La canción de la mujer del soldado nazi
¿Y qué le llegó a la mujer del soldado
Desde la ciudad de las luces, París?
Desde París le vino el vestido de seda.
Para envidia de la vecina, el vestido de seda
Que ella recibió desde París.
Los nazis de la OTAN
Nada de esto debe sorprender si consideramos que la misma idea de una OTAN había surgido en la Alemania nazi como una forma de alianza con el bloque capitalista contra los soviéticos. Alianza que, a nivel empresarial, político y económico, ya existía mucho antes de que estallara la guerra.
27 de febrero de 1933: Incendio del edificio del Reichstag (Parlamento alemán)
Es tan evidente que el incendio fue una acción gestada y llevada a cabo por los nazis, para justificar la supresión de todas las libertades civiles y así poder desatar la represión contra todos aquellos que se oponían a sus afanes dictatoriales.
Alemania: Georgi Dimitrov se defiende contra la acusación de incendiar el Reichstag (parlamento)
Los nacional-socialistas necesitaban una maniobra para distraer la atención de las dificultades existentes en el campo nacional y malograr el frente único de los obreros. El «gobierno nacional» necesitaba un motivo conmocional para lanzar su decreto-ley del 28 de febrero, derogando la libertad de prensa y de inviolabilidad de las personas e instaurando el sistema de represiones policíacas, de campos de concentración y demás medidas de lucha contra los comunistas.
Leningrado: 27 de enero de 1943, el ejército Rojo, rompe el cerco de Alemania facista
El sitio de Leningrado, actual ciudad de San Petersburgo, durante la II Guerra Mundial fue un bloqueo militar establecido por las tropas de la Alemania nazi a esa urbe, convirtiéndose en una de las páginas más trágicas de la historia de ese país, pues costó la vida de 1.2 millones de personas. Junto a Alemania participaron tropas de varios países europeos.
La esperanza de Washington: prolongar la guerra en Ucrania para recobrar su estatus de hiperpotencia
La operación militar rusa en Ucrania se ha convertido en una guerra verdadera entre Moscú y Washington, y eso abre la caja de Pandora. Los occidentales se adaptan. Pero ya no se trata de defender a los banderistas contra Rusia sino de debilitar a los dos bandos –lo cual incluye debilitar también a la Unión Europea. Washington pretende recuperar así su antiguo estatus de hiperpotencia y su mundo unipolar.
De nuevo armas alemanas en manos de los carniceros nazis
Nosotros, los veteranos de esa guerra, estamos indignados por el papel de los alemanes. Porque ustedes saben exactamente quiénes son los «batallones nacionales» ucranianos y podría haber evitado este nuevo fascismo, ¡detenerlo! ¡Pero no hicieron eso! Y de este modo, ¡volverán a ser responsables ante la historia! Y ustedes están claramente involucrados en la preparación de Ucrania para la guerra con Rusia.
Kursk, batalla que definió la guerra
En la Batalla de Kursk se exterminaron las mejores unidades del ejército alemán, aquellas que luchaban bajo la consigna de vencer o morir, se enterró también el mito de que era el invierno ruso el que ayudaba al Ejército Rojo; también fue la batalla de tanques más grande de la historia, participaron en ella 6.900 tanques de ambos bandos. Para ganar la batalla crearon nuevos tipos de tanques «Tigres», los mejores que fabricó Alemania durante la guerra, carros de combate tipo «Pantera» y cañones «Ferdinand», y concentró para el ataque 70 divisiones de 900.000 soldados, 10.000 cañones y morteros, 2.700 tanques y más de 2.000 aviones.
Como los medios tergiversan la verdad sobre la Segunda Guerra Mundial
El 9 de mayo se cumplen 75 años de la rendición nazi ante las tropas soviéticas. Una fecha que en Rusia se vive con gran sentimiento y orgullo, a pesar de décadas en las que su papel en la guerra ha sido paulatinamente degradado y hasta equiparado al jugado por el Tercer Reich. En este video te contamos varias de las distorsiones y mitos afianzados que existen al respecto.
74 aniversario de la Capitulación de la Alemania nazi
Las tropas alemanas en la Unión Soviética destruyeron 1.710 ciudades, 70.000 pueblos, 32.000 fabricas, 2.766 iglesias y conventos, 4.000 Bibliotecas y 427 Museos. Luchando contra las tropas nazis dieron su vida 7 millones de soldados soviéticos y 20 millones de civiles. En total la Unión Soviética lamentó 27 millones de muertos. Los aliados (EE.UU. + Inglaterra + Francia) lamentaron la muerte de 800.000 soldados.