¿Selensky también consume ‘mentolatum’ p’a pasar las penas?
por Medios
2 meses atrás 1 min lectura
17 de abril de 2022
El presidente Selensky, del régimen ucraniano de Kiev, publicó ayer por la noche desde su gabinete búnker un extraño vídeo con un comportamiento aún más extrañamente alegre, que él mismo borró una hora después. Pero, como es sabido, Internet no olvida nada y, en consecuencia, desató una ‘shitstorm’.
Muchos se preguntaron por su comportamiento extrañamente alegre y muchos se preguntaron si Selenskij no había revelado por descuido un «rastro de coca» («tres líneas gordas de coca») hacia el segundo 16, en la mesa, bajo la foto de su familia:
Artículos Relacionados
Veinte años de la caída del Muro de Berlín. Ocasión perdida
por Ignacio Ramonet (Le Monde Diplomatique)
13 años atrás 5 min lectura
'La reelección de Uribe significa cuatro años más de secuestro'
por Emili Vinagre/Stefen Leiden (Deutsche Welle))
16 años atrás 4 min lectura
Elecciones en Brasil: criminalización de la política, retroceso de la izquierda, autocrítica y resistencia
por Juraima Almeida (Brasil)
6 años atrás 7 min lectura
A la izquierda no la une ni el espanto. Las viejas prácticas recicladas
por Gustavo Robles (Argenpress)
15 años atrás 8 min lectura
Petro habla sobre la carestía de las papas y el robo de Guaidó
por Gustavo Petro (Colombia)
2 días atrás
Honor a todas las víctimas de la represión en Ecuador
por RJ Records (Ecuador)
2 días atrás
https://piensachile.com/wp-content/uploads/2022/06/Ecuador-contra-la-represion-junio-2022.mp4
¡Que poco sabemos de la historia de Chile (III)
por Felipe Portales (Chile)
2 días atrás
Se ha sabido que la Constitución de 1925 buscó sustituir el desprestigiado régimen parlamentario oligárquico, incorporando a los emergentes sectores medios al aparato del Estado y buscando implantar un modelo de industrialización basado en la sustitución de importaciones. Pero lo que se ha mantenido eficazmente oculto -¡hasta el día de hoy!- es que junto con ello se reprimió fuertemente a los sectores proletarios mineros y urbanos que intentaron también adquirir protagonismo en nuestra sociedad.
En el Sáhara Occidental: «El muro de la vergüenza marroquí»
por Eduardo Galeano (Uruguay)
2 semanas atrás
Y nada, nada de nada, se habla del Muro de Marruecos, que desde hace 20 años perpetúa la ocupación marroquí del Sáhara occidental. Este muro, minado de punta a punta y de punta a punta vigilado por miles de soldados, mide 60 veces más que el Muro de Berlín.