El “Plebiscito por la Educación” vive gran jornada
por radio.uchile.cl
14 años atrás 2 min lectura
El Colegio de Profesores y organizaciones estudiantiles y sociales realizan este sábado la segunda jornada del Plebsicito Nacional por la Educación, que en su primer día registró una alta convocatoria.
“Se levantaron más de mil mesas en la región Metropolitana y en el país superamos las cuatro mil mesas instaladas”, dijo el presidente del magisterio, Jaime Gajardo, al evaluar el proceso. “En 25 países alrededor del mundo los chilenos residentes en el exterior levantaron sus mesas para participar de este proceso”, añadió.
Según Gajardo, en la región Metropolitana, el millón de votos confeccionados para los dos días se agotaron cerca de las 15 horas: “Eso nos habla de que hoy hubo más de un millón de votantes sólo en Santiago”, aseguró.
“Nos sentimos ganadores por este proceso, pues ha sido un éxito mayor al que nosotros mismos vislumbrábamos”, concluyó.
El Colegio de Profesores habilitó un nuevo sitio para votar por internet, que se suma al ya establecido Voto Ciudadano, que presentó problemas por el alto tráfico.
Además, se han instalado mesas de votación en distintos puntos de la región Metropolitana y las otras regiones del país.
Cuatro preguntas
El Plebiscito por la Educación es abierto a todas las personas mayores de 14 años y se debe presentar la cédula de identidad para sufragar.
Las personas que participen deben responder si están de acuerdo o no que con que exista educación pública gratuita y de calidad en todos los niveles, garantizada por el Estado.
La segunda pregunta pide la opinión sobre la desmunicipalización de establecimientos escolares, para que éstos dependan del Mineduc en forma autónoma, descentralizada, participativa y autónoma.
En tercer lugar, el plebiscito interroga por la opción de que el lucro con fondos públicos sea prohibido en todos los niveles de la educación chilena.
Finalmente, el cuarto ítem pregunta si la personas está de acuerdo con la necesidad de incorporar el plebiscito vinculante, convocado por la ciudadanía, para resolver problemas fundamentales de carácter nacional.
Las votaciones finalizan este sábado a las 20 horas y se espera que los resultados sean difundidos este lunes.
*Fuente: Radio U de Chile
Participa el «Plebiscito por la Educación en Chile». Durante el domingo todavía se puede votar. Si no lo hiciste aún: Haz clic aquí. Si ese sitio no funciona (ha estado caído por horas) ingrese a este otro: Vote aquí.
Artículos Relacionados
Al Qaeda, la misma que apoya e integra los rebeldes libios, ataca a Argelia
por Pravda Liberation Paris 1871
14 años atrás 1 min lectura
Revelan exclusiva cena en un yate en Nueva York para recaudar fondos para candidatura de Bachelet
por Alberto Gonzalez (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
México: PRD ocupa la tribuna y Fox no puede leer en el Congreso su Informe a la Nación
por La Jornada (México)
19 años atrás 4 min lectura
Argentina: Echaron a 36 policías que estuvieron en actividad durante la dictadura
por Adriana Meyer (Página 12 - Argentina)
19 años atrás 5 min lectura
Chile Suscribe Convención Internacional
por Amnistía Internacional
18 años atrás 2 min lectura
Burgos por viaje de Bachelet a La Araucanía: “Le dije a la Presidenta que esto no se podía volver a repetir”
por Paula Campos y Gonzalo Castillo (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
por Rosa Alejandra Frutos (Chile)
17 segundos atrás
07 de julio de 2025
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
El Núcleo Fascista de los Regímenes Euroatlánticos
por Niall McLaren (Australia)
57 mins atrás
01 de julio de 2025
En nuestra exploración del implacable impulso hacia la guerra y la dominación dentro del colectivo euroatlántico, se hace evidente que las raíces de dicho comportamiento pueden ser profundamente psicológicas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
1 día atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
4 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.