cuenta además que los dueños del terreno están dispuestos a vender» y agrega que «debido a la crisis habitacional nacional existente, exigimos la rectificación de la modificación de la ley 20234, que derivó en la ley 21477 que nos deja fuera de plazo y de la posibilidad para regularizar y urbanizar nuestras comunidades Necesitamos una pronta solución habitacional íntegra, incorporando a los ministerios de Vivienda, de Educación, Salud, de la Mujer y Equidad de Género, de Deporte, y de Bienes Nacionales, ya que la superpoblación de la provincia San Antonio requiere actualizar el financiamiento de dichas carteras».
Por su parte, uno de los vecinos del campamento Placilla, Braulio, expresó que «hoy los campamentos de San Antonio están angustiados por el inminente desalojo y se unen para marchar contra el desalojo de nuestros sueños para derribar lo que hemos construido».
«Como ha sido histórico, los pobladores, el pueblo, nos vemos en la necesidad de tomarnos terrenos para edificar nuestro techo, nuestra casa. El avance del ultraliberalismo y su concierto de transacciones que benefician inmobiliarias y criminalizan la lucha por la vivienda buscan cada vez más acorralarnos, y ahora con la ley anti toma quieren que vivamos en la calle», manifestó Braulio y añadió que «marchamos por las principales calles de San Antonio hasta reunirnos en el acceso al puerto con el fin de interrumpir esta máquina portuaria y defender nuestras viviendas, nuestra comunidad, nuestras familias, nuestros amigos».
Artículos Relacionados
Bolivia. EEUU comete acto injerencista justo cuando el golpismo trama nueva intentona antidemocrática
por Andres Kogan Valderrama (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
Murió Mohamed Abdelaziz presidente de la República del Saharaui
por Medios Internacionales
9 años atrás 5 min lectura
«Superarán otros hombres este momento gris y amargo en el que la traición pretende imponerse»
por piensaChile
11 meses atrás 1 min lectura
Brasil en estado de conmoción por el asesinato de la luchadora Marielle Franco
por Resumen Latinoamericano
7 años atrás 5 min lectura
Argentina, 24 de marzo de 2025, Victoria Montenegro: «…el peligro es inminente de que la historia se repita»
por piensaChile
5 meses atrás 1 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.