Derecho a la educación de niños inmigrantes
por Colectivo sin Fronteras (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
El Colectivo sin Fronteras desde su tarea fundamental de promover los derechos de la infancia migrante en Chile, viene a manifestar su beneplácito por la concreción de una iniciativa que desde hace un año atrás venía impulsando y coordinando con diferentes representantes del Ministerio de Educación.
Esta iniciativa que se ha definido como “Normativa que instruye sobre el ingreso, permanencia y ejercicio de los derechos de los alumnos inmigrantes en los establecimientos educacionales del país” y que hoy viernes 02 de Septiembre es lanzada públicamente por el Sr. Ministro de Educación, Sr. Sergio Bitar; se constituye en una herramienta fundamental, que establece las garantías básicas para el ejercicio del derecho a la educación de los niños y niñas extranjeros que residen en Chile. Además, como instrumento que ajusta las políticas públicas frente a temáticas nacionales emergentes, sienta sólidas bases para avanzar en la misma dirección, en ámbitos de urgente atención que aún están pendientes como es, el garantizar el derecho a la salud de esta misma población.
Queda, para los diferentes actores vinculados a la temática de los derechos de la infancia y la migración el trabajar por un lado, para que dicha normativa se difunda y se haga efectiva, garantizándose el que ningún niño o niña extranjero en Chile se vea impedido de ejercer su derecho básico de acceder a la educación; y por otro lado, para intervenir y fomentar mejores condiciones de integración educacional, social y cultural de este sector de la infancia en Chile.
Es importante además, agradecer a las instituciones públicas y privadas, autoridades públicas, organizaciones y personas que han apoyado y acompañado a nuestra organización en este proceso de visibilización y gesta de alternativas frente a la problemática de los niños y niñas migrantes en Chile.
Santiago, 02 de Septiembre de 2005.
COLECTIVO SIN FRONTERAS
POR LOS DERECHOS DE TODOS LOS NIñOS Y NIñAS
POR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA MIGRANTE EN CHILE
Artículos Relacionados
Manifiesto de Los Pueblos de Morelos
por Los Pueblos de Morelos (México)
18 años atrás 32 min lectura
A los Trabajadores Portuarios de todo Chile
por Asamblea Multisectorial (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Teresa Forcades: «No podemos seguir con esta farsa de democracia»
por Martín Cúneo (España)
12 años atrás 7 min lectura
"No en nombre de Allende ni del Socialismo"
por Pablo Sepúlveda Allende (Venezuela)
10 años atrás 6 min lectura
«El asesinato de Camilo Catrillanca no puede quedar impune, ni limitado a las responsabilidades del personal policial»
por Diversas Cátedras de la U. de Chile
7 años atrás 6 min lectura
Declaración Pública ante las atrocidades que están viviendo nuestros hermanos en el sur de Chile
por Coordinadora de Pastoral Indígena Diócesis de Valparaíso (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Exespía de la RDA revela el plan de la OTAN para destruir Rusia y Europa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Rainer Rupp (Alemania)
56 segundos atrás
28 de noviembre de 2025
¿Alguna vez te has preguntado qué tiene que decir un espía REAL sobre la política mundial actual? Pues estás de suerte, porque hoy tengo en el programa a uno de los espías más exitosos de Alemania del Este, la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
14 horas atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
14 horas atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
4 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.