Lo que me ofende de Marruecos
por Najat El Hachmi
3 años atrás 3 min lectura
Foto superior: El presidente, Pedro Sánchez; el historiador y portavoz del Palacio Real, Abdelhak Lamrin,
y el ministro marroquí de Sanidad, Khalid Ait Taleb, tras visitar en Rabat el día 2 el mausoleo de Mohamed V.
10 de febrero de 2023
Como no soy presidenta del Gobierno, voy a enumerar algunas de las cosas que me molestan profundamente del país donde nací
Pedro Sánchez pactó la semana pasada con Marruecos evitar “lo que ofende a la otra parte”. Como yo no soy presidenta del Gobierno y le debo más a la democracia en la que he crecido que a los intereses diplomáticos o económicos de ciertas empresas españolas, voy a enumerar algunas de las cosas que me ofenden profundamente de Marruecos. No de sus ciudadanos sino del régimen que los maltrata.
Me ofende, para empezar, que las posibilidades de tener una vida digna en Marruecos sean tan pocas que la única salida que contemplan sus habitantes es la emigración. Todo el mundo se quiere ir del país, incluso el propio rey, que se pasa más tiempo fuera que dentro.
Me ofende que todo siga como cuando mi abuelo se fue a Alemania, mi padre se vino a España, que casi todo el mundo de donde yo vengo haya tenido que dejar atrás su tierra por no poder ganarse dignamente el pan de sus hijos.
También me ofende que los movimientos sociales que protestan y reclaman acabar con la miseria y la corrupción, trabajo, hospitales y escuelas, sean duramente reprimidos y algunos de sus líderes estén cumpliendo penas de hasta 20 años de cárcel.
Me ofende que si vuelvo hoy a Marruecos y me alojo en un hotel con mi marido tenga que llevar conmigo un certificado de matrimonio para demostrar que la nuestra es una relación lícita. Que de todos modos tampoco lo sería porque al ser yo mujer no tengo derecho a casarme con un no musulmán ni, por supuesto, con una mujer porque la homosexualidad sigue siendo delito. Y que si se me ocurre comer o beber a plena luz del día durante el mes de Ramadán, me arriesgo a entrar en prisión.
Me ofende que la poligamia sea legal y que la herencia que a mí me tocaría como mujer sería la mitad que mis hermanos varones, ya que así está escrito en el Corán.
Me ofende no poder apostatar del Islam ni de la monarquía porque está penado.
Me ofende que al régimen no parezca ofenderle que el país sea uno de los principales destinos de turismo sexual y que las mujeres pobres sean explotadas con total impunidad o que los matrimonios infantiles sigan practicándose mientras se criminaliza a las madres solteras.
Me ofende, en fin, que todo esto no ofenda a quienes tendría que ofender, a los que se dicen defensores de la democracia, el feminismo y los derechos humanos.
Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Fuente: El País
Artículos Relacionados
Chile, proceso político inédito. ¡Solidaridad!
por Martín Almada (Paraguay)
4 años atrás 1 min lectura
Ex prisioneros políticos: “Redujeron el tema de la reparación a la plata”
por Sofía Navarro M. (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
¿Es la mujer el negro del mundo?
por Germán Gorraiz López (España)
7 años atrás 2 min lectura
1,500 presos palestinos cumplen 20 días en huelga de hambre, ya murió uno
por Regeneración (México)
8 años atrás 5 min lectura
«Que no te irás y no me dejarás caer»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
11 meses atrás 3 min lectura
Gabriel Boric durante la discusión sobre el aborto: "una sociedad machista nos violenta a todos y todas"
por
9 años atrás 1 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 día atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.