La Haya: Comienzan las Audiencias contra Israel por sus crímenes de guerra
por Corte Internacional de Justicia (La Haya)
2 años atrás 2 min lectura
04 de enero de 2024
Traducción del comunicado de la Corte Internacional de Justicia:
Procedimiento incoado por Sudáfrica contra Israel el 29 de diciembre de 2023
Petición de medidas cautelares
El Tribunal celebrará audiencias públicas el jueves 11 y el viernes 12 de enero de 2024
LA HAYA, 3 de enero de 2024. El jueves 11 y el viernes 12 de enero de 2024, la Corte Internacional de Justicia celebrará audiencias públicas en el Palacio de la Paz de La Haya, donde tiene su sede, en el procedimiento incoado por Sudáfrica contra Israel el 29 de diciembre de 2023.
Se recuerda que Sudáfrica ha presentado un escrito de demanda contra Israel en relación con los supuestos incumplimientos por parte de Israel de sus obligaciones en virtud de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio (la «Convención sobre el Genocidio») en relación con los palestinos de la Franja de Gaza (véase el comunicado de prensa 2023/77).
Las audiencias se dedicarán a la petición de indicación de medidas provisionales contenida en la solicitud de Sudáfrica. En su solicitud, Sudáfrica pide al Tribunal que indique medidas provisionales como «protección contra nuevos perjuicios graves e irreparables a los derechos del pueblo palestino en virtud de la Convención sobre el Genocidio», y para «garantizar que Israel cumple sus obligaciones en virtud de la Convención de no cometer genocidio y de prevenir y castigar el genocidio».
Calendario de audiencias
Jueves 11 de enero de 2024 10.00-12.00 horas: Alegatos (Sudáfrica)
Viernes 12 de enero de 2024 10.00-12.00 horas: Alegatos (Israel)

Artículos Relacionados
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
7 meses atrás 1 min lectura
Racismo, brutalidad policial y COVID-19 en Estados Unidos
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
5 años atrás 7 min lectura
Matar a las mujeres es “natural”
por Victoria Aldunate (Chile)
10 años atrás 14 min lectura
Nos ha dejado Sinead O’Connor, la mujer que se atrevió a romper la foto del Papa. ¿Por qué?
por RollingStone
2 años atrás 3 min lectura
Sáhara a España: «debe dejar de luchar junto a Marruecos»
por Contramutis (España)
2 años atrás 3 min lectura
In memoriam: Hernán Valdés, escritor que develó la tortura en Tejas Verdes
por Natalia Pravda (Chile)
3 años atrás 15 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.