Confech anuncia que el martes irá a La Moneda a dialogar con el Presidente
por Sohad Houssein T (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Los dirigentes estudiantiles decidieron acoger el emplazamiento del Mandatario, pero aclararon que mantienen su rechazo a las actuales propuestas del Ejecutivo. Pidieron, además, un pronunciamiento y responsabilidades por la muerte de Manuel Gutiérrez, y demandaron la salida del ministro Hinzpeter.
Luego de largas horas de deliberación, los dirigentes universitarios agrupados en la Confech decidieron aceptar la invitación del Presidente Sebastián Piñera a dialogar en La Moneda sobre las demandas de reforma al sistema educacional.
Los estudiantes señalaron, a la salida del encuentro en Temuco, que asistirán el martes al palacio de Gobierno para dialogar directamente con el Mandatario, tal como lo ofreciera Piñera el viernes.
Aclararon, eso sí, que mantienen su postura de rechazo a las propuestas que hasta el momento ha lanzado el Gobierno para reformar la educación. En ocasiones anteriores han señalado que estos proyectos no incluyen las demandas principales del movimiento, como el fin al lucro y la gratuidad de la educación.
Es por eso que enfatizaron que esperan que en esta negociación el Ejecutivo ponga sobre la mesa proyectos que contengan una respuesta clara y concreta a sus demandas.
Los dirigentes señalaron además que el decretarán el lunes como día de duelo por la muerte de Manuel Gutiérrez, quien falleció producto de un balazo en el pecho la noche del jueves, en el marco de las protestas del paro nacional.
En este sentido, emplazaron al Gobierno a pronunciarse y al Director General de Carabineros, Eduardo Gordon, y al ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, a hacerse responsables por el homicidio del adolescente.
Los dirigentes demandaron la salida del actual titular de Interior para comenzar el diálogo y anunciaron un nuevo calendario de movilizaciones si éste no fructifica.
El giro en la estrategia del Ejecutivo frente al movimiento estudiantil, que pasó en pocos días de la negativa al diálogo directo manifestada por el ministro de Educación, Felipe Bulnes, a la invitación directa que les hiciera el Jefe de Estado, fue visto desde un principio con buenos ojos por parte de los estudiantes, quienes la interpretaron como una ventana al entendimiento
*Fuente: Radio de la U de Chile
Artículos Relacionados
El ultraderechista Bolsonaro vence las elecciones con un 55% de los votos
por Publico.es
7 años atrás 3 min lectura
La movilización popular y el fracaso de Bolsonaro facilitan que Lula recobre parcialmente la libertad en septiembre
por Juraima Almedia (Brasil)
6 años atrás 7 min lectura
México: Demandarán al Estado ante la CIDH por femicidio
por Sara Lovera López (CIMAC)
18 años atrás 6 min lectura
Sexto Comunicado, Lunes 15 de Mayo de 2006
por Inquietando desde el Margen (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Enfrentamientos entre Carabineros y pescadores de Coronel dejan como saldo 2 personas heridas
por Daniel Torres (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Dentro de la saga Epstein: vínculos con el servicio de espionaje israelí y presidentes de EEUU
por Maryam Qarehgozlou
10 horas atrás
29 de julio de 2025
Según un informe de WSJ, el ex primer ministro israelí Ehud Barak y Epstein se reunieron aproximadamente 30 veces entre 2013 y 2017 en las residencias de Epstein en Florida y Nueva York, incluida una instancia en 2014 cuando el ex primer ministro israelí acompañó a Epstein en su jet privado de Palm Beach a Tampa, después de lo cual Epstein continuó hacia Nueva York.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
4 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?