Frente de Resistencia contra el Golpe de Estado: «A treinta días de lucha, aquí no se rinde nadie»
por Mabel Marquez (Honduras)
14 años atrás 3 min lectura
Esta es una de las tantas consignas que día a día repiten los protestantes de las diferentes organizaciones sociales que integran el Frente de Resistencia contra el Golpe de Estado. Estas consignas hacen que las y los protestantes se mantengan firmes y con ánimo para seguir resistiendo esta difícil lucha que vienen manteniendo desde hace 30 días, que le dieron el golpe de Estado al Presidente Zelaya.
Hoy Lunes 27 de Julio del 2009, en el marco de las acciones del Frente de Resistencia contra el Golpe, se llevó a cabo una multitudinaria protesta a inmediaciones del boulevard Fuerzas Armadas, justamente frente al Mall las Cascadas. Dicho sea de paso, este centro comercial es propiedad del candidato a la presidencia de la república por el partido liberal, Elvin Ernesto Santos, uno de los involucrados en el golpe de Estado. En esta zona fueron tomadas varias vías aledañas y cercanas al boulevard, por lo que se obstaculizó totalmente el transito de vehículos. Muchos los negocios cercanos fueron cerrados.
Esta toma de hoy fue totalmente pacífica, como las anteriores que se han realizado de parte del Frente; sin embargo da mucha tristeza como la policía se hace presente al lugar, no para proteger a los protestantes, sino para atemorizar a los mismos, pues fue una gran cantidad de policías y miembros del ejército que intentaron desalojar a los manifestantes; pero esto no se dio, pues intervinieron los dirigentes sociales de este movimiento y lograron mantenerse ahí hasta en horas de la tarde como lo habían programado. Varias de las personas, por el temor que las embarga cuando observaron llegar a la policía y al ejército, que se han convertidos en los verdugos del pueblo, se salieron de la protesta y se fueron para sus casas; sin embargo una muy buena cantidad de protestantes valientemente se mantuvo firmes en la lucha en el lugar hasta el final.
Algunos de los puntos planteados hoy por el Frente de Resistencia contra el Golpe de Estado son:
- En diferentes partes de la carretera que conduce de Tegucigalpa al Paraíso, hay muchas personas atrapadas entre retenes de comandos del ejército y la policía especialmente en las comunidades de Alauca y Arenales, a unos 10 kilómetros de la frontera de las Manos. Estos compañeros y compañeras están pasando hambre, sed, frío y otras dificultades.
- Condenamos enérgicamente el asesinato del joven Pedro Magdiel Muñoz, quien desde un principio permaneció en las actividades de resistencia contra el golpe de Estado.
- Denunciamos que se han detenido muchas personas de la resistencia, incluyendo al Coordinador de la Vía Campesina Centroamericana, Rafael Alegría, quién fue liberado horas más tarde, pero que no había sido anotado en el listado de los detenidos.
- Nos solidarizamos con los representantes de la embajada de Venezuela en Honduras, ya que están siendo amenazados por este gobierno golpista; por lo tanto, un grupo de compañeros y compañeras permanece custodiando el lugar y otros más se incorporarán mañana.
- Se han realizado diferentes acciones de resistencia a nivel nacional; así mismo se mantiene custodiada la casa del presidente Zelaya en Olancho por pobladores del lugar en apoyo al presidente Zelaya.
- Denunciamos la estrategia de persecución, suspensión de garantías, Estado de sitio, encarcelamiento de personas en resistencia ordenados por los golpistas.
- Las fuerzas armadas y la policía están llamando cárcel de crisis a la captura de personas que participan en las protestas de resistencia.
- Exigimos a los Estados Unidos que tome las medidas necesarias para revertir el golpe de Estado en Honduras.
- Se ha organizado un frente de abogados defensores del pueblo en San Pedro y Tegucigalpa para apoyar y defender los derechos de los y las participantes en resistencia en contra del golpe.
– Mabel Marquez (Comunicaciones Vía Campesina en Honduras)
Más información a diario sobre la resistencia al golpe en Honduras: http://www.movimientos.org/honduras.php
Artículos Relacionados
Justicia ordena a Carabineros no atacar con lacrimógenas a comunidades mapuche
por Osciel Moya (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Ex yerno de Pinochet se adjudica explotación del litio por 20 años
por El Ciudadano
10 años atrás 3 min lectura
Pablo Rodríguez renunciaría si Pinochet tiene 1 gramo de oro en el extranjero
por Diario El Clarin - Chile
16 años atrás 1 min lectura
Medios turcos denuncian que arma utilizada contra Turquía desde Siria pertenecía al arsenal de la OTAN
por Medios
10 años atrás 5 min lectura
"Superarán otros "jóvenes" este momento gris y amargo"
por Luis Torres (Chile)
17 años atrás 10 min lectura
Proyecto de ley busca modificar Constitución para permitir reelegir al Presidente de la República
por Cámara de Diputados (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
Reloj del Juicio Final: 90 segundos para la medianoche
por Pepe Escobar (París, Francia)
19 segundos atrás
Si Teherán jugara duro, la Armada o el ejército de Estados Unidos nunca podrían mantener abierto el estrecho de Ormuz, según ha admitido el Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos. En este caso, el precio del petróleo subiría posiblemente a miles de dólares el barril, según los expertos en derivados del petróleo de Goldman Sachs, y eso hundiría toda la economía mundial.
Perú: Dina Balearte, Dina asesina
por Pau The Kid, Jah Man
15 horas atrás
Dina
tu cultura es asesina
tu no representas
ni a la calle
ni a la vida
Dina
tu cultura es asesina
gobierno genocida
Sáhara Occidental: Huelga de hambre en cárcel marroquí y la escandalosa deriva del PSOE
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
24 horas atrás
«Conforme al Derecho Internacional, y pese a la ilegal ocupación militar de gran parte del territorio saharaui por Marruecos, España sigue siendo la potencia administradora de iure del Sáhara Occidental; y, por consiguiente, está obligada a proteger a la población civil saharaui en general y a los presos políticos saharauis en particular.»
ALBA-TCP condenó masacre por parte de Israel contra Palestina
por Zuyl Toro (Venezuela)
2 días atrás
En esta nueva agresión, las fuerzas israelíes asediaron un campamento de refugiados y cerraron todas las puertas. Posteriormente comenzaron a disparar balas reales a las personas que estaban dentro del centro.