En defensa de la vida de Jorge Glas Espinel
por Daniela Pacheco (Ecuador)
1 año atrás 1 min lectura
12 de abril de 2024
La vida del exvicepresidente del Ecuador Jorge Glas Espinel se encuentra en riesgo. El lawfare o la guerra judicial en Ecuador ha proscrito a varios dirigentes de la Revolución Ciudadana, pero, sin duda alguna, la parte más dolorosa y nefasta se la ha llevado Jorge Glas que durante siete años, de pasar entre privación de libertad y medidas sustitutas, no han podido demostrar ninguno de los supuestos delitos que se le imputan.
El viernes pasado 5 de abril de 2024, siendo asilado político en la sede diplomática de México en Quito, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dio la orden de asaltar la Embajada de la forma más violenta posible y de secuestrar a Jorge Glas, violentando tratados internacionales, especialmente la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. Jorge ha sido trasladado a una celda en la cárcel La Roca, el centro penitenciario más violento del país, poniendo en riesgo su vida y sin contacto posible con sus familiares o sus abogados.
En ese marco, las y los aquí firmantes exigimos al presidente Daniel Noboa que otorgue el salvo conducto al asilado político Jorge Glas Espinel como corresponde al cumplimiento del art. 12 de la Convención sobre Asilo Diplomático de Caracas de 1954.
Más sobre el tema:
Ecuador, Jorge Glas dice: “Odebrecht tiene más de 1300 millones de dólares en razones para odiarme”
Ecuador: “El Golpe de Estado de Lenín Moreno a la Constitución y a Jorge Glas”
Ecuador: El caso del Vicepresidente Jorge Glas es un Golpe de Estado Blando
Artículos Relacionados
Presidenta de Honduras, Xiomara Castro: un llamado a la paz
por Xiomara Castro (Presidenta de Honduras)
1 año atrás 3 min lectura
Maduro propone a la Asamblea Constituyente que convoque elecciones parlamentarias este año
por Mundo Sputnik
6 años atrás 1 min lectura
El PS chileno olvida a Carlos Lorca, no sus compañeros
por Roberto Àvila Toledo (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Cerca de dos millones de chilenos marcharon exigiendo el fin de las AFPs
por Paula Campos (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
La adicción a las pantallas de los niños y el daño que esto les produce
por Medios
6 años atrás 5 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
1 min atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
22 horas atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
5 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».