Como decía Neruda, «podrán cortar las flores pero no impedir la llegada de la primavera»
por Radio Cooperativa (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Fuerzas Armadas se alzaron contra gobierno de Ecuador
Canciller llamó a miles de ecuatorianos a rescatar al Presidente Rafael Correa.
"Mátenme si tienen valor", fue la respuesta del mandatario.
Denunció un intento de golpe de Estado en su contra.
14:08 | El canciller convocó a salir "valientemente" a las calles opara rechazar el golpe de Estado en Ecuador y a rescatar al presidente.
14:07 | "Correa está en el hospital de la policía y hay gente que está intentando meterse por los techos para atentar su integridad personal" afirmó el canciller Ricardo Patiño.
13:51 | Telesur reporta que centenares de personas llegan hasta el centro de Quito para respaldar al presidente Correa.
13:45 | "Me informan que están tratando de introducirse a mi habitación. Si algo me pasa es la responsabilidad de ellos", afirmó Correa al cerrar su contacto con Telesur desde el hospital.
13:40 | "Como decía Neruda, podrán cortar las flores pero no impedir la llegada de la primavera", señaló Correa, recalcando que si lo matan "vendrán mil Correas más".
13:36 | Piñera señaló que entregó a Correa el "más absoluto y total respaldo de parte de Chile".
13:35 | Desde La Moneda, el Presidente Piñera señaló que ya se contactó telefónicamente con Rafael Correa para entregarle su respaldo.
13:32 | Para el presidente ecuatoriano, el alzamiento de este jueves es la culminación de "una conspiración permanente que hemos tenido" y acusó un intento de "golpe de Estado".
13:20 | "Apuntaron al presidente, algo impresionante, porque fue nuestra fuerza pública", recalcó en conversación con Telesur.
13:17 | El presidente ecuatoriano fustiga el operativo policial con bombas lacrimógenas, por lo que "no podía respirar".
13:03 | El Consejo Permanente de la OEA tendrá una sesión extraordinaria esta tarde para tratar la situación en Ecuador.
13:00 | "La rebelión de un cuerpo armado ya es un problema para la democracia" dijo en contacto con 24H el secretario general de la OEA; José Miguel Insulza.
12:59 | Los comercios están cerrando sus puertas por temor a saqueos. Usuarios suben imágenes del bloqueo al avión presidencial.
12:57 | Canal Uno informa que dos bancos han sido asaltados por falta de policías, que están todos en la calle pero fuera de sus puestos.
12:52 | Miguel Carvajal desmintió que Correa esté internado en el hospital, aunque en internet circulan imágenes del mandatario entrando en camilla a una ambulancia.
12:50 | El vicepresidente Lenin Moreno dijo que está convencido del respaldo militar a Correa y que esta es una sublevación policial solamente. Los policías que no han abandonado los puestos son los penitenciarios.
12:47 | El ministro de Seguridad, Miguel Carvajal, acusó un "intento de golpe de Estado en marcha" desde Ecuador, en contacto con el canal 24H.
12:45 | Desde Guayaquil, el vicepresidente de Ecuador, Lenin Moreno ratificó su lealtad con Correa y dijo que éste está internado en el hospital.
12:43 | Según el Twitter de CNN, el director del Banco Central de Ecuador llama a la calma y pide a la gente que no retire el dinero de los bancos pese a los disturbios.
12:40 | Miguel Carvajal llamó así a la policía a no dejarse utilizar por los sectores que están creando los disturbios.
12:33 | "Estamos frente a un proceso de desestabilización", enfatizó el ministro, llamando a la ciudadanía y a los sublevados a defender la democracia.
12:32 | El ministro de Seguridad de Ecuador, Miguel Carvajal, dijo que se está mintiendo para provocar malestar en la policía respecto de los cambios en los beneficios.
12:28 | Correa intentó dialogar con un grupo de policías pero tuvo que abandonar el lugar luego que se lanzaran bombas lacrimógenas.
12:25 | El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador, general Luis González, dijo que los militares "están subordinados a las órdenes de su comandante en jefe, el presidente Rafael Correa".
12:20 | Unos 120 militares se unieron a las protestas contra una reducción de sus beneficios salariales por parte de la policía.
12:14 | Policías salieron a las afueras de un cuartel policial en Guayaquil, en donde fueron dispersados con gases lacrimógenos.
12:10 | Además, en el aeropuerto de Quito, unos 150 policías bloquearon la pista del aeropuerto en protesta contra las altas autoridades
12:06 | Visiblemente exaltado, Correa manifestó "si quieren matar al presidente, aquí está: mátenme si si les da la gana, mátenme si tienen valor, en vez de estar en la muchedumbre, cobardemente escondidos".
12:05 | El presidente de Ecuador, Rafael Correa, llegó al Regimiento Quito, mientras otro grupo bloquea a esta hora una pista del aeropuerto de la capital.
12:02 | Las Fuerzas Armadas y la policía se alzaron este jueves contra el Gobierno de Ecuador, en protesta por la aprobación de una nueva ley, que eliminó beneficios económicos.
*Fuente: Radio Cooperativa
Artículos Relacionados
Operación Tenaza: Informe confidencial de la CIA devela plan de saboteo al referéndum del 2 de dic
por Aporrea.org (Venezuela)
18 años atrás 9 min lectura
El presidente de Nestlé cree que el agua no es un derecho, que debería tener un valor de mercado y ser privatizada
por Abadia Digital
12 años atrás 2 min lectura
En Bulnes se ensayan cultivos de remolacha transgénica
por José Luis Montes (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
“Detenido en Roma ex oficial de la policía israelí, sobreviviente del holocausto y traficante de órganos”
por Medios Internacionales
12 años atrás 3 min lectura
Europa, empeñada en entrar en Ucrania, cierra los ojos frente al peligro neonazi que ya es evidente
por Medios Internacionales
12 años atrás 14 min lectura
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
7 horas atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú en crisis: la golpista Boluarte es sustituida por un acusado de violación
por La Base America Latina
11 horas atrás
15 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de la vacancia de Dina Boluarte en Peru y su sucesor, José Jerí, no votado por nadie y acusado de violación. ¿Cuando se jodió Perú y que cabe esperar?
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
7 horas atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
12 horas atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»