Leningrado: 27 de enero de 1943, el ejército Rojo, rompe el cerco de Alemania facista
por Medios Internacionales
3 años atrás 1 min lectura
27 de enero de 2023
Durante el sitio de Leningrado, de 872 días, murieron cerca de 1.2 millones de personas, el 90 por ciento de ellas como consecuencia del hambre y los bombardeos nazis.
El sitio de Leningrado, actual ciudad de San Petersburgo, durante la II Guerra Mundial fue un bloqueo militar establecido por las tropas de la Alemania nazi a esa urbe, convirtiéndose en una de las páginas más trágicas de la historia de ese país, pues costó la vida de 1.2 millones de personas. Junto a Alemania participaron tropas de varios países europeos.
Dicho cerco, cuya duración total fue de 872 días, se inició el 8 de septiembre de 1941, y culminó el 27 de enero de 1944 con la retirada de las fuerzas hitlerianas tras la operación soviética de Leningrado-Nóvgorod; el 90 por ciento de las víctimas mortales fue a consecuencia del hambre padecida.
A continuación, les entregaremos detalles de cómo se produjo la resistencia soviética a la decisión de Hitler de borrar una urbe considerada entonces cuna de la revolución, símbolo de la cultura rusa; y enclave de la fábrica Kirov, única productora en aquel entonces de tanques pesados, coches y trenes blindados del mundo.
Artículos Relacionados
Documental: «Un grito de Dignidad»
por Sabotaje Social (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Números que no hay que olvidar de lo que fue la II Guerra Mundial
por
11 años atrás 1 min lectura
Falleció el legendario General Giap, héroe de Viet Nam
por CubaDebate
12 años atrás 8 min lectura
Hace 75 años: El histórico día en el que miles de nazis derrotados marcharon por Moscú
por Mundo Sputnik
6 años atrás 4 min lectura
Carta a mi Papá facho
por Loreto Montero (Chile)
5 años atrás 7 min lectura
Perú: “Deberíamos tener por lo menos diez representantes indígenas en el Congreso”.
por Marco Avilés (Lima, Perú)
3 años atrás 29 min lectura
52 años después, el fantasma de Pinochet recorre la derecha chilena
por Editorial – Diario Red
4 horas atrás
11 de septiembre de 2025 Los militares deshacen lo desfilado. Las balas salen de las carnes. Las balas entran en los cañones. Los oficiales enfundan sus pistolas. La corriente…
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
10 horas atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
10 horas atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
2 días atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”