Matar a Bin Laden, resucitar a Al-Qaida
por Santiago Alba Rico (Rebelión)
14 años atrás 3 min lectura
Una de las grandes sorpresas que habían deparado los levantamientos populares en el mundo árabe es que habían dejado momentáneamente fuera de juego a todas las fuerzas islamistas y muy especialmente, claro, a la más sospechosa y extremista, Al-Qaida, marca comercial de oscuro contenido largamente instrumentalizada para sostener dictadores, reprimir toda clase de disidencia y desviar la atención lejos de los verdaderos campos de batalla. Con indicaciones de amplio espectro, como la aspirina, Bin Laden reaparecía cada vez que hacía falta atizar la «guerra contra el terrorismo»; se le mantenía con vida para agitar su espantajo en encrucijadas electorales o para justificar leyes de excepción. Esta vez la situación era demasiado grave como para no usarlo por última vez, en una orgía mediática que eclipsa incluso la boda del príncipe Guillermo e introduce efectos muy inquietantes en el mundo.
Cuando parecía relegada al olvido, definitivamente arrinconada por los propios pueblos que debían apoyarla, reaparece Al-Qaida. Un desconocido grupo, en nombre de esa patente, asesina a Arrigoni en Palestina; días después, en plena efervescencia de las protestas antimonárquicas en Marruecos, una bomba estalla en la plaza Yamaa Fna de Marrakech; ahora reaparece Bin Laden, no vivo y amenazador, sino en toda la gloria de un martirio aplazado, estudiado, cuidadosamente escenificado, un poco inverosímil. «Se ha hecho justicia», dice Obama, pero la justicia reclama tribunales y jueces, procedimientos sumariales, una sentencia independiente. Más sincero ha sido George Bush: «Es la venganza de los EEUU», ha dicho. «Es la venganza de la democracia», ha añadido, y miles de demócratas estadounidenses zapatean de alegría delante de la Casa Blanca, saltando con bárbara euforia sobre tibias y calaveras. Pero democracia y venganza son tan incompatibles como la pedagogía y el infanticidio, como el alfabeto y el solipsismo, como el ajedrez y el juego. A los EEUU les gustan los linchamientos, sobre todo desde el aire, porque sabe que son más poderosos que los principios. «El mundo siente alivio», afirma Obama, pero al mismo tiempo alerta de «ataques violentos en todo el mundo tras la muerte de Bin Laden». ¿Alerta? ¿Avisa? ¿Promete? ¿Qué alivio puede producir un asesinato que -se dice al mismo tiempo- pone en peligro a aquellos a los que presumiblemente se quiere salvar?
Este era el momento. Al-Qaida vuelve a dominar la escena; Al-Qaida vuelve a saturar el imaginario occidental. Mientras el presunto cadáver de Bin Laden se arroja al mar, Bin Laden se apodera fantasmalmente de todas las luchas y todas los deseos de justicia. Se cumplirá el vaticinio de Obama: habrá ataques violentos por todas partes y el mundo árabe-musulmán volverá a ser un bullicio de fanatismos y decapitaciones, quieran o no quieran sus poblaciones. Entre democracia y barbarie, es evidente, EEUU no tiene duda: la barbarie se ajusta mucho más al «sueño americano» (y, por supuesto, al delirio israelí).
No sabemos si realmente han matado a Bin laden; lo que está claro es que el esfuerzo por resucitar a toda costa a Al-Qaida pretende matar los procesos de cambio comenzados hace cuatro meses en el mundo árabe.
– Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.
*Fuente: Rebelión
Artículos Relacionados
Monarcas, súbditos y catástrofes
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
¿Cómo pudo Edward Snowden escaparse de Hong Kong?
por The Guardian / Matrizur
12 años atrás 3 min lectura
Plan de Reconstrucción reafirma la propiedad privada sobre los yacimientos mineros en Chile
por Orlando Caputo (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
RN y el MAF (Mattheistas A la fuerza)
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Hispanidad ¿mala palabra?
por Mario Vargas Llosa (Madrid, España)
6 años atrás 7 min lectura
Greta Thunberg sobre el Sahara: «Es vergonzoso cómo el mundo traiciona a este pueblo»
por Francisco Carrión (España)
33 mins atrás
06 de enero de 2025
«Es absolutamente vergonzoso cómo el mundo sigue traicionando al pueblo saharaui y sigue silenciando las masacres y pérdidas extremas a las que la gente se enfrenta a diario, viéndose obligada a vivir en campos de refugiados, sin poder regresar a sus tierras, con familias separadas y enfrentándose constantemente a una represión y opresión y violencia extremas».
Perú, pasado y presente
por piensaChile
2 horas atrás
06 de enero de 2025
«Yo escribí un libro que se llama “La leyenda rosa de España”. Es una respuesta a los hispanistas españoles que hablan de que hay una leyenda negra de España que se teje, que los malos de América Latina, enemigos de España han creado. Entonces simplemente hago el análisis histórico, y no nos olvidemos que el hispanismo, este tipo de hispanismo, ha sido la base en el Perú y en otros países del fachismo».
Greta Thunberg sobre el Sahara: «Es vergonzoso cómo el mundo traiciona a este pueblo»
por Francisco Carrión (España)
33 mins atrás
06 de enero de 2025
«Es absolutamente vergonzoso cómo el mundo sigue traicionando al pueblo saharaui y sigue silenciando las masacres y pérdidas extremas a las que la gente se enfrenta a diario, viéndose obligada a vivir en campos de refugiados, sin poder regresar a sus tierras, con familias separadas y enfrentándose constantemente a una represión y opresión y violencia extremas».
Perú, pasado y presente
por piensaChile
2 horas atrás
06 de enero de 2025
«Yo escribí un libro que se llama “La leyenda rosa de España”. Es una respuesta a los hispanistas españoles que hablan de que hay una leyenda negra de España que se teje, que los malos de América Latina, enemigos de España han creado. Entonces simplemente hago el análisis histórico, y no nos olvidemos que el hispanismo, este tipo de hispanismo, ha sido la base en el Perú y en otros países del fachismo».