Desde Venezuela: «Carta a mi ex alumna chilena»
por Earle Herrera (Venezuela)
4 años atrás 2 min lectura
01.10.2021
Recibe este beso trasandino, querida Beatriz.
¿Te regalaron de niña una bicicleta? Antier quemaron una en tu país. Era roja y plata. Duro, para un niño, ver su bice entre las llamas. A veces, Bea, pedaleo en mis recuerdos y te veo en tú pupitre, rubia, seriecita, inteligente. Después se incorporó tu novio, cuando logró burlar la dictadura. Más tarde me presentaste a otros chilenos y otros y otros. Los recibíamos con abrazos. De ti recuerdo las lágrimas en tus ojos verdes cuando me dijiste: “profe, bendita sea su patria, bendita sea Venezuela”.
Yo también lloré, querida Bea, a mis 24 años, cuando en la Plaza El Venezolano (la democracia no nos dejaba llegar hasta el Congreso Nacional) protestábamos el golpe fascista. Toda la plaza lloraba bajo las boinas azules y gritaba gritos de amor y coraje por tu Chile en tinieblas (como cantó Neruda) y por su agigantado presidente, Salvador Allende, con casco y metralleta en mano entre los escombros de La Moneda. Ay, Beatriz, las manos de Víctor Jara ya no podrán rescatar de las llamas la bicicleta roja y plata de un niño venezolano. Se las aplastaron a culatazo de fusil, pero no silenciaron su guitarra. ¿La oyes?
Qué rollo con tu tesis, chica. Porque también me elegiste de tutor, como lo fui de tantos exiliados. Los llevo en mi corazón. Por los pasillos de Derecho compartíamos café con otros desterrados, cuyo exilio trajo su sabiduría a mi Patria. Entre ellos, argentino él porque todo el Sur era una sola dictadura, nuestro querido Hugo Callelo. Y éramos un solo pueblo con paraguayos y uruguayos y entonces Venezuela, situada al norte, parecía más bien el Cono Sur, entre risas y abrazos y fiestas para ahuyentar toda nostalgia.
Antier, Bea, a los venezolanos migrantes en tu país, les quemaron sus carpas, ropas, enseres y juguetes, como si Pinochet hubiera regresado del infierno. Otra vez vimos la imagen del presidente Allende, ametralladora contra el pecho, entre los escombros de La Moneda. Anda Bea, compra una bicicleta, busca al niño al que le quemaron la suya y entrégasela. De apagar las otras llamas nos encargamos nosotros. Los hijos de esta patria sabemos cómo hacerlo. Es lo que hemos hecho desde que Simón Bolívar, después de Carabobo, cabalgó hacia tu Sur. Si la bicicleta es roja y plata, mejor.
*Fuente: LasUltimasNoticias
Artículos Relacionados
Guatemala: Obispo Álvaro Ramazzini exige “coherencia ética” a los países del Norte
por Sergio Ferrari (Suiza)
14 años atrás 5 min lectura
«¡Gastan plata en un caballo muerto, mientras hay gente que no tiene que comer!»
por @VICEN_TICO
4 años atrás 1 min lectura
«El neoliberalismo necesita una democracia excluyente, limitada»
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
Venezuela: Se acabó la oposición, o por lo menos 6 millones que los seguían: ¡huele feo!
por Raúl Bracho (Venezuela)
13 años atrás 3 min lectura
Villa Grimaldi firmó convenio de educación en derechos humanos y memoria con Municipalidad de Valparaíso
por Jordi Berenguer (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
56 segundos atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.