Y al final ganó la mentira y el miedo
por Alex Cortés (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
05 de septiembre de 2022
Y al final ganó la mentira y el miedo. Temporalmente se ha oscurecido la verdad y la esperanza. Lo siento sobre todo por aquellos que seguirán siendo pisoteados, padeciendo la corrupción, la desigualdad, el abuso, la violencia y los males que azotan y desangran a nuestra sociedad, ante la pasmosa indiferencia de algunos, que se conforman con ganar un sueldo, poder consumir y presumir de sus logros materiales.
Ganó el individualismo, el culto al dinero, la impunidad, el racismo, el clasismo, etc. Lo siento por aquellos que perdieron, sus ojos, la vida, que no tendrán justicia, o por lo menos no ahora.
Lo siento por nuestros pueblos originarios, por nuestra madre naturaleza que seguirán a merced del apetito insaciable de los que quieren tener y acumular sin importar el daño al medio ambiente irreparable y a nosotros mismos los Chilenos y Chilenas.
Desafortunadamente, volveremos a ver a los mismos de siempre, a los corruptos como modelos a seguir. A los Pinochetistas disfrazados de demócratas, a los demócratas en la medida de lo posible, a los acomodaticios, que están ahí al acecho
¿Qué bueno o mejor podrían ellos ofrecer a los humildes, a nuestra gente, que no sea más abuso, represión, robo, violencia, discriminación?
Pero bueno así es la democracia, hoy hemos perdido los que nos hemos opuesto a todo lo anterior y hemos luchado y apostado por algo diferente. Por una sociedad y ciudadanos informados, con cultura cívica, sensibles ante la injusticia, comprometidos con valores humanos, dignos. Mis respetos y agradecimiento para los miles de jóvenes, mujeres, ciudadanos y ciudadanas que se han movilizado en forma histórica por defender los valores de la libertad, la justicia social y la dignidad humana. También para los Convencionales Constituyentes y otros tantos que trabajaron incansablemente para tener una nueva Constitución, y cuyo trabajo no fue comprendido porque la NC amenazaba a la elite y a la oligarquía con quitarle algunos privilegios, para repartir mejor la riqueza del país que todos generamos. Y estos le dijeron al resto de la población que está nueva Constitución era mala y el pueblo mayoritariamente y sin leer una línea decidió creerle. Así de simple.
Estoy triste, pero tranquilo, tengo fe que nuestras ideas tarde o temprano florecerán y darán fruto. El capitalismo y materialismo extremo e inhumano que impera en nuestro país tarde o temprano perecerá porque atenta contra la vida misma de los seres humanos y de nuestro planeta. Sí, por ahora hemos sido derrotados, pero como dice una canción de Inti Illimani, «La derrota es siempre breve, un estímulo que mueve… » Sí, porque mientras tengamos la voluntad de luchar, esa derrota será siempre breve. Un abrazo.
Vuelvo
Con cenizas, con desgarros
Con esta altiva impaciencia
Con una honesta conciencia
Con enfado, con sospecha
Con activa certidumbre
Pongo el pie en mi país
Pongo el pie en mi país
Y en lugar de sollozar
De moler mi pena al viento
Abro el ojo y su mirar
Y contengo el descontento
Vuelvo hermoso, vuelvo tierno
Vuelvo con mi esperadura
Vuelvo con mis armaduras
Con mi espada, mi desvelo
Mi tajante desconsuelo
Mi presagio, mi dulzura
Vuelvo con mi amor espeso
Vuelvo en alma
Y vuelvo en hueso
A encontrar la patria pura
Al fin del último beso.
Vuelvo al fin sin humillarme
Sin pedir perdón ni olvido
Nunca el hombre está vencido
Su derrota es siempre breve
Un estímulo que mueve
La vocación de su guerra
Pues la raza que destierra
Y la raza que recibe
Le dirán al fin que él vive
Dolores de toda tierra
Artículos Relacionados
Bitácora Constituyente: Normas del primer informe de la Comisión sobre Sistemas de Conocimientos
por Javier Pineda Olcay (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
El Chile que pugna por nacer
por Francisco Herreros (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Avanza la Asamblea Constituyente sin vía institucional
por Patricio Segura (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Chilenos en París sorprenden con intervención urbana a favor del Apruebo
por Agencia Pueblo
3 años atrás 1 min lectura
“Aspectos básicos para una asamblea democrática, libre, soberana, paritaria y plurinacional”
por Unidad Social
6 años atrás 13 min lectura
Chile: Listado -incompleto- de personas víctimas de desaparición forzada durante los gobiernos de postdictadura
por Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo (Chile)
2 horas atrás
05 de agosto de 2025
La desaparición forzada es una violación que se prohíbe en todo momento. Ni la guerra, ni un estado de excepción, ni razones imperativas de seguridad nacional, inestabilidad política o emergencia pública pueden justificar las desapariciones forzadas.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
1 día atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.