Kiev negó posibilidad de rendirse a unidades que estaban ya sin agua ni alimentos
por Medios
4 años atrás 3 min lectura
18 de abril de 2022
El día sábado 16 por la tarde, las fuerzas rusas ofrecieron a los combatientes nazis ucranianos bloqueados en Mariupol y a los mercenarios extranjeros rendirse y deponer las armas, a partir de las 06:00 horas de Moscú (05:00 horas de Berlín) del domingo 17, garantizándoles la vida.
Así lo afirmó el coronel general Mijail Mizintsev, jefe del cuartel general ruso para la coordinación de la ayuda humanitaria en Ucrania y jefe del Centro ruso de gestión de la defensa.
Según él, las Fuerzas Armadas rusas tomaron esta decisión «en vista de la situación catastrófica en la planta siderúrgica de Azovstal y de acuerdo con principios puramente humanos».
Para la realización práctica de esta operación humanitaria, se proponía el siguiente plan de acción: a partir de las 05:00 horas de Moscú (04:00 horas de Europa Central), se establecería una comunicación permanente entre las partes rusa y ucraniana, para intercambiar información; a partir de las 05:30 horas de Moscú (04:30 horas de Europa Central), se declararía un alto el fuego total; a las 06:00 horas de Moscú (05:00 horas de Europa Central), las partes izarían banderas: Rusia una bandera roja y Ucrania una blanca, a lo largo de todo el perímetro del valle de Azov.
Las partes también confirmarían, a través de todos los canales de comunicación, que estaban dispuestas a aplicar el deber de callar. De las 06:00 a las 13:00 horas de Moscú (de las 05:00 a las 12:00 horas de Europa Central), todas las unidades armadas ucranianas y los mercenarios extranjeros deberían salir sin armas ni municiones.
El coronel general Mizintsev subrayó que el contenido de las conversaciones entre los combatientes nazis ucranianos y los mercenarios internacionales bloqueados en Mariupol en la fábrica metalúrgica de Azovstal mostraba su situación era desesperada: exigen insistentemente el permiso de oficial de Kiev para rendirse, pero reciben como respuesta sólo amenazas de disparos. El comunicado ruso de decía:
«El 16 de abril de 2022 se detectó un fuerte aumento de la intensidad de las comunicaciones por radio entre las formaciones militantes nacionalistas de Ucrania y los mercenarios extranjeros bloqueados en Mariupol en la planta siderúrgica de Azovstal. Al mismo tiempo, el contenido de los mensajes de radio interceptados (367 recibidos sólo en las últimas 24 horas) muestra que los combatientes de la resistencia se encuentran en una situación desesperada, prácticamente sin comida ni agua. Exigen insistentemente el permiso de las autoridades oficiales de Kiev para deponer las armas y rendirse. Al mismo tiempo, se constató que los representantes de las autoridades del régimen ucraniano prohíben categóricamente la rendición y les amenazan con posteriores fusilamientos en condiciones de guerra si se rinden.»
Esta declaración urgente fue transmitida a las formaciones ucranianas en Azovstal en todos los canales de radio cada 30 minutos durante toda la noche, dijo Mizintsev. También se transmitirá a través de todos los medios de comunicación disponibles, a las Naciones Unidas, al Comité Internacional de la Cruz Roja, la OSCE y otras organizaciones internacionales, añadió.
Al no haber recibido respuesta, el ejercito ruso reinició el bombardeo de la zona después de las 13:00 horas de Moscú.
Dibujo descriptivo de las instalaciones subterráneas a las que se han retirado las últimas fuerzas del régimen de Kiev en la ciudad de Mariupol. Son alrededor de 25 km de túneles, construdio para diversos propósitos: instalación de tuberías, sistemas de ventilación y alimentación de las instalaciones siderurgicas, pero también bunkers construidos con fines militares. Estas instalaciones llegan a tener, en algunas zonas hasta 6 pisos. También se ubicarían allí algunos laboratorios de investigación para armas biológicas.
Se estima que el total de personas que se ha refugiado allí puede sobrepasar los 2.000 hombres, entre los cuales se encuentran cientos de mercenarios provenientes de casi todos los países de la OTAN, además de oficiales de los ejércitos que componen esa organización militar.

Artículos Relacionados
El legado de doce Rodriguistas asesinados por la CNI
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
4 meses atrás 5 min lectura
Javiera Parada cobró 25 millones por asesoría al gobierno de Piñera
por Medios
5 años atrás 31 min lectura
Venezuela: Detienen a tres estadounidenses y dos españoles por su vinculación con un plan «terrorista»
por Medios Internacionales
1 año atrás 2 min lectura
¿Un viejo poder en declive? Occidente entre el sentido de la realidad y la ilusión
por Rüdiger Rauls (Alemania)
3 años atrás 12 min lectura
9 de mayo en el alma: la huella de la Segunda Guerra Mundial en Rusia
por Medios Internacionales
2 años atrás 10 min lectura
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
7 meses atrás 1 min lectura
Misil nuclear Burevéstnik: puede volar casi a ras del suelo, durante semanas, esquivando radares es indetectable
por Partisano Digital
3 horas atrás
28 de octubre de 2025
Es ruso, vuela casi al ras del suelo, serpenteando el relieve del terreno de forma autónoma durante semanas, es nuclear, con alcance global, prácticamente indetectable y está solo a la espera de la orden de atacar. No es un mito, es el nuevo misil de crucero intercontinental ruso Burevéstnik.
Familiares y autoridades de Gobierno conmemoraron a los 101 ejecutados en el cerro Chena
por Piensa Prensa
16 horas atrás
27 de octubre de 2025
El día de ayer sábado 25 de octubre y con la presencia de familiares, el Ministro de Justicia, Seremi de Bienes Nacionales y el Alcalde de la comuna de San Bernardo se realizó el acto de conmemoración de las 101 personas ejecutadas en el cuartel militar del Chena. En ese contexto conversamos con sobrevivientes y autoridades. La actividad fue convocada, como todos los años, por la Corporación Memorial Cerro Chena.
La ONU reafirma el estatus jurídico del Sáhara Occidental y la responsabilidad de la ONU hacia el pueblo saharaui
por Sahara Press Service (SPS)
15 horas atrás
27 de octubre de 2025
La Comisión Política Especial y de Descolonización (Cuarta Comisión) de la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó hoy una resolución sin votación sobre la cuestión del Sáhara Occidental en el marco del tema relativo a la aplicación de la Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales.
«Demoler una Ruka en territorio mapuche con un recurso de apelación en curso, no solo vulnera nuestros derechos si no que pone en duda la legitimidad de la justicia de este Estado»
por Macarena Huenchuleo (Wallmapu)
23 horas atrás
27 de octubre de 2025
Demoler una Ruka en territorio mapuche con un recurso de apelación en curso, sin una orden judicial, sin previo aviso, sin permitirnos acceder a una copia del supuesto documento que daba legitimidad al proceso, sumado a ello, todos los compromisos previos adquiridos, no solo vulnera nuestros derechos en materia de Derechos Humanos y de Pueblos Originarios, vulnera y viola también su propio sistema judicial, poniendo en duda la legitimidad de la justicia de este Estado.