Biden manda a callar a Selensky (el Guaidó ucraniano)
por José Vizner (España)
3 años atrás 2 min lectura
17 de noviembre de 2022
Última hora: Crisis total entre EEUU y Ucrania. Biden no cogió el teléfono a Zelensky y llamaron para callarle
Parece que la ruptura ya es total entre Estados Unidos y Ucrania tras el incidente de Polonia. Según ha podido saber CNN de fuentes cercanas al presidente Biden, Zelenski estuvo llamando horas después del incidente de Polonia pero Joe Biden decidió no cogerle la llamada y enviar a su secretario de Estado de seguridad nacional a llamar a Ucrania para advertirles que deberían esperar al final de la investigación, porque no estaba claro que fuera un misil ruso.
Al recibir la llamada, Ucrania Zelenski insistió en hablar con el presidente Biden, que estaba en la cumbre del G20 en Singapur. Sin embargo, el presidente de los Estados Unidos decidió no cogerle la llamada, esperar tras haber hablado con el presidente polaco, Duda, y resolver definitivamente o tener más certeza, al menos sobre la autoría del misil que acababa de caer en Polonia.
Este hecho explica gran parte del cambio de actitud que hemos vivido en la jornada de hoy por parte de Zelenski, donde el presidente ucraniano ha indicado que no está al 100 × 100 seguro que el misil fuera ruso.
Éste hecho también abre y acerca de una manera muy clara, las opciones de una mesa de negociación, donde se pueda empezar a negociar una salida a la guerra de Ucrania.
Rusia ha abierto la puerta en el día de hoy a esa mesa de negociación y parece que Ucrania después de este acontecimiento también estaría dispuesta a sentarse con una serie de propuestas mínimas que no dejaría de lado pero con la intención de al menos iniciar la conversación.
Artículos Relacionados
Condecoran a médicos cubanos que lucharon contra ébola
por Cinco de Septiembre (Cuba)
10 años atrás 3 min lectura
Trabajadores en huelga acusan a funeraria Hogar de Cristo de discriminar a los pobres
por Rodrigo Alarcón López (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Al Qaeda, la misma que apoya e integra los rebeldes libios, ataca a Argelia
por Pravda Liberation Paris 1871
14 años atrás 1 min lectura
Periodista francés destaca disposición de la FARC a una salida negociada
por Telesur
13 años atrás 5 min lectura
Frente de Resistencia contra el Golpe de Estado: «A treinta días de lucha, aquí no se rinde nadie»
por Mabel Marquez (Honduras)
16 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Lo que Israel no quiere que sepas, narrado por una gran periodista
por Ayme Román (España)
3 horas atrás
02 de octubre de 2025
Entrevista a Teresa Aranguren, periodista de guerra veterana y analista de Oriente Medio. Teresa fue la única periodista mujer en cubrir el conflicto entre Irán e Irak en los años 80, y fue testigo directo de la Primera Intifada palestina. Ha entrevistado a figuras clave como Yasir Arafat.
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Violencia de Estado en Ecuador: La represión de Noboa cobra su primer muerto
por La BaseLatam
5 horas atrás
02 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 30/09/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de Efraín Fuerez, de 46 años, quien fue asesinado en medio del paro nacional en Ecuador, con tres disparos presumiblemente de armas de largo alcance, solo en poder de las Fuerzas Armadas.
Selensky le erró medio a medio:
Pensó, con su mentalidad de santimbanqui emancipado de su tutor, que, en medio de la conferencia internacional, bien podría «calar» un prefabricado «atentado» que facilitaría
resoluciones del encuentro internacional a su favor.
Nadie le advirtió que – como Guaido – su instrumentalización ya estaba caduca.
Gages del oficio que, Selensky, en su precipitada carrera de objeto de diversión televisiva
lo convirtieran en el «jovencito» de la película.
Selensky deberá de dar explicaciones a su pueblo de la carnicería a la que lo incitó.
Eso de aplastar etnias, segregar minorías, aliarse con grupos de definitivo carácter fascista- nazis, en el HOY territorio ucraniano, es muy feo.
La bandera de Banderas NO fue una buena idea.
Que dijo el futuro candidato demócrata Cristiano alemán a la cancillería?
Que «el turismo ucraniano de ir venir sobre la frontera» hacia la RFA era una situación
no soportable.
Si -hoy- Biden no quiere seguir la «jugarreta ucraniana» es, porque Selensky YA les
sirvió para sus propósitos CIRCUNSTANCIALES….
Hasta ahí, todo claro.