Foro: La Constitución en la vida de las mujeres: Violencia y Justicia de género
por Observatorio Genero Equidad (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
A pocas semanas del histórico plebiscito del 4 de septiembre, en que deberemos decidir si aprobar o no el nuevo texto constitucional, como organizaciones de la sociedad civil queremos contribuir a un voto informado y responsable a partir de los contenidos del texto constitucional. Para ello, conversaremos sobre cómo la propuesta de nueva Constitución cambiará la vida de las mujeres en el trabajo y los cuidados y si será posible avanzar en el buen vivir que todas deseamos.
Contaremos con la participación de: Ingrid Villena, ex constituyente del distrito 13, Región Metropolitana; Isadora Castillo, Red Chilena Contra la Violencia hacia las Mujeres y Bárbara Lagos, Vocera de la Coordinadora 8M. La actividad cuenta con la moderación de Teresa Valdés, Coordinadora del Observatorio de Género y Equidad.
El foro se realizará el jueves 21 de julio de 2022 a las 19.00 hrs. Contaremos con interpretación en lengua de señas chilena y se podrá seguir por https://www.facebook.com/
Adjuntamos el formulario de inscripción para participar a través de zoom, el link de ingreso será enviado por correo electrónico a quienes se inscriban. Además, las y les invitamos a enviar sus preguntas a las panelistas a través del formulario.
Inscripciones: https://forms.gle/
Encuéntranos en tu Red Social favorita
Agréganos e interactúa con nosotr@s a través de nuestras cuentas:
Artículos Relacionados
‘Te dan unas monedas y te dejan embarazada’: 265 historias de niños haitianos abandonados por sus padres, los Cascos Azules
por Sabine Lee y Susan Bartels (Canadá)
5 años atrás 19 min lectura
Basta de violencia política: Mujeres constituyentes denuncian amenazas y hostigamiento
por 11 Constituyentes, Organizaciones y Personas (Chile)
4 años atrás 8 min lectura
Chile arte protesta: ¿Cómo empezó todo?
por Medios
5 años atrás 7 min lectura
Boaventura de Sousa Santos y los silencios de la academia
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Comunicado de Vecinas, Agrupaciones y Colectivas de Ancud, Castro, Chonchi y Quellón
por Mujeres autoconvocadas de Ancud, Castro, Chonchi, Huillinco, Quinchao, Quellón, la isla de Chequián y otros pueblos (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
8 de marzo: Día internacional de la mujer trabajadora
por Lucía Berbeo (Venezuela)
6 años atrás 4 min lectura
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 horas atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Muertes en el estadio Monumental: «Una vez más, nos enfrentamos a hechos de violencia policial desproporcionada y sin control»
por Sitio de Memoria Irán 3037 (Chile)
4 horas atrás
12 de abril de 2025 . «Una vez mas, nos enfrentamos a hechos de violencia policial desproporcionada y sin control Corno organización comprometida con la memoria, los derechos humanos…
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 horas atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.