El 24 y 25 de agosto van a marcar un nuevo hito en la historia de nuestro país. Todas las organizaciones sociales, sindicales y estudiantiles estaremos en la calle demostrando que lo que exigimos es lo que en justicia nos corresponde.
La lucha, -el ejemplo que nos están dando los estudiantes desde hace tres meses-, nos demuestra que ese es el único modo que nos queda para exigir cambios radicales en nuestra vida cotidiana.
Esos cambios pasan, necesariamente, por la convocatoria a una Asamblea Constituyente que le de al país una Constitución democrática, y abrogue definitivamente la actual Constitución espuria e ilegítima.
La nueva institucionalidad debe garantizar nuestra participación y la plena libertad para elegir a nuestros representantes. Ya basta de este sistema binominal en el que dos opciones gemelas se comparten el país, gobiernan de la misma manera, y administran Chile a favor de sus propios intereses y en desmedro de todo un pueblo.
La realización de un plebiscito, la convocación de una Asamblea Constituyente deben permitir saber y realizar lo que el pueblo quiere, y no lo que los políticos quieran darnos.
Lo que la sociedad chilena está pidiendo es ponerle término a la discriminación económica, a las estafas financieras, a la usura. Exigimos una distribución justa de las riquezas que creamos con el esfuerzo y el trabajo de todos. La renacionalización de nuestras riquezas básicas para asegurar el futuro de nuestros niños y de todo el país.
El gobierno hace como si no entendiese. Pero aún, se pregunta por qué protestamos. No entienden, no quieren entender, que la actual injusticia se hace cada día más insoportable.
Nos mienten al presentar un país en crecimiento y cada vez más rico, sin mencionar que la población es cada vez más pobre y que los hogares están más y más endeudados. Mienten al decir que han reducido la delincuencia: las fuerzas del orden pasan más tiempo reprimiendo a los ciudadanos, a los estudiantes, que combatiendo la delincuencia. Mienten cuando aseguran que los salarios de los trabajadores han aumentado y que se terminó la pobreza: el aumento del costo de los productos básicos es un verdadero drama para millones de chilenos. Mienten cuando dicen que este sistema de salud es el único posible, discriminando entre quienes pueden pagar una salud de calidad y millones y millones que hacen cola por una asistencia médica indigente. Mienten.
La verdad es que nos siguen explotando. La educación en Chile está en crisis terminal. La salud es un negocio indigno en el que se favorecen intereses privados, y no el bienestar de los chilenos.
Las leyes y el Código del Trabajo protegen a los empresarios y a un puñado de privilegiados. Nos quitaron hasta el derecho de vivir sana y alegremente, de amar y cuidar a nuestras familias. Somos mano de obra barata para las transnacionales que aprovechan de nuestras riquezas para el goce de otros. Nos tratan como simples consumidores a los que hay que cobrarles tasas de interés usureras, aplicarles penalidades ilegales, venderles medicamentos a precio de Cartel, cobrarles consumos eléctricos o de agua a precio de oro. Destruyen la naturaleza persiguiendo un lucro que mata y afea nuestro entorno.
¿Y todavía tienen la desfachatez de preguntarse por qué nos paramos?
CONFEMIN, Santiago de Chile, 24 de agosto 2011
Artículos Relacionados
Atacado por grupos de la oposición venezolana edificio de FUNDALATIN en Caracas
por FUNDALATIN (Caracas, Venezuela)
8 años atrás 3 min lectura
Declaración del Sexto Encuentro Internacional de la Marcha Mundial de las Mujeres
por Mujeres de la Marcha Mundial
19 años atrás 5 min lectura
«Usted no había hecho nada por la paz, usted es un guerrero, no un pacifista»
por Adolfo Pérez Esquivel (Argentina)
17 años atrás 2 min lectura
Carta de Pérez Esquivel al Presidente Hugo Chávez
por Adolfo Pérez Esquivel (Argentina)
13 años atrás 2 min lectura
Han tratado de destruirnos nuevamente, pero, una vez más, ¡volvemos a levantarnos!
por Redacción piensaChile
1 año atrás 1 min lectura
Declaración del Minrex de Cuba: No existen evidencias de los incidentes contra diplomáticos de EEUU
por Ministerio de Relaciones Exteriores (Cuba)
8 años atrás 7 min lectura
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
52 mins atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
5 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».