Carta Abierta Al Presidente Hugo Chávez: Por favor, no viaje mañana a Colombia
por Inés Garzón Guerra (Quito, Ecuador)
15 años atrás 2 min lectura
Quito, 9 de agosto del 2010
Compañero
Hugo Chávez Frías
Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela
Caracas, Venezuela
Estimado Compañero Hugo Chávez:
A través de las noticias me informo con preocupación que ha decidido
viajar a Bogotá mañana martes, para tratar las relaciones diplomáticas
entre Venezuela y Colombia.
Como ciudadana latinoamericana y bolivariana, comprometida con su
política de unidad que es nuestra política en Ecuador y en todas las
mentes y voluntades de personas de bien, temo que las fuerzas enemigas
que están en todas partes, aprovechen este viaje para asesinarle, tal
cual lo han hecho en otras ocasiones con otros Presidentes, como en
Ecuador, con nuestro Presidente Jaime Roldós y en Panamá con el
Presidente Torrijos.
Compañero Presidente, usted es muy necesario e irremplazable
actualmente, en el objetivo político de continuar con la emancipación y
consolidación de unidad de los pueblos latinoamericanos y caribeños que
empezó nuestro Libertador Simón Bolívar. Como dice Fidel: “reflexione”,
y mire para quién es más importante, ¿para la opinión mundial o para el
futuro de Venezuela y toda América Central y del Sur?. Definitivamente,
y sin la menor duda, en este Bicentenario de nuestra lucha
independentista de las colonias europeas, usted es más necesario, aquí
entre nosotros y nosotras, vivo que muerto.
Por favor, no viaje mañana a Colombia y sugiero, solicite
diplomáticamente al Presidente Juan Manuel Santos se reúnan en la
frontera de Venezuela con Colombia; este lugar incluso, políticamente es
mucho más valioso que en las dos capitales políticas, Caracas o Bogotá.
No es cuestión de valentía o cobardía viajar a Bogotá en las actuales
circunstancias, es cuestión de prudencia y compromiso político a largo
plazo de su parte con millones de latinoamericanos y caribeños.
La historia está escrita de tantas y tantas traiciones y asesinatos. La
historia nos debe servir como memoria y ejemplo para avanzar bien y no
cometer los mismos errores. NO CONFÍE JAMÁS EN EL ENEMIGO Y SANTOS
REPRESENTA ESOS INTERESES.
En espera de ver que cambió de opinión, me suscribo de usted con enorme preocupación.
Fraternalmente,
Inés Garzón Guerra
Artículos Relacionados
La utopía se adelanta siempre a la historia: volver a entusiasmarnos con la vía electoral
por Alex Ibarra (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Cierre de Punta Peuco, ¿la Presidenta cumplirá su palabra?
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Arrepentimiento, contrición, penitencia y sanación…
por Luis Casado (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
¿Por qué temen una asamblea constituyente? (III)
por Felipe Portales (Chile)
13 años atrás 7 min lectura
Chile: Los 33 mineros también son africanos
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Honduras contra la historia. Por sus métodos los conocerás
por Jorge Majfud (EE.UU.)
16 años atrás 6 min lectura
Bolivia: dos días antes de las elecciones, Luis Arce cambia todos los mandos de las FF.AA. Sospechoso ¿No?
por piensaChile
24 segundos atrás
16 de agosto de 2025 Apenas dos días antes de las elecciones, Luis Arce, presidente de Bolivia cambia todos los mandos de las FF.AA. Este inusual hecho, fortalece las…
Palabras de Putin en Alaska, al final del encuentro con Trump
por
50 mins atrás
16 de agosto de 2025
Espero que los acuerdos que hemos alcanzado juntos nos ayuden a acercarnos a ese objetivo, allanando el camino hacia la paz en Ucrania. Esperamos que Kiev y las capitales europeas lo perciban de manera constructiva y que no pongan palos en las ruedas ni intenten provocaciones para torpedear los incipientes avances.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
4 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
5 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.