«No se trata de caridad. Se trata de solidaridad»
por Mallence Bart-Williams (Colonia, Alemania)
4 años atrás 1 min lectura
Mallence Bart-Williams nació en Colonia, Alemania. Es escritora y cineasta sierraleonesa y diseñadora de moda alemana. Cursó estudios de economía y finanzas en París, Singapur y Gran Bretaña. En la actualidad vive en todo el mundo, produce una línea de cosméticos totalmente naturales en Hong Kong y es la fundadora y directora creativa del colectivo creativo FOLORUNSHO, con sede en Freetown, un «SHARITY» que inició con niños de la calle en Sierra Leona.
Debido a sus raíces alemanas-sierraleonesas, se percibe a sí misma como un puente que conecta dos mundos muy diferentes. Su diversidad le permite ver soluciones creativas a problemas comunes. En sus tres años de funcionamiento, su colectivo ha sacado a los niños sin hogar de la calle y los ha escolarizado, ha desarrollado una colección de zapatillas y ropa, ha publicado un libro y un documental sobre su historia y ha realizado exposiciones de arte. A través de su trabajo con FOLORUNSHO conecta el contraste cultural, permitiendo a la gente compartir ideas, actuar y obtener resultados.
El video tiene subtítulos en castellano. Si no aparecen, ¡actívelos!
Artículos Relacionados
Escuchando a los chilenos en medio del estallido: Liberación emocional, reflexividad y el regreso de la palabra “pueblo”
por Oscar Mac-Clure, Emmanuelle Barozet , José Conejeros y Claudia Jordana (Chile)
6 años atrás 28 min lectura
Carmen Gloria Quintana: «Los militares aún ocultan la información de las violaciones a los DDHH»
por Ariadna Eljuri (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
A seis meses del golpe de Estado, Bolivia se sigue desangrando
por Guido Vassallo (Argentina)
5 años atrás 7 min lectura
De la molestia a la vergüenza: el golpe interno en la DC por el espaldarazo de Frei a Piñera por Pacto Migratorio
por El Mostrador
7 años atrás 5 min lectura
Los acosos de Don Francisco: el pionero del «rubro» en la televisión
por Laura Landaeta (Chile)
7 años atrás 9 min lectura
Clarin de Colombia: «Golpeados, pero no acabados»
por J. Manuel Arango C. (Colombia)
7 años atrás 3 min lectura
Ibrahim Traoré nacionaliza el oro en Burkina Faso. Se puede, cuando se quiere
por Medios Nacionales e Internacionales
2 horas atrás
09 de septiembre de 2025
En Ouagadougou nació un acto histórico: la primera refinería de oro en Burkina Faso, capaz de procesar 150 toneladas al año. Bajo el liderazgo de Ibrahim Traoré, el país retuvo más de 20 toneladas de oro que antes escapaban al extranjero, cerró licencias privadas y nacionalizó las minas más grandes.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 horas atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 horas atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
2 días atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.