Han sido encontrados los restos de Goyo Mímica, dirigente estudiantil de la UTE, en 1973
por Amigos de Goyo (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
De: Amigos de Goyo <goyom1973@gmail.com>
Fecha: 10 de abril de 2011 10:14
Asunto: Apareció Goyo despues de 37 años 1/2, estudiante de la Ute-Usach
Para: Centro de Estudiantes de Ingeniería Usach <cemet2010@gmail.com>
Cc: Corporación UTE-USACH
<corporacionuteusach@gmail.com>
Comunicamos que han sido encontrados los restos de Goyo
Mimica en el Cementerio General, después de estar, por mas de 37 años, detenido
desaparecido. El reconocimiento de su cuerpo se realizo a través de múltiples
muestras de ADN y de años de investigación, primero del Juez Guzmán y ahora del
Ministro Alejandro Solis.
Este hallazgo y esclarecimiento de su asesinato es debido de
la lucha y presión de sus: familiares, amigos, estudiantes de la comunidad
universitaria UTE, Usach, del Liceo Andrés Bello, de la Agrupación de
Familiares de Detenidos Desaparecidos, de la Agrupación de
Ejecutados Políticos y de la Solidaridad Internacional
que se movilizan y lucharon contra la violación de los derechos humanos durante
la dictadura 1973 – 1990.
Estamos en espera de la fecha de su sepultura, para luego
asistir a una ceremonia con todos los
estudiantes, amigos y compañeros de Goyo.
Agradeceré difundir su biografía, homenajes o entregue sus
sentimientos en comentarios en su blog http://goyomimica.blogspot.com
o en el blog en homenaje a héroes y mártires de la
democracia, victimas en la dictadura, de la comunidad universitaria ute-usach
Amigos y compañeros de Goyo
y Corporación Ute-Usach¿
La UTE vive
Artículos Relacionados
«Adolorida por la resistencia, nada que no sane con amor y apoyo»
por Lucía Sepúlveda Ruiz y Cecilia Morales (Chile)
18 años atrás 7 min lectura
Liceo Confederación Suiza: Mala nota para los profesores
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Santa Maria de Iquique 2007: Comienza a gestarse una organización
por Angel Nuñez (desde Iquique, piensaChile)
18 años atrás 7 min lectura
Argentina pide formalmente la extradición de los acusados de torturas en el franquismo
por Natalia Chientaroli (España)
12 años atrás 6 min lectura
Multitudinaria marcha nacional por la educación: “Los estudiantes recuperamos la fuerza”
por radio.uchile.cl
13 años atrás 3 min lectura
Pepe Mujica, ex guerrillero tupamaro, gana elección presidencial de Uruguay
por Stella Calloni (Periódico La Jornada, México)
16 años atrás 5 min lectura
Exespía de la RDA revela el plan de la OTAN para destruir Rusia y Europa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Rainer Rupp (Alemania)
56 segundos atrás
28 de noviembre de 2025
¿Alguna vez te has preguntado qué tiene que decir un espía REAL sobre la política mundial actual? Pues estás de suerte, porque hoy tengo en el programa a uno de los espías más exitosos de Alemania del Este, la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
14 horas atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
14 horas atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
4 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.