La Haya: Comienzan las Audiencias contra Israel por sus crímenes de guerra
por Corte Internacional de Justicia (La Haya)
2 años atrás 2 min lectura
04 de enero de 2024
Traducción del comunicado de la Corte Internacional de Justicia:
Procedimiento incoado por Sudáfrica contra Israel el 29 de diciembre de 2023
Petición de medidas cautelares
El Tribunal celebrará audiencias públicas el jueves 11 y el viernes 12 de enero de 2024
LA HAYA, 3 de enero de 2024. El jueves 11 y el viernes 12 de enero de 2024, la Corte Internacional de Justicia celebrará audiencias públicas en el Palacio de la Paz de La Haya, donde tiene su sede, en el procedimiento incoado por Sudáfrica contra Israel el 29 de diciembre de 2023.
Se recuerda que Sudáfrica ha presentado un escrito de demanda contra Israel en relación con los supuestos incumplimientos por parte de Israel de sus obligaciones en virtud de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio (la «Convención sobre el Genocidio») en relación con los palestinos de la Franja de Gaza (véase el comunicado de prensa 2023/77).
Las audiencias se dedicarán a la petición de indicación de medidas provisionales contenida en la solicitud de Sudáfrica. En su solicitud, Sudáfrica pide al Tribunal que indique medidas provisionales como «protección contra nuevos perjuicios graves e irreparables a los derechos del pueblo palestino en virtud de la Convención sobre el Genocidio», y para «garantizar que Israel cumple sus obligaciones en virtud de la Convención de no cometer genocidio y de prevenir y castigar el genocidio».
Calendario de audiencias
Jueves 11 de enero de 2024 10.00-12.00 horas: Alegatos (Sudáfrica)
Viernes 12 de enero de 2024 10.00-12.00 horas: Alegatos (Israel)
Artículos Relacionados
EEUU: Racismo y abuso policial, la otra cara del neoliberalismo
por Silvia Arana (Alai AmLatina)
9 años atrás 6 min lectura
Señora Presidenta: “Su aseveración de que no esconderá bajo la alfombra los problemas del país no es creíble”
por Agrupación de Marinos Antigolpistas (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Carta a Manuel Guerrero con copia al asesino de su padre
por Dr. Tito Tricot (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
La decisión de Paraguay de mantener a su Embajada en Tel Aviv: algunos apuntes
por
7 años atrás 8 min lectura
Los desaparecidos de Colonia Dignidad: ¡Quemados con fósforo químico!
por Jorge Escalante (La Nación - Chile)
19 años atrás 11 min lectura
Gobernador de Nueva York: "El movimiento de protesta se debe a la continua injusticia y desigualdad en EE.UU."
por Andrew Cuomo (Gobernador de Nueva York)
5 años atrás 2 min lectura
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
10 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
12 horas atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?